Relación de los modelos educativos dominantes y las prácticas pedagógicas en la educación rural

Description

Mind Map on Relación de los modelos educativos dominantes y las prácticas pedagógicas en la educación rural, created by Bertha Salcedo on 21/11/2017.
Bertha Salcedo
Mind Map by Bertha Salcedo, updated more than 1 year ago
Bertha Salcedo
Created by Bertha Salcedo over 6 years ago
3
0

Resource summary

Relación de los modelos educativos dominantes y las prácticas pedagógicas en la educación rural
  1. Modernidad, posmodernidad y modelos educativos dominantes
    1. POSMODERNIDAD Y EDUCACIÓN: Dos de las funciones dadas a la educación son erradicar la pobreza y posibilitar el ascenso social, sin embargo, pese a los diferentes planes de los gobiernos, la economía globalizada, ha creado nuevos paradigmas, que alejan al ser humano postmoderno de estas metas, aumentando los indeces de pobreza a nivel mundial.
      1. Marginalidad
        1. Desigualdad
          1. Vulnerabilidad
          2. PENSAR NUEVAS FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN: UN ENCUENTRO ENTRE LO MODERNO V LO POSMODERNO La filosofía y la educación vistas desde las mirdas de lo moderno y lo posmoderno, para entender el actuar humano,
            1. Contextos
              1. Relaciones con el otro
                1. Pensamientos
                2. MODERNIDAD, DESARROLLO Y EDUCACIÓN: DE LAS CAUSAS DE LO CIVILIZATORIO HACIA LA CRISIS CIVILIZATORIA Reflexión y análisis de la "Crisis civilizatoria", generada por el modo capitalista de producción y consumo, los cuales se ven directamente estimulados por los pensamientos de modernidad, afectando directamente a la educación y sus políticas públicas
                  1. Capitalismo
                    1. Producción
                      1. Globalización
                      2. ZYGMUNT BAUMAN, LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA. Analiza la situación de la educación en la “modernidad líquida”, planteando nuevas tesis sobre la manera de enfrentar los retos que se presentan en la educación en la actualidad.
                        1. Cambios
                          1. Pensamientos
                            1. Actitudes
                              1. Económicos
                                1. Educativos
                                  1. Costumbres
                                2. MANUALES DE URBANIDAD EN LA COLOMBIA DEL SIGLO XIX: MODERNIDAD, PEDAGOGÍA Y CUERPO Analiza como los manuales de urbanidad fueron una pieza fundamental en el proceso, de construcción de una Colombia moderna, basada en el control de las emociones, los sentimientos y los cuerpos. Mirando a hombres y mujeres desde dos prespectivas diferentes.
                                  1. Modelos dominantes
                                    1. Educación
                                      1. Libertad masculina
                                        1. Sumisión de la mujer
                                        2. LA MODERNIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA: REFLEXIONES SOBRE LA ESCUELA NUEVA EN COLOMBIA Describe el proceso de modernización de los metodos de enseñanza y las transformaciones en llos sistemas y métodos de enseñanza
                                          1. metodo de enseñanza
                                            1. Historia de la educación
                                              1. Modernidad educativa
                                                1. Saberes pedagógicos
                                                2. EDUCACIÓN Y SOCIALIZACIÓN EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA Analiza el cambio de los procesos educativos y socializadores en la modernidad líquida a raíz de la crisis de la educación moderna
                                                  1. Nuevas condiciones sociales
                                                    1. Modelos de identidad y ciudadanía
                                                    2. PENSAR LA EDUCACIÓN EN CLAVE DECOLONIAL Reflexiona sobre el papel de la educación decolonial en interrelación permanente con el diálogo intercultural
                                                      1. Fundamentos modernos/coloniales
                                                        1. Pedagogía decolonial
                                                          1. sociedad descolonizada
                                                        2. CIVILIZACIÓN E INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN LOS TERRITORIOS NACIONALES: CONSENSOS ENTRE LIBERALES RADICALES E IGLESIA CATÓLICA DEL MAGDALENA
                                                          1. Modelos dominantes
                                                            1. Liberales
                                                              1. Iglesia
                                                                1. Indigenas
                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                Similar

                                                                Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                                rbk_rod
                                                                LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                                                cinthyayali
                                                                Clasificación de estrategias didácticas
                                                                Karolaim Gutiérr
                                                                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje_2
                                                                Diego Santos
                                                                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                                                maya velasquez
                                                                Todos mis RECURSOS...
                                                                Ulises Yo
                                                                Historia de la Filosofía
                                                                maya velasquez
                                                                Deeper Learning
                                                                maya velasquez
                                                                Historia de la Psicología - Etapa científica
                                                                Roberto Bazo
                                                                BASES EPISTEMOLOGICAS
                                                                Alex Quintana Cruz