El Trabajo en Argentina

Description

Se hablará principalmente de las leyes y derechos laborales en Argentina. La página corrige el título de la tarjeta N° 8, es "Licencia de Maternidad o Paternidad en Argentina".
Carla Ponce
Flashcards by Carla Ponce, updated 7 months ago
Carla Ponce
Created by Carla Ponce 7 months ago
24
0

Resource summary

Question Answer
Derechos Fundamentales del Trabajador • Una remuneración, una jornada limitada, descanso y vacaciones pagos. • Un salario mínimo vital y móvil Una compensación económica por carga de familia. • La inscripción en una obra social. • La protección contra el despido arbitrario. • Un seguro social obligatorio La defensa de sus derechos a través de los organismos creados a tal efecto por la ley.
Contrato de Trabajo Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre un empleador y un empleado que especifica los términos y condiciones de empleo. Sirve para establecer claramente los derechos y responsabilidades de ambas partes, incluyendo detalles como salario, horario de trabajo, duración del empleo, beneficios, y deberes del empleado. También puede abordar cuestiones como la terminación del empleo y cláusulas de confidencialidad, entre otros aspectos importantes.
Discriminación en el Trabajo La discriminación en el ámbito laboral puede existir desde el inicio de la relación de trabajo, durante el desarrollo de la misma y hasta su extinción. También puede suceder un trato discriminatorio en la etapa de selección de postulantes. La discriminación se da por religión, género, etnia, apariencia física u otras razones.
Jornada Laboral en Argentina La jornada laboral común es de 8 horas al día y 48 horas a la semana. Se pueden establecer horarios flexibles, pero generalmente se requiere un descanso de al menos 12 horas entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente. Las horas trabajadas por encima de las 8 horas diarias o 48 horas semanales se consideran horas extras y deben pagarse con un recargo.
Seguridad en el Trabajo La seguridad en el trabajo es de vital importancia para proteger la salud y el bienestar de los empleados. Algunos aspectos claves incluyen: equipos de protección personal, capacitación, normativas y regulaciones, tener personal capacitado en primeros auxilios y acceso a kits de primeros auxilios, planes de emergencia, inspecciones regulares, exámenes médicos semanales, mensuales o anuales dependiendo del tipo de trabajo, etc.
Derecho de Sindicación El derecho de sindicación se refiere al derecho de los trabajadores a unirse en sindicatos o asociaciones laborales para proteger y promover sus intereses laborales y sociales. Este derecho incluye la libertad de formar sindicatos, afiliarse a ellos, participar en actividades sindicales y negociar colectivamente con los empleadores. El derecho de sindicación es fundamental en el ámbito de los derechos laborales y está respaldado por leyes nacionales e internacionales para garantizar la protección de los trabajadores y promover la equidad en las relaciones laborales.
Despido y Desvinculación Laboral Despido: El despido es la terminación unilateral de un contrato de trabajo por parte del empleador. Puede deberse a diversas razones, como un bajo rendimiento del empleado, razones económicas de la empresa, mala conducta, entre otras. Es importante que el despido se realice de acuerdo con la legislación laboral vigente en cada país, ya que existen normativas que protegen los derechos de los trabajadores y establecen procedimientos específicos para los despidos. Desvinculación laboral: La desvinculación laboral es un término más amplio que incluye no solo el despido, sino también incluye renuncias voluntarias de los empleados, acuerdos mutuos de terminación, jubilación, finalización de contratos temporales, entre otros.
Licencia de Maternidad o Paternidad en Argentina En Argentina, la licencia de maternidad y paternidad está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo. Algunos detalles son: ☆ Las madres tienen derecho a una licencia por maternidad de 90 días corridos, que se puede extender en casos de parto múltiple o si el bebé tiene alguna discapacidad. Durante este período, la madre recibe un subsidio por maternidad. ☆ Los padres tienen derecho a una licencia de paternidad de 2 días hábiles, que se puede extender a 10 días en caso de nacimiento prematuro o si el bebé tiene alguna discapacidad. ☆ Durante la licencia de maternidad o paternidad, el empleador debe mantener el puesto de trabajo de la madre o el padre, y no puede despedirlos. ☆ Para acceder a estos beneficios, los padres deben estar registrados en el sistema de seguridad social y cumplir con ciertos requisitos. Además, la madre o el padre pueden solicitar una asignación familiar por hijo (AUH) otorgada por ANSES.
Salud Mental en el Trabajo La salud mental en el trabajo se refiere al bienestar psicológico de los empleados en su entorno laboral. Es importante para la productividad y el bienestar general. Las empresas deben promover un ambiente de trabajo positivo, reducir el estrés laboral y ofrecer apoyo emocional a los empleados. Esto incluye programas de prevención, concienciación sobre salud mental, y la eliminación del estigma asociado a los problemas mentales en el trabajo. También se fomenta el equilibrio entre vida laboral y personal, así como la comunicación abierta sobre temas de salud mental.
Salario Mínimo, Vital y Movil (SMVM) De acuerdo al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20744), el SMVM es definido como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”. El monto actual del salario mínimo vital y móvil es de $132000.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh