Control Postural Anormal

Description

Mind Map on Control Postural Anormal, created by Lupita Garcia on 07/03/2014.
Lupita Garcia
Mind Map by Lupita Garcia, updated more than 1 year ago
Lupita Garcia
Created by Lupita Garcia over 10 years ago
277
0

Resource summary

Control Postural Anormal
  1. Hughlings Jackson
    1. Describió lesiones de MNS
      1. Daños en las estructuras corticales y subcorticales, produciendo una alteración motora
        1. Presencia de comportamientos anormales (Síntomas positivos)
          1. Hiperreflexia, movimientos hiperkineticos
            1. Mayor énfasis
            2. Pérdida de comportamientos normales (Signos negativos)
              1. Incapacidad de generar fuerza, selección muscular inapropiada durante el desempeño de una actividad
            3. Efectos secundarios de las lesiones del SNC
              1. No son el resultado directo de la lesión, más bien se desarrollan como consecuencia
                1. Insuficiencia secundaria que puede afectar la función al mismo grado que la deficiencia original
                2. Contribuyen al comportamiento postural
                  1. Interpretación de los comportamientos relacionados con la postura y movimiento
                    1. COMPLICADA ---> reflejan el mejor intento del SNC por compensar el daño
                      1. ESTRATÉGIAS COMPENSATORIAS
                        1. Métodos alternativos utilizados para alcanzar el objetivo de mantener la posición del cuerpo en el espacio
            4. Alteración Postural: Una perspectiva de sistemas
              1. TSx neurológicos: amplia variedad de lesiones de MNS
                1. Pueden ocurrir en cualquier parte del SNC, variando la capacidad para compensar la lesión
                2. Se enfoca en identificar las dificultades y deficiencias de cada sistema esencial para el control de la postura
                  1. DEFICIENCIA
                    1. Limitación que restringe las estrategias sensoriales y motoras para el control postural
                      1. Musculoesqueléticas, neuromusculares, sensoriales, perceptivas o cognitivas
                3. Deficiencias Musculoesqueléticas
                  1. Limitación principal para la función postural normal, se desarrollan con más frecuencia en forma secuendaria
                    1. Limitan las estrategias motoras de equilibrio
                    2. Pérdida del ROM y la flexibilidad
                      1. Reducen las formas en que el px se mueve para controlar la postura
                    3. Deficiencias Neuromusculares
                      1. Debilidad
                        1. Incapacidad de generar tensión
                          1. Una de las principales deficiencias en px con lesiones en las MNS
                        2. Anormalidades del tono muscular
                          1. TONO MUSCULAR
                            1. La resistencia del músculo a ser elongado su rigidez
                              1. La base neural de la rigidez
                                1. Evidencia el grado de actividad de la unidad motora, la actividad muscular generada por el reflejo de estiramiento
                            2. Rango de anomalías
                              1. Flacidez
                                1. Hipotonía
                                  1. Hipertonía o espasticidad
                              2. Descoordinación de estrategias motoras
                                1. Alineación
                                  1. Determina el esfuerzo necesario para sostener al cuerpo con relación a la gravedad y determina las estrategias motoras eficaces para el control de la postura
                                    1. Puede expresarse como un cambio en la posición del cuerpo con relación a la gravedad y la base de apoyo
                                      1. CAMBIOS
                                        1. Considerados una deficiencia musculoesquelética
                                          1. Estrategia compensatoria
                                    2. Estrategias Motoras
                                      1. Problemas de sincronización
                                        1. TSx Postural no completamente relacionado con la capacidad de generar fuerza sino con la incapacidad de recuperar la estabilidad
                                          1. Retrasos en el inicio de la respuesta y problemas de coordinación temporal entre músculos sinergistas
                                          2. Problemas de regulación
                                            1. Equilibrio
                                              1. Fuerzas generadas sean apropiadamente reguladas en relación con el grado de inestabilidad
                                                1. La fuerza respuesta debe ser adecuada a la amplitud de la inestabilidad
                                              2. Respuestas posturales
                                                1. Amplias = Hipermétricas. Asociadas a un balanceo corporal compensatorio excesivo en dirección opuesta a la dirección inicial de la inestabilidad
                                                  1. Manifiestan balanceo excesivo del centro de gravedad
                                              3. Problemas de adaptación motora
                                                1. Perdida de Flexibilidad y adaptabilidad motora
                                                  1. Px se limita a patrones estereotipados
                                              4. Pérdida del control postural anticipatorio
                                                1. Incapacidad de adaptar la forma en que nos movemos en respuesta a las condiciones cambiantes del entorno
                                                  1. Dependiente de la experiencia y aprendizaje previos
                                                2. Problemas motores según Dx
                                                  1. ACV-Hemiparesia espástica
                                                    1. Debilidad, TM anormal flacidez-hipertonía, disinergia, pérdida de la activación anticipatoria de los músculos posturales en movimientos voluntarios, alteraciones musculoesqueléticas como acortamiento muscular gemelos/sóleo y pérdida de ROM del tobillo
                                                    2. Parkinson
                                                      1. Pérdida de flexibilidad y ROM, utilizan un complejo patrón de actividad muscular que involucra a músculos de ambos lados del cuerpo, generando un cuerpo rígido e incapacidad de recuperar la estabilidad
                                                      2. Tsx del cerebelo
                                                        1. Hipotonía, ataxia, temblor de acción
                                                          1. Vermis media y núcleo del fastigio afecciones en tronco y MMSS
                                                            1. Lesión en lóbulo anterior: perturbaciones motoras en las piernas
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      AS biology Exchange and transport flashcards
                                                      jenna.ridley
                                                      Of Mice and Men - Themes
                                                      Hafsa A
                                                      The structure of the Heart, AS Biology
                                                      mill-bill
                                                      Biology B2.3
                                                      Jade Allatt
                                                      Python Quiz
                                                      karljmurphy
                                                      GCSE Biology B1 (OCR)
                                                      Usman Rauf
                                                      GCSE REVISION TIMETABLE
                                                      Cat Foreman
                                                      GCSE PE
                                                      alexis.hobbs99
                                                      Physics P1
                                                      themomentisover
                                                      Learning to be happy MCQ
                                                      Ben Armstrong
                                                      AWS – Solution Architect Associate Level Certification - Mock Test
                                                      stephon