null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
1122352
Historiografía/ Teoría de la Historia/ Historia.
Description
Mind Map on Historiografía/ Teoría de la Historia/ Historia., created by CarlosFlores on 08/06/2014.
Mind Map by
CarlosFlores
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
CarlosFlores
over 10 years ago
23
0
0
Resource summary
Historiografía/ Teoría de la Historia/ Historia.
Annotations:
Historia/ Historiografía/ Teoría de la Historia
Teoria de la historia / Historiografía.
Historiografía: Explica historia por las fuentes existentes.
objeto de estudio de la teoría: la historiografía.
Historiografía presenta paradigmas de la historia, los cuales aborda a partir de una reflexión metodológica de la teoría.
Justificación de la historia ante otras ciencias.
Mantener las creencias con la historia.
Para entender mejor los paradigmas e interpretarlos bajo un modelo.
Dependientes.
Teoría de la historia: Criterios validan el conocimiento.
Objeto de reflexión y justificación de la Teoría es la historiografía.
Historiografía: Da paradigmas que la Teoría explica.
Justificar conocimiento a las ciencias.
Paradigmas de la historiografía se leen gracias al la teoría.
Relaciona e interpreta paradigmas.
Diferencias: Historia/ Historiografía
Historia como trabajo práctico.
Practica = Escribir libros. (Búsqueda, redacción y defensa de la tesis).
Nunca termina, le exige más la Teoría de la historia y de la historiografía.
En distintas épocas.
Historiografía y teoría: Reflexión.
Reflexionan el trabajo práctico.
Reflexión para dar validez y rigor a los libros.
Reflexión a través de la teoría de la historia.
Pretende fundamentar el conocimiento desde el presente.
Poniendo en duda al mismo conocimiento
Por necesidad de conocer.
En base a una serie de condiciones o creencias para defender la fundamentación.
Un Modelo para comprobar la historia.
Para legitimar la historia, la relaciona con otras ciencias.
Reflexión a través de la historiografía.
Pretende verificar el conocimiento
Quiere explicar
Cómo se escribió la historia
veracidad del saber.
El impacto que tuvo o tiene el conocimiento.
Viendo al pasado, las consecuencias y su posible motivación.
Media attachments
san_agustin (image/jpg)
foto_meguilat_ester (image/jpg)
investigador_privado_con_experiencia_puebla_de_zaragoza_puebla_mexico__A790B0_1 (image/jpg)
2273175_640px (image/jpg)
9788430606498 (image/jpg)
reflexion1 (image/jpg)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
GCSE English Language Overview
philip.ellis
AS Economics Key Terms
Fred Clayton
Geography - Restless Earth
pip.kaley
AQA Biology 11.1 replication of DNA
Charlotte Hewson
Macbeth Essay Notes
Mel M
Language Techniques
Anna Wolski
Biology: Reproduction Flash Cards.
LV1662000
Expertise in Project Management
tonesha_g
Phrasal Verbs
Felipe Veintimilla
LOVE AND RELATIONSHIPS~ AQA POETRY ANTHOLOGY
Fozia Xx
New PSBD Question
gems rai
Browse Library