La construcción del territorio peruano

Description

Mind Map on La construcción del territorio peruano, created by Alejandra Zuñiga9653 on 09/04/2014.
Alejandra Zuñiga9653
Mind Map by Alejandra Zuñiga9653, updated more than 1 year ago
Alejandra Zuñiga9653
Created by Alejandra Zuñiga9653 over 10 years ago
25
0

Resource summary

La construcción del territorio peruano
  1. Configuración del territorio
    1. 1860-1870: primera imagen y cálculos confiables
      1. Mariano Felipe Paz Soldán: Atlas del Perú y Diccionario
        1. Antonio Raimondi "El Perú" : ofrece información del área
      2. La herencia virreinal
        1. Virreinato
          1. Unidades político-administrativas regidas por el virrey
            1. 2 grandes virreinatos
              1. de Nueva españa y Perú
            2. A mediados del S.XVIII
              1. Implementación de reformas borbónicas
                1. 2 nuevos virreinatos
                  1. Nueva Granada y Río de la PLata
              2. 2 divisiones
                1. Judicial
                  1. Audiencias
                    1. Reemplazaba al rey en caso de ausencia o muerte
                      1. Audiencia de Lima al inicio del virreinato
                        1. 2 nuevas audiencias en 1563 para facilitar administración de justicia
                          1. de Quito y Charcas
                    2. Política
                      1. Corregimientos
                        1. Demarcaciones territoriales en las que el virrey delegaba varias funciones políticas, tras comprar el cargo en España
                          1. Se abolieron en 1784 por reformas borbónicas
                        2. Partidos
                          1. Se basa en corregimientos y se les daba a los subdelegados más funciones que a los corregidores. .
                            1. Fueron agrupados en Intendencias
                          2. Intendencias
                            1. 1821- Optimizó recaudación de impuestos,
                              1. Inicialmente 7: Trujillo, Lima, Huancavelica, Arequipa, Tarma, Huamanga, Cusco; se agrega Puno en 1796
                                1. A partir de las 8 se crean los departamentos
                            2. Departamentos
                              1. Inicialmente fueron 8 y se fragmentaron hasta volverse 24
                              2. Regiones
                                1. 25 regiones: 24 departamentos y 1 provincia constitucional.
                          3. Definición de fronteras
                            1. 2 principios
                              1. Uti possidetis
                                1. Mismos territorios como en el virreinato
                                2. Libre determinación de los pueblos
                                  1. La población tenía derecho de decidir el vínculo que querían mantener
                                3. Primero limitaba con Brasil, la Gran Colombia y Provincias Unidas del Rio de la Plata; se independizó el Alto Perú y apareció Bolivia; 1830 Se disuelve la Gran Colombia y nace Ecuador y Colombia; 1883 Tratado de Ancón generó limites con Chile y en 1929 Tacna fue devuelto
                                  1. 2 fases complementarias: Delimitación y demarcación
                                    1. Conflictos
                                      1. Perú , Gran Colombia 1829 ; Perú, Chile – la guerra del Pacífico; Perú vs Ecuador- La guerra del Cenepa
                                    2. Articulación del territorio
                                      1. Sistema de relaciones y producto social organizado donde se ejerce la apropiación, explotación, habitación, intercambio y gestión
                                      2. Desafío de distancia
                                        1. En 1850 surgieron innovaciones importantes
                                          1. Proyecto de ferrocarril y construcción de nuevos caminos
                                          2. 1863 obras con redes viables en todos los departamentos para establecer conexiones y promover comercio
                                            1. 1889 se retoman los proyectos de la Guerra del Pacífico
                                              1. 1872-1876 Exploración de ríos amazónicos , desarrollo del sistema vial , innovaciones en comunicaciones construcción de vías férreas y cables submarinos.
                                                1. SXIX Principales Carreteras que partían de la capital al norte, sur, este, oeste.
                                                  1. SXX construcción de caminos automotores.
                                                    1. 1903 aparecen los autos y se crean pistas, grifos
                                                    2. Conocimiento del país y exploración geográfica
                                                      1. Costa
                                                        1. Se establecieron centros urbanos: villas, ciudades y pueblos; propietarios de tierras en la costa producen caña de azúcar, vid y arroz.; estudio de nuevas especies botánicas y de estratos geológicos.
                                                          1. SXIX habilitan nuevas zonas de cultivo mediante irrigación de pampas, siguiendo el cauce de los ríos para ver de donde era su origen.
                                                            1. 1902 Cuerpo de Ingenieros de Minas y Aguas de Perú estudian de valles costeños, analizan composición de sus suelos y así alentan la inmigración.
                                                            2. Sierra
                                                              1. Raimondi busca recursos mineros; se logró instalar de una manera segura y eficiente las bases de ferrocarriles; se empezó a estudiar la “medicina de altura”.
                                                              2. Selva
                                                                1. 6 fases de exploración
                                                                  1. Entradas, misionera, científica, geografíca, viajeros, vías de Comunicación
                                                              3. Impulso del estado y expansión de comunicaciones
                                                                1. Mitad del SXIX se establece el telégrafo y servicio de correo; 1876 se estatiza el telégrafo, se instalan líneas submarinas que comunican con el mundo; en SXX se incorpora el teléfono ; 2006 – 2010 alto consumo de red móvil e internet
                                                                2. El discurso del progreso: los ingenieros
                                                                  1. Grupo de especialistas que satisfaga las necesidades de producción, transporte y comunicación: surge ingeniería en SXVI ; 1822 Cuerpo Ingeniero Militares hace obras militares; Comisión Central Ingenieros Civiles se dedican s a realizar obras públicas, puentes, muelles, carreteras, presas, centrales eléctricas y fábricas.; gobernabilidad del país.
                                                                  2. La observación de la naturaleza
                                                                    1. Mirada Andina: criterio muy subjetivo; mirada occidental: entiende la naturaleza según los intereses del hombre.
                                                                      1. Escudo destaca los 3 reinos de la naturaleza: • Vicuña- importancia del animal en exportaciones; arbusto de quinua- primeras exportaciones vegetales del Perú • Cornucopia- necesidad de homogenizar la riqueza mineral
                                                                      2. Símbolos y mapas
                                                                        1. Primer imagen del Perú: primera vez que se ubica el Titicaca o Amazonas ; la primer imágen geográfica y etnográfica de la selva es resultado de las exploraciones emprendidas por misioneros católicos en los siglos coloniales; Raimondi adelantó mapas que dejó inconcluso fueron retomados por el Estado; reorganización Servicio Cartográfico del Ejército establecen parámetros técnicos ; 1958 con apoyo del gobierno de USA se logró registrar todo el territorio.
                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                        Similar

                                                                        English Language
                                                                        livbennett
                                                                        Cells, Tissues and Organs
                                                                        yusanr98
                                                                        AQA GCSE Physics Unit 2.2
                                                                        Matthew T
                                                                        GCSE CHEMISTRY UNIT 2 STRUCTURE AND BONDING
                                                                        ktmoo.poppypoo
                                                                        Physics 1A - Energy
                                                                        Zaki Rizvi
                                                                        GCSE AQA Biology 2 Plants & Photosynthesis
                                                                        Lilac Potato
                                                                        Using GoConqr to study History
                                                                        Sarah Egan
                                                                        Prueba de Integrales
                                                                        José William Montes Ocampo
                                                                        PSBD TEST 1
                                                                        Mwebaze Green
                                                                        Specific topic 7.7 Timber (tools/equipment/processes)
                                                                        T Andrews
                                                                        Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
                                                                        Ricardo Padilla Alcantara