Trastornos de la personalidad

Description

Mind Map on Trastornos de la personalidad, created by anab.delaraa on 08/20/2014.
anab.delaraa
Mind Map by anab.delaraa, updated more than 1 year ago
anab.delaraa
Created by anab.delaraa over 10 years ago
51
1

Resource summary

Trastornos de la personalidad
  1. Diagnóstico
    1. Se manifiestan dos o más de las siguientes áreas
      1. Cognición: formas de percibir e interpretarse a sí mismo y a los demás
        1. Afectividad: la gama, intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional
          1. Actividad interpersonal
            1. Control de impulso
            2. Patrón consistente e inflexible en situaciones sociales y personales
              1. Malestar clínicamente significativo o deterioro en áreas importantes del individuo
                1. Patrón estable y de larga duración. Inicio de la adolescencia
                  1. El patrón no es atribuible a otro trastorno
                  2. Trastornos
                    1. Paranoide
                      1. Desconfianza y suspicacia general. Presenta 4 o más de los siguientes síntomas
                        1. Sospechas sin bases de que otros se aprovecharán, les harán daño o los engañarán
                          1. Preocupación por dudas no justificadas acerca de lealtad o fidelidad
                            1. Resistencia a confiar en los demás por temor a que usen información en su contra
                              1. En observaciones o hechos inocentes vislumbra significados degradantes o amenazadores
                                1. Alberga rencores durante mucho tiempo
                                  1. Percibe ataques a su persona o a su reputación y está predispuesto a reaccionar con ira o a contra atacar
                                    1. Sospecha repetida e injustificada de infidelidad por parte de su pareja
                                    2. Se especifica que son síntomas no exclusivos de algún otro trastorno
                                    3. Esquizoide
                                      1. Patrón general de distanciamiento de las relaciones sociales y restricción de la expresión emocional interpersonal. Comienza al inicio de la edad adulta y se le da en distintos conceptos con 4 o más de los siguientes síntomas.
                                        1. No disfruta de las relaciones personales incluído el formar parte de una familia
                                          1. Actividades solitarias
                                            1. Escaso o nulo interés por relacionarse sexualmente
                                              1. No tiene amigos íntimos ni personas de confianza, a parte de familia de primer grado
                                                1. Disfruta con pocas o ninguna actividad
                                                  1. Se muestra indiferente a los halagos o críticas de los demás
                                                    1. Muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de la afectividad
                                                    2. Éstas características no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia, un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos u otro trastorno psicótico y no son debidos de los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica
                                                    3. Esquizotípico
                                                      1. Patrón general de déficit sociales e interpersonales asociados a malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales, así como distorsiones cognoscitivas o receptivas y excentricidades del comportamiento que comienzan al principio de la edad adulta y se dan diversos contextos como indican 5 o más de los siguientes síntomas
                                                        1. Ideas de referencia (excluidas las ideas delirantes de referencia)
                                                          1. Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el comportamiento y no es consciente con las normas subculturales
                                                            1. Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas ilusiones corporales
                                                              1. Pensamiento y lenguaje vago, circunstancial, metafórico, sobreelaborado o estereotipado
                                                                1. Suspicacia o ideación paranoide
                                                                  1. Afectividad inapropiada o restringida
                                                                    1. Comportamiento o apariencia rara, excéntrica o peculiar
                                                                      1. Falta de amigos íntimos o desconfianza a parte de familiares de primer grado
                                                                        1. Ansiedad social excesiva que no disminuye con la familiarizacióny que tiende a asociarse con los temores paranoides más que con juicios negativos sobre uno mismo
                                                                        2. Éstas características no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia, un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos u otro trastorno psicótico o de un trastorno generalizado del desarrollo
                                                                        3. Antisocial
                                                                          1. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde los 15 años, como indican tres o más de los siguientes síntomas
                                                                            1. Fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta el comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención
                                                                              1. Deshonestidad indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estorbar a otros para obtener un beneficio personal o por placer
                                                                                1. Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
                                                                                  1. Irritabilidad y agresividad indicados por peleas físicas repetidas o agresiones
                                                                                    1. Despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
                                                                                      1. Irresponsabilidad persistente indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o hacerse cargo de obligaciones económicas
                                                                                        1. Falta de remordimientos como lo indica la indiferencia a la justificación al haber dañado, maltratado o robado a otros
                                                                                        2. El sujeto tiene al menos 18 años
                                                                                          1. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de los 15 años
                                                                                            1. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia o un episodio maniaco
                                                                                            2. Por evitación
                                                                                              1. Patrón general de inhibición social, sentimientos de inferioridad e hipersensibilidad a la evaluación negativa
                                                                                                1. Evita actividades con contacto interpersonal por temor a críticas, desaprobación o rechazo
                                                                                                  1. Preocupación por rechazo o críticas en situaciones sociales
                                                                                                    1. Se ve a sí mismo socialmente inepto, personalmente inferior
                                                                                                      1. Inhibición en situaciones interpersonales por sentimientos de inferioridad
                                                                                                        1. Reacio a correr riesgos personales
                                                                                                          1. Represión en relaciones íntimas.
                                                                                                            1. No se implica con la gente si no está seguro de agradar.
                                                                                                          2. Por dependencia
                                                                                                            1. Necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, resultando en un comportamiento de sumisión y adhesión por temor a separación
                                                                                                              1. Dificultades para tomar decisiones cotidianas sin ayuda
                                                                                                                1. Necesidad de que otros se responsabilicen por los principales aspectos de su vida
                                                                                                                  1. Dificultad a expresar el desacuerdo por temor a pérdida de apoyo
                                                                                                                    1. Dificultades para iniciar proyectos o hacer las cosas a su manera
                                                                                                                      1. Va demasiado lejos para lograr protección y apoyo
                                                                                                                        1. Se siente desamparado cuando esta solo por temor a ser incapaz de cuidar de sí mismo
                                                                                                                          1. Al terminar una relación importante busca otra inmediatamente que le brinde apoyo
                                                                                                                            1. Preocupación no realista de que le abandonen
                                                                                                                          2. Obsesivo-compulsivo
                                                                                                                            1. Preocupación por el orden, perfeccionismo y el control mental e interpersonal
                                                                                                                              1. Preocupación por los detalles, normas, listas, orden, organización y horarios
                                                                                                                                1. Dedicación excesiva al trabajo y a la productividad
                                                                                                                                  1. Excesiva terquedad, escrupulosidad e inflexibilidad en temas de ética, moral y valores
                                                                                                                                    1. Reacio a delegar tareas, a menos que se hagan a su manera
                                                                                                                                      1. Muestra rigidez y obstinación
                                                                                                                                        1. Incapacidad para tirar los objetos gastados e inútiles
                                                                                                                                          1. Estilo avaro en sus gastos y en los de los demás previendo catástrofes futuras
                                                                                                                                            1. Perfeccionismo que interfiere con la realización de las tareas
                                                                                                                                          2. Trastorno no especificado
                                                                                                                                            1. Presencia de más de un trastorno específico que no cumple criterios completos para ningún caso ( “personalidad mixta”), que en conjunto provocan malestar clínicamente significativo o deterioro de áreas importantes en la vida del individuo.
                                                                                                                                            2. Histriónico de personalidad
                                                                                                                                              1. Emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de búsqueda de atención. Este patrón empieza al inicio de la edad adulta
                                                                                                                                                1. Se sienten despreciados cuando no son el centro de atención
                                                                                                                                                  1. Son vivaces dramáticos y tienden a llamar la atención por su entusiasmo, así mismo son muy seductores
                                                                                                                                                    1. Son provocadores desde el punto de vista sexual
                                                                                                                                                      1. Forma de hablar subjetiva
                                                                                                                                                        1. Utilizan un toque dramático para sus conversaciones y sus narraciones
                                                                                                                                                          1. Son altamente sugestionables
                                                                                                                                                            1. Pueden tener dificultades para alcanzar la intimidad emocional
                                                                                                                                                              1. Son poco tolerantes
                                                                                                                                                                1. Prevalencia parecida entre valores y mujeres
                                                                                                                                                                  1. Prevalencia entre el 10 y-15% de la población
                                                                                                                                                                  2. Límite de personalidad
                                                                                                                                                                    1. Patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales la autoimagen, la afectividad y una notable impulsividad que comienza al inicio de la edad adulta
                                                                                                                                                                      1. Hacen esfuerzos para evitar un abandono mental o imaginario. Sujetos muy sensibles a las circunstancias ambientales o cuando se producen cambios inevitables en los planes
                                                                                                                                                                        1. Ocasionan cambios profundos en la autoimagen, afectividad y comportamiento
                                                                                                                                                                          1. Relaciones inestables intensas
                                                                                                                                                                            1. El suicidio consumado se encuentra entre un 8-10% de los sujetos que tienen esto
                                                                                                                                                                              1. Periodos frecuentes de ira, desesperación o angustia
                                                                                                                                                                                1. Infravaloración de sí mismos
                                                                                                                                                                                  1. Prevalencia del 2% en la población en general
                                                                                                                                                                                  2. Narcisista
                                                                                                                                                                                    1. Patrón general de grandiosidad
                                                                                                                                                                                      1. Necesidad de admiración
                                                                                                                                                                                        1. Falta de empatía que empieza al comienzo de la edad adulta
                                                                                                                                                                                          1. Sentido grandioso de auto importancia
                                                                                                                                                                                            1. Sobrevaloran sus conocimientos y sus capacidades
                                                                                                                                                                                              1. Se preocupan por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantes, belleza o amor imaginario
                                                                                                                                                                                                1. Creen que son superiores especiales o únicos
                                                                                                                                                                                                  1. Las criticas los hacen sentir humillados
                                                                                                                                                                                                    1. El 50%-70% son varones y es menos del 1 % de la población en general
                                                                                                                                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                                  Similar

                                                                                                                                                                                                  Principios de Psicología
                                                                                                                                                                                                  anrago63
                                                                                                                                                                                                  Grupos de problemas de salud mental con estrategias diferenciadas de atención
                                                                                                                                                                                                  mjec_cb
                                                                                                                                                                                                  Evaluación final psiquiatria
                                                                                                                                                                                                  Marisol de los Santos Nova
                                                                                                                                                                                                  Desarrollo del adolescente y del adulto: trastornos comunes en la adolescencia (2° parcial)
                                                                                                                                                                                                  Kayla Rebecca Aceves
                                                                                                                                                                                                  1_Evaluación final psiquiatria
                                                                                                                                                                                                  Marisol de los Santos Nova
                                                                                                                                                                                                  1_Evaluación final psiquiatria
                                                                                                                                                                                                  Loey Lu
                                                                                                                                                                                                  The SAT Test
                                                                                                                                                                                                  philip.ellis
                                                                                                                                                                                                  Biology AQA 3.1.2 Proteins
                                                                                                                                                                                                  evie.daines
                                                                                                                                                                                                  Atomic numbers and mass numbers quiz
                                                                                                                                                                                                  Sarah Egan
                                                                                                                                                                                                  DEV I Part I
                                                                                                                                                                                                  d owen
                                                                                                                                                                                                  GoConqr Guide to Flowcharts for Business
                                                                                                                                                                                                  Sarah Egan