Glosario

Description

Conceptos
Paulina Muñoz
Flashcards by Paulina Muñoz, updated 6 months ago
Paulina Muñoz
Created by Paulina Muñoz 6 months ago
1
0

Resource summary

Question Answer
¿Qué son indicaciones terapéuticas? Las indicaciones terapéuticas se refieren a las situaciones o escenarios en los que se aconseja o receta la utilización de un tratamiento, intervención o terapia específica para abordar un problema de salud. Estas sugerencias son proporcionadas por profesionales de la salud y se basan en la evaluación de la condición médica, el historial clínico y las necesidades particulares del paciente.
¿Qué son indicaciones clínicas? Las indicaciones clínicas respecto a los agentes físicos están vinculadas a las situaciones o estados médicos particulares en los que se aconseja integrar modalidades físicas como componente esencial del tratamiento terapéutico
¿Qué son contraindicaciones terapéuticas? Las contraindicaciones terapéuticas son condiciones o circunstancias específicas en las cuales el uso de un tratamiento, procedimiento o medicamento se desaconseja debido a que podría causar daño al paciente o empeorar su condición médica. Estas contraindicaciones son establecidas con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar del individuo que recibe la intervención terapéutica.
¿Qué es contraindicación relativa? Las contraindicaciones relativas se refieren a condiciones o situaciones en las que la aplicación de un tratamiento, procedimiento o medicamento podría considerarse menos segura o necesitar precauciones adicionales, pero aún así podría llevarse a cabo si se espera que los beneficios superen los riesgos asociados. Las contraindicaciones relativas ofrecen cierta flexibilidad y permiten una evaluación individualizada.
¿Qué es contraindicación absoluta? Las contraindicaciones absolutas se establecen para proteger la seguridad del paciente y prevenir posibles consecuencias adversas serias. Estas limitaciones generalmente se basan en consideraciones médicas, como alergias severas, condiciones médicas preexistentes graves, interacciones medicamentosas peligrosas o situaciones en las cuales los riesgos son claramente mayores que los beneficios anticipados.
¿Qué son efectos adversos? Los efectos adversos se refieren a respuestas no deseadas o perjudiciales que surgen como consecuencia de la aplicación de un tratamiento médico, la administración de un medicamento, la realización de un procedimiento o la exposición a una intervención terapéutica. La gravedad de estos efectos puede variar y afectar distintos sistemas del cuerpo.
¿Qué son efectos fisiológicos? Los efectos fisiológicos se refieren a las respuestas o cambios que suceden a nivel fisiológico en el cuerpo como consecuencia de la aplicación de un estímulo, tratamiento o intervención. Estos efectos están asociados con las funciones normales del organismo y pueden abarcar una variedad de procesos biológicos.
¿Qué es efecto placebo? El efecto placebo se define como la mejora percibida en el estado de un individuo después de recibir un tratamiento que carece de sustancias activas reales. En términos simples, es la respuesta positiva experimentada por un paciente debido a sus expectativas sobre el tratamiento, en lugar de los efectos específicos de la sustancia administrada
¿Qué es efecto nocebo? El efecto nocebo es la versión opuesta del efecto placebo y se manifiesta cuando un individuo experimenta síntomas adversos o efectos secundarios negativos debido a la anticipación o creencia de que un tratamiento, procedimiento o sustancia será perjudicial.
¿Qué es el dolor? El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial. Es una señal de advertencia del cuerpo que indica la presencia de un problema y motiva a la persona a tomar medidas para protegerse y recuperarse.
¿Qué es Umbral del dolor en la fisioterapia? En fisioterapia, el umbral de dolor se refiere a la intensidad mínima a partir de la cual un estímulo se considera doloroso
¿Qué es fenómeno de "acomodación o acostumbramiento" sensitivo? El fenómeno de “acomodación o acostumbramiento” sensitivo se refiere al comportamiento biológico ante corrientes de aplicación mantenida en el tiempo, por el que se pierde respuesta sensitiva y motora.
Contraindicaciones de termoterapia • lesiones agudas y trastornos hemorrágicos • tejidos con una falta grave de sensibilidad • tejidos con un suministro vascular inadecuado • pacientes anticoagulados • procesos infecciosos
Contraindicaciones de crioterapia • sensibilidad al frío, • tumores malignos, • nervios en regeneración, • enfermedad de Raynaud, • lesiones de la piel abiertas • alteraciones en la sensibilidad.
Contraindicaciones de Electroterapia • pacientes con marcapasos • pacientes con epilepsia • pacientes con enfermedades infecciosas • pacientes con enfermedades cardíacas, • pacientes con enfermedades neurológicas • pacientes con enfermedades psiquiátricas
Indicaciones clínicas de la electroterapia 1. Rehabilitación postoperatoria 2. Tratamiento del dolor crónico 3. Facilitación neuromuscular 4. Reducción de la inflamación 5. Mejora de la circulación sanguínea 6. Fortalecimiento muscular 7. Control de edema 8. Mejora de la movilidad articular 9. Cicatrización de tejidos blandos 10. Reducción de espasmos musculares
¿Qué es corriente galvánica? Es una corriente eléctrica de flujo constante, sin cambios de polaridad y superior a las fuerzas iónicas y moleculares. En fisioterapia, se utiliza para tratar diversas afecciones, como el dolor agudo, el dolor crónico, el dolor neuropático, el dolor visceral, el dolor somático, el dolor referido, el dolor miofascial, el dolor de espalda, el dolor de cuello, el dolor de cabeza, etc.
¿Qué es corriente de Trabert? La corriente de Träbert es una forma especializada de estimulación eléctrica que está diseñada para reducir el dolor. Las corrientes de Träbert se usan principalmente por su efecto antiálgico, y más habitualmente en la espalda que en el resto del cuerpo. El aspecto más interesante para considerar de las corrientes TRABERT es su componente galvánico
¿Qué es TENS? El TENS es un método de fisioterapia que utiliza impulsos eléctricos para ejercer acción analgésica en el sistema nervioso, ayudando en el tratamiento de dolores crónicos y/o agudos
¿Qué son materiales de osteosíntesis? Los materiales de osteosíntesis son elementos que se utilizan para unir y fijar los fragmentos de hueso a tratar. Estos materiales se usan en diferentes procedimientos como osteotomías, artrodesis y fijación de fracturas. Entre los diversos tipos de materiales de osteosíntesis se encuentran las arandelas y grapas, las agujas, las placas y tornillos de osteosíntesis y los fijadores externos.
¿Qué son marcapasos? Un marcapasos es un dispositivo médico que se utiliza para regular el ritmo cardíaco. Puede ser necesario en personas con síndrome de Down que presentan problemas cardíacos congénitos, como bloqueo cardíaco, para ayudar a mantener un ritmo cardíaco adecuado
¿Qué es ritmo cardiaco estable? El ritmo cardíaco estable se refiere a un estado en el que el músculo cardíaco no tiene que esforzarse para mantener un ritmo constante. En reposo, una frecuencia cardíaca de 60 a 100 latidos por minuto se considera normal, lo que indica un ritmo cardíaco estable. Este rango puede variar de una persona a otra.
¿Qué es tromboflebitis? La tromboflebitis es una condición médica que implica la formación de un coágulo sanguíneo en una vena, lo que puede causar inflamación y dolor. Esta condición puede presentarse en personas con síndrome de Down, especialmente si tienen problemas cardíacos congénitos o si llevan un estilo de vida sedentario.
¿Qué es crioglobulinemia? La crioglobulinemia es una condición médica que implica la presencia de crioglobulinas en la sangre, las cuales pueden causar problemas como vasculitis, daño a los vasos sanguíneos y trastornos en diferentes órganos.
¿Qué es isquemia de miembros? La isquemia de miembros se refiere a la falta de flujo sanguíneo adecuado en las extremidades, lo que puede causar daño tisular y dolor. Esta condición puede ser causada por la obstrucción de una arteria debido a la arteriosclerosis, la hipertensión arterial o la diabetes, entre otras causas. Los síntomas pueden incluir dolor en las piernas, calambres, palidez y frialdad en las extremidades.
Mediadores químicos del dolor Los mediadores químicos del dolor son sustancias que se liberan en respuesta al daño tisular y que contribuyen a la sensación de dolor. Estos incluyen: Leucotrienos Serotonina Histamina Iones de potasio Ácidos
Mediadores químicos de la inflamación. Los mediadores químicos de la inflamación son sustancias que se liberan o se producen por células o proteínas del organismo y que actúan sobre los vasos sanguíneos, las células inflamatorias y otras células, para iniciar y regular la respuesta inflamatoria. Entre los mediadores químicos se encuentran: Productos lipídicos, como las prostaglandinas y los leucotrienos. Citosinas, incluidas las quimiocinas y Productos de activación del complemento
¿Qué es antinflamatorio? Un antiinflamatorio es un medicamento que se utiliza para reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación es una respuesta normal del cuerpo a una lesión o infección, pero en algunos casos puede ser excesiva y causar dolor, hinchazón y otros síntomas. Los antiinflamatorios pueden ser esteroides o no esteroides.
¿Qué es analgésico? Un analgésico es un medicamento que se utiliza para aliviar el dolor. Los analgésicos pueden ser de diferentes tipos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), los opioides y los analgésicos adyuvantes. Los AINES actúan reduciendo la inflamación y el dolor, mientras que los opioides actúan en el sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor.
Diferencia entre hipersensibilidad al frío y tolerancia al frío. En resumen, mientras que la hipersensibilidad al frío se refiere a una reacción física a la exposición al frío, la intolerancia al frío se refiere a una incapacidad para tolerar el frío, a menudo debido a problemas de salud subyacentes
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh