CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS.

Description

Mind Map on CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS., created by nora_329_55 on 06/12/2014.
nora_329_55
Mind Map by nora_329_55, updated more than 1 year ago
nora_329_55
Created by nora_329_55 almost 11 years ago
23
1

Resource summary

CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS.
  1. Los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. A continuación se expone una clasificación de acuerdo con sus aspectos sobresalientes:
    1. SEGÙN SU FLEXIBILIDAD
      1. Rígidos, estáticos, fijos o asignados.
        1. Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes necesarios por la variación que ocurre en la realidad. Dejan de lado el entorno de la empresa (económico, político, cultural etc.). Este tipo de presupuestos se utilizaban anteriormente en el sector público.
        2. Flexibles o variables
          1. Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno. Son de gran aceptación en el campo de la presupuestación moderna. Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos.
        3. SEGUN EL PERIODO DE TIEMPO
          1. A corto plazo
            1. Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias.
            2. A largo plazo
              1. Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.
            3. SEGÚN LA APLICACIÓN EN LA EMPRESA
              1. De operación o economicos
                1. DE VENTAS:Generalmente son preparados por meses, áreas geográficas y productos.
                  1. DE PRODUCCION:Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales.
                    1. DE COMPRAS:Es el presupuesto que prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante determinado periodo. Generalmente se hacen en unidades y costos.
                      1. DE COSTO-PRODUCCIÓN:Algunas veces esta información se incluye en el presupuesto de producción. Al comparar el costo de producción con el precio de venta, muestra si los márgenes de utilidad son adecuados.
                        1. DE FLUJO DE EFECTIVO:Es esencial en cualquier compañía. Debe ser preparado luego de que todas los demás presupuestos hayan sido completados. El presupuesto de flujo muestra los recibos anticipados y los gastos, la cantidad de capital de trabajo.
                          1. FINANCIEROS:Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa
                            1. DE TESORERIA:Tiene en cuenta las estimaciones previstas de fondos disponibles en caja, bancos y valores de fáciles de realizar. Se puede llamar también presupuesto de caja o de flujo de fondos porque se utiliza para prever los recursos monetarios que la organización necesita para desarrollar sus operaciones. Se formula por cortos periodos mensual o trimestralmente.
                          2. SEGÚN SECTOR ECONOMICO:
                            1. SECTOR PUBLICO
                              1. Son los que involucran los planes, políticas, programas, proyectos, estrategias y objetivos del Estado. Son el medio más efectivo de control del gasto público y en ellos se contempla las diferentes alternativas de asignación de recursos para gastos e inversiones.
                              2. SECTOR PRIVADO
                                1. Son los usados por las empresas particulares,. Se conocen también como presupuestos empresariales. Buscan planificar todas las actividades de una empresa.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            River Processes and Landforms
                            1jdjdjd1
                            Unit 3.1: Marketing
                            nk_
                            Chemistry 3 Extracting Metals Core GCSE
                            Chloe Roberts
                            French : l'automne
                            Anne Claude
                            AQA - English Language Unit 1
                            Alice Love
                            Unit 1: Business Studies GCSE
                            Libby Rose
                            C1:Making Crude Oil Useful (Science-GCSE)
                            Temi Onas
                            Variation and evolution Quiz
                            James Edwards22201
                            Ancient China - Glossary of Terms
                            Ms M
                            Animal Farm CONTEXT
                            Lydia Richards2113
                            Health and Safety at Work Act 1974 (HASWA)
                            Carina Storm