Diseño instruccional en ambientes virtuales

Description

fundamentación teórica de los Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
imfaraday
Mind Map by imfaraday, updated more than 1 year ago
imfaraday
Created by imfaraday over 10 years ago
26
0

Resource summary

Diseño instruccional en ambientes virtuales
  1. La acción intencional de planificar, desarrollar y aplicar situaciones de enseñanza y aprendizaje especificas, que valiéndose de las bondades y potencialidades de la Internet, incorporen desde la etapa de concepción, como durante la implementación, mecanismos que promuevan la contextualización y la flexibilización
    1. Se define como
    2. Funciona de manera continua y sistemática que genera la prevención de especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados
      1. por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados
        1. Diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje
          1. Teoría funcionalista: conciben el aprendizaje como el proceso adaptativo del organismo al medio mediante una serie de actividades psíquicas o funciones dinámicas
            1. Teorías asociativas, asociacionistas o del condicionamiento : están basadas en el esquema estímulo-respuesta y refuerzo-contigüidad
              1. Teorías estructuralistas: explican el aprendizaje como una cadena de procesos interrelacionados dirigidos a las formaciones de estructuras mentales
                1. Teorías psicoanalíticas : basadas en la psicología freudiana, han influido en las teorías del aprendizaje elaboradas por algunos conductistas como la teoría de las presiones innatas
                  1. Teorías no directivas: Centran el aprendizaje en el propio yo y en las experiencias que el individuo posee.
                    1. Teorías matemáticas, estocásticas: Se basan fundamentalmente en la utilización de la estadística para el análisis de los diferentes estímulos (principalmente sociales) que intervienen en el aprendizaje. Son muy numerosos los estudios en este campo
                2. corrientes filosóficas más destacadas a considerar en la elaboracion
                  1. Enfoque conductista,estateoría de aprendizaje en el diseño instruccionalpermite al estudianteinteractuar con el objetode aprendizaje, en este caso los contenidosconestimulos graficos, sonorosy mas
                    1. Enfoque Constructivista Según el constructivismo el aprendizaje se da mediante la incorporación de experiencias nuevas sobre los conocimientos previos
                      1. Enfoque Cognitivista Bajo el cognoscitivismo se entiende que el proceso de aprendizaje básicamente se da cuando se reorganizan las estructuras cognitivas. Por ello, esta teoría valora más el conocimiento
                      2. Los modelos de diseño instruccional
                        1. Es importante destacar los aspectos más relevantes de algunos modelos, con el ánimo de establecer los aspectos predominantes de cada uno e identificar las teorias que los orientan.
                          1. PRADDIE
                            1. Este modelo es una modificación del modelo ADDIE el cual originalmente se integra con cinco etapas: análisis, diseño, desarrollo, realización, y evaluación. Y la P se le agrega para definir una etapa de pre-análisis
                            2. DICK AND CAREY
                              1. Este modelo describe todas las fases de un proceso interactivo que comienza identificando las metas instruccionales y termina con una evaluación sumativa
                              2. Modelo de Gagne
                                1. El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de las teorías de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Gagné considera que deben cumplirse, al menos, diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje. Estimular la atención y motivar. Dar información sobre los resultados esperados. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y relevantes. Presentar el material a aprender. Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz. Provocar la respuesta. Proporcionar feedback. Promover la generalización del aprendizaje. Facilitar el recuerdo. Evaluar la realización.
                                2. DPIPE
                                  1. La estrategia de “Diseño de Cursos en Línea” DPIPE consiste en cinco pasos: 1) Diseño, 2) Producción, 3) Implementación, 4) Publicación y 5) Evaluación, la cual permitirá a los docentes crear “Entornos Virtuales de Aprendizaje Interactivos” (EVAI) con el propósito de apoyar sus actividades de clase, en forma presencial, mixta, a distancia o virtual, mediados por las tecnologías de información y comunicación (TIC), las herramientas de la Web 2.0, entre otros

                              Media attachments

                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              1_ORIENTACIONES DE MI CURSO VIRTUAL
                              DORA TIRADO OLMOS
                              1_1_ORIENTACIONES DE MI CURSO VIRTUAL
                              DORA TIRADO OLMOS
                              2_1_ORIENTACIONES DE MI CURSO VIRTUAL
                              DORA TIRADO OLMOS
                              Application of technology in learning
                              Jeff Wall
                              Spanish Vocab Flash Cards
                              Clarice Thorn
                              Physics: Energy resources and energy transfer
                              katgads
                              Religious Studies- Marriage and the family
                              Emma Samieh-Tucker
                              GCSE Subjects
                              KimberleyC
                              chemistry: c2
                              kristy baker
                              Les Aliments
                              dAnn dAnn
                              3MA114 Management_test 2/2
                              Jakub Beyr