Historia Epidemiologica

Description

Mapa Mental en Introduce el texto aquí, creado por Ana Tejero en 26/10/2017.
Ana Tejero
Mind Map by Ana Tejero, updated more than 1 year ago
Ana Tejero
Created by Ana Tejero over 6 years ago
34
0

Resource summary

Historia Epidemiologica
  1. Siglo XVIII, con el impulso que el Renacimiento le dio al conocimiento humano, que se comenzó a realizar una actividad sistemática para reconocer las causas de la enfermedad en las comunidades, y a llevar registros sistemáticos de las causas de las enfermedades y las razones por las cuales la gente moría.
    1. De las épocas iniciales de la Epidemiología pueden mencionarse ejemplos notables, como la actuación de John Snow en Londres hacia 1850 sobre la aparición del cólera, observaciones y acciones que apoyaron el desarrollo de la teoría de la contagiosidad de las enfermedades.
      1. La interrupción de un brote de cólera mediante la aplicación de una medida de intervención, como fue el retirar la manija de la bomba de agua en una fuente pública, llevó a la demostración empírica de la eficacia de las intervenciones de la Salud Pública.
        1. La búsqueda por un factor único que explicara cada enfermedad se intensificó, y en el campo de la Salud Pública, buscando intervenciones para mejorar la condición de salud de las comunidades, se hizo énfasis en la búsqueda de vacunas y de soluciones mágicas instantáneas para las enfermedades infecciosas
        2. El campo de conocimiento de la Epidemiología cubre todos los aspectos que tengan que ver con la salud humana, ya sea como factor causal o como efecto o resultado de la combinación de esos factores causales.
          1. El fenómeno de la salud-enfermedad era más complejo y se desarrolló el paradigma etiológico con sus tres componentes: agente, huésped y medio ambiente.
            1. A mediados de este siglo Leavel y Clarck propusieron un modelo explicativo para la aparición de enfermedades llamado la Historia Natural de la Enfermedad.
              1. Este modelo facilita la comprensión de variadas causas actuando simultáneamente, al tiempo que define tres niveles de intervención, todos fundamentados en una actitud de prevención
              2. El final del Siglo XX presiona a los epidemiólogos a expandir su base conceptual y metodológica para responder a horizontes de Salud Pública más amplios.
                1. Hernández-Marquez, Baldemar; Arce-Rodríguez, Víctor Hugo 2, enero-agosto, 2004, p. 0 Secretaría de Salud del Estado de Tabasco Villahermosa, México
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Radiología Dental - Varios Temas
                  javier_castro
                  Historia de la radiologia
                  mariaalvap.upaep
                  Alteraciones bucales
                  Patti Cs
                  ANTIBIÓTICOS
                  Fernando Pulido
                  Primer Parcial Cirugía bucal
                  Patti Cs
                  Principios de la bioetica
                  gustachenge11
                  Test de Odontologia
                  Yamile Hernández
                  Higiene y Salud Buco Dental
                  Pattie BM
                  TEJIDO DE INSERCIÓN SUPRACRESTAL
                  Carolina Murillo
                  Generalidades de los Dientes
                  Jairo Picón