La tecnología en la moda

Description

Mind Map on La tecnología en la moda, created by Selena Orozco on 09/01/2014.
Selena Orozco
Mind Map by Selena Orozco, updated more than 1 year ago
Selena Orozco
Created by Selena Orozco over 10 years ago
23
1

Resource summary

La tecnología en la moda
  1. SOFTWARE PARA MOLDES
    1. La persona que realiza el molde necesita de especificaciones para ingresar en el software, y luego la computadora dibuja el molde de acuerdo con esas dimensiones. La escala, que se refiere a los moldes siendo incrementados o disminuidos para adaptarse a un talle distintos, también se incluyen en este tipo de software. Mediante el uso de este software, se evita tener que hacer moldes adicionales de manera manual. El software ahorra al al diseñador gastos en moldes y también tiempo de producción al fabricante y la fábrica.
    2. DISEÑO DE IMAGENES COMPUTARIZADO
      1. El software para diseño de indumentaria ofrece distintas características (conocidas como herramientas de dibujo), incluyendo dibujo linear y de forma, color, textura de tela, repetición de patrones y detalle de costuras. Estas herramientas ahorran tiempo al diseñador, ya que no tiene que crear a mano los bocetos (conocidos como borradores blanco y negro). El software computarizado de diseño también asegura una silueta definida de cada imagen, mostrando exactamente los detalles de producción del atuendo.
      2. GRÁFICOS
        1. Las imágenes impresas en pantalla no se pueden desarrollar sin diseño gráfico. Los programas de gráficos en computadora permiten a los artistas añadir distintas texturas y acabados. Estas herramientas ahorran trabajo manual al artista, como así también tiempo. Las líneas, colores y tamaños son precisos y definidos de manera clara en la impresión de pantalla, la selección de colores es generada por códigos efectivos, los cuales necesitan ser conocidos para realizar la mezcla.
        2. IMPRESIÓN EN PANTALLA
          1. Una vez que el diseñador selecciona los gráficos que va a producir, las impresoras en pantalla cuentan con programas que separan los gráficos por color. Cada instalación usa programas distintos, distintas máquinas y materiales (como película o paletas de colores) para la producción. Estas pantallas separadas son en general permanentes, para una cantidad ilimitada de impresiones. Los diseñadores y sus equipos de ventas son capaces de repetir los gráficos y ahorrar en desarrollo de cambios una vez que la pantalla ya se ha generado. En general, este tipo de impresión guarda las pantallas ya hechas en sus instalaciones para impresiones futuras, que reciben el nombre de re-órdenes.
          2. CORTE CON DADOS
            1. El diseñador incorpora una característica especial del diseño en cada boceto, cada característica de diseño requiere de un distinto tipo de programa tecnológico y de máquina para ser producido. Por ejemplo, añadir características especiales de diseño como bordados, flecos o capas requiere del uso de máquinas de corte por dados. El patrón de corte con dados es diseñado en el software de diseño de indumentaria y transferido a la instalación de corte con el acabado especificado. El diseño es precortado y aplicado sobre la prenda mediante técnicas de corte de precisión, y la prenda final resulta exactamente igual cada vez que se produce una unidad.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            IB Economics: International Trade
            Han Zhang
            Chemistry Keywords
            John Appleseed
            sec + midterm
            maxwell3254
            History - Treaty of Versailles
            suhhyun98
            Physics Review!
            Nicholas Weiss
            GCSE REVISION TIMETABLE
            neharaniga
            Nervous Systems and the Brain - Lecture 1
            Georgina Burchell
            Why did the Cold War begin?
            n.mcdonald
            Jekyll and Hyde - Quotes and Analysis
            Zoe CB
            Část 6.
            Gábi Krsková
            Romeo and Juliet Key Quotations
            Rachel Sheppard