Vigilancia estricta de la
presión arterial regular.
a la hiperlipidemia y la
hipertensión arterial sistémica
se asocian
con el aporte excesivo de
sodio, es el desencadenante.
elemento
básico
disfunción endotelial y la ruptura del
equilibrio entre los factores
vasoconstrictores y vasodilatadores.
Factores genéticos
Gen SRAA variante del M235T, (un
gen angiotensinógeno, se asocia
con incrementos de angiotensina
circulante)
aumenta la
presión arterial.
Teotías:
Humoral
Hace mención a los factores de crecimiento
considerados multipotenciales, afecta la
vasoconstricción o vasodilatación y cualquier
alteración puede conducir a la HTA.
* Genética
Varios genes involucrados, Gen de renina,
genes de regulan boba sodio potasio. La
predisposición genética puede estar latente
pero debe de existir algún gen de la persona
que sea propenso o 2 de los factores que
afectan al ADN es la ingesta excesiva de sal
y el estrés emocional.
* Factores
epigenéticos
Externos, entre ellos es el estrés,
el estrés oxidativo, y la obesidad.
El riñón
produce la
renina
al ser liberada, llega la
angiotensina y la aldosterona
que contraen los vasos que
retienen aguay sales y se causa
las sales.
* Renina:
En células
granulares
* Angiotensina
hígado y pulmones (Angiotensina II).
* Aldosterona
Glándulas
suprarrenales.
factores
para tener hipertención
* Triglicéridos elevados y
bajas de colesterol bueno.
* Anormalidades
en el miocardio.
* Obesidad y RI. (Hiperinsulinemia)
Diagnóstico
* Toma de presión arterial 3 lecturas en 3 días
consecutivos, en las mismas condiciones, a la misma
hora, por la misma persona y con el mismo aparato.
* PA sistólica igual a superior a 140/mmHg.
* Paciente con 20 minutos de reposo, ambiente
tranquilo, o bien en un área de espera.
* Bajar 2 mmHg por segundo.
Empezar a contar desde que los
sonidos son regulares.