SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO

Description

Mind Map on SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO, created by DEYVID BANER PONGO FLORES on 16/10/2017.
DEYVID BANER PONGO FLORES
Mind Map by DEYVID BANER PONGO FLORES, updated more than 1 year ago
DEYVID BANER PONGO FLORES
Created by DEYVID BANER PONGO FLORES over 7 years ago
25
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO
  1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
    1. SOFTWARE
      1. También conocido como “equipamiento lógico” de la computadora, es un conjunto de programas que suele ejecutar el hardware para la realización de actividades mediante un ordenador.
      2. SOFTWARE SEMILIBRE
        1. Poseen las mismas características que el software libre, pero con la excepción de no permitir su uso comercial o empresarial.
        2. FREEWARE
          1. No es un software libre, y comúnmente se usa para al software que puede redistribuirse libremente pero no modificarse.
          2. SHAREWARE
            1. Es un software que permite su redistribuci´on, sin embargo no viene acompa˜nado de su c´odigo fuente y, por tanto, no puede ser modificado.
            2. ABANDONWARE
              1. Es un software cuyo autor dejo de defender sus derechos, y dejo de ser vendido por la compañía que lo desarrollo.
              2. WAREZ
                1. Aluden a versiones crackeadas de software comercial, versiones en las cuales la protección de los derechos de autor ha sido quitada.
              3. SOFTWARE LIBRE
                1. DEFINICÍON
                  1. Es un conjunto de software que pueden ser copiados, estudiados, modificados, utilizados libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejora
                  2. ventajas y deventajas
                    1. VENTAJAS
                      1. Demuestran que las soluciones de software libre tienen unos requisitos de hardware menor, y por lo tanto son más baratas de implementar.
                        1. Garantiza independencia con respecto al proveedor gracias a la disponibilidad del código fuente.
                          1. Permite al ciudadano recibir información de parte del estado de su nación.
                            1. Comparten información mediante el trabajo coorporativo.
                              1. Son de libre uso y además de bajo costo, e incluso también llegan a ser gratuitos.
                              2. DESVENTAJAS
                                1. No posee garantía proveniente de sus autores.
                                  1. En el software propietario es imposible reparar errores, hay que esperar a que saquen a la venta otra versi´on.
                                    1. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
                                      1. La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva.
                                        1. Únicamente los proyectos importantes y de trayectoria tienen buen soporte, tanto de los desarrolladores como de los usuarios.
                                    2. SOFTWARE PROPIEATRIO
                                      1. Definicióm
                                        1. Es un software al cual no todos tienen libre acceso y solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
                                        2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
                                          1. VENTAJAS
                                            1. Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre los usos del producto.
                                              1. Se tienen contratados algunos programadores muy capaces y con mucha experiencia.
                                                1. Las compañías que los producen software llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que producen.
                                                  1. Están diseñados para aplicaciones muy específicas que no existe en ningún otro lado más que con la compañía que lo produce.
                                                  2. DESVENTAJAS
                                                    1. Son software que para su uso se debe recibir curso o capacitación, ya que resultan ser muy complejas.
                                                      1. Resulta riesgosa la utilización componentes que son como cajas negras, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles.
                                                        1. En muchos casos carecen de soporte técnico, e incluso tardan demasiado en dar respuestas.
                                                          1. El extender sus piezas, como el hacer copias son actividades ilegales, por lo que no permite adaptarlas a necesidades particulares.
                                                            1. En muchos casos la línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación.
                                                        Show full summary Hide full summary

                                                        0 comments

                                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                                        Similar

                                                        Mapa Mental - Estilos de Aprendizagem
                                                        miminoma
                                                        Ratios Quiz
                                                        rory.examtime
                                                        Chemistry Quiz General -3
                                                        lauren_johncock
                                                        OCR AS Biology - Enzymes
                                                        Chris Osmundse
                                                        Plant and animal cells
                                                        charlotteireland
                                                        French Tense Endings
                                                        James Hoyle
                                                        Mapa Conceptual de Liderazgo
                                                        gabbi.mendoza
                                                        Mind Maps with GoConqr
                                                        croconnor
                                                        New GCSE Maths required formulae
                                                        Sarah Egan
                                                        AAHI_Card set 7 (Directional terms)
                                                        Tafe Teachers SB