¿CÓMO ANALIZAR UN CUENTO?

Description

Mind Map on ¿CÓMO ANALIZAR UN CUENTO?, created by gmateos7 on 08/20/2014.
gmateos7
Mind Map by gmateos7, updated more than 1 year ago
gmateos7
Created by gmateos7 over 8 years ago
757
0

Resource summary

¿CÓMO ANALIZAR UN CUENTO?
  1. TÍTULO
    1. ANÁLISIS DEL TÍTULO
      1. EPÓNIMO (lleva el nombre del personaje)
        1. EMBLEMÁTICO (adelanta lo que va a pasar)
          1. SIMBÓLICO (destaca un elemento de la trama indirectamente)
      2. COMIENZO
        1. ABRUPTO (sin introducción, sin antecedentes)
          1. NO ABRUPTO
          2. NARRADOR
            1. Interior (participa de la narración)
              1. Exterior (no participa)
                1. Omnisciente (sabe más de lo que pasa que los personajes)
                  1. Equisciente (sabe igual que los personajes)
                    1. Infraciente (sabe menos que los personajes)
                    2. PERSONAJES
                      1. Grafopeya
                        1. rasgos primarios
                        2. Etopeya
                          1. rasgos secundarios
                          2. principal (protagonista)
                            1. secundario
                              1. análisis de la relación de los personajes
                                1. relación del medio con los personajes
                                2. TEMA
                                  1. generalmente es un tópico (el amor, la muerte, el tiempo, etc)
                                    1. sub-tema
                                    2. ESTRUCTURA
                                      1. EXTERNA
                                        1. tiene que ver con la forma (por ejemplo: división en capítulos)
                                        2. INTERNA
                                          1. se divide en tres partes
                                            1. 1) Planteo
                                              1. 2) Nudo o peripecia
                                                1. 3) Desenlace
                                            2. RELATO
                                              1. CRONOLÓGICO
                                                1. NO CRONOLÓGICO
                                                  1. DIRECCIONAL (apunta a narrar una misma historia)
                                                    1. NO DIRECCIONAL (si se desvía de la narración)
                                                  2. AUTOR
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    10 Mind Mapping Strategies for Teachers
                                                    Andrea Leyden
                                                    Cell Structure
                                                    daniel.praecox
                                                    2014 GCSE History Exam Paper Setup
                                                    James McConnell
                                                    SSAT Verbal Questions (Analogies)
                                                    philip.ellis
                                                    Characteristics and Climate of a hot desert
                                                    Adam Collinge
                                                    AS Psychology - Research Methods
                                                    kirstygribbin
                                                    Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
                                                    El Smith
                                                    Longevidad y Envejecimiento Fisiológico
                                                    Isaac Alexander
                                                    Continents & Oceans
                                                    Thomas Yoachim
                                                    OCR gcse computer science
                                                    Jodie Awthinre
                                                    English spelling rules
                                                    Sarah Holmes