Se distinguen por
presentar cuatro anillos
fusionados de carbono
unidos a diversos grupos
funcionales
FUNCIONES
En los mamíferos, como el ser
humano, cumplen importantes
funciones:
•Reguladora: Algunos regulan los niveles de
sal y la secreción de bilis.
•Estructural: El colesterol es un
esteroide que forma parte de la
estructura de las membranas de las
células junto con los fosfolípidos.
Hormonal: Las hormonas esteroides son:
Corticoides: glucocorticoides y
mineralocorticoides. Existen múltiples fármacos
con actividad corticoide, como la prednisona.
Hormonas sexuales masculinas: son los
andrógenos, como la testosterona y sus
derivados, los anabolizantes androgénicos
esteroides (AE); estos últimos llamados
simplemente esteroides. Hormonas sexuales
femeninas. Vitamina D y sus derivados. Todos
ellos son derivados de los esteroides, por ende
es de suma importancia en el ser humano.
PROSTAGLANDINAS
Son moléculas que
tienen un efecto hormonal
sobre las células de
origen y las adyacentes
FUNCIONES
Las prostaglandinas deben
ejercer su efecto sobre las
células de origen y las
adyacentes, actuando como
hormonas autocrinas y
paracrinas, siendo destruidas en
los pulmones.
1.- Intervienen en la respuesta
inflamatoria: vasodilatación,
aumento de la permeabilidad de los
tejidos permitiendo el paso de los
leucocitos, antiagregante
plaquetario, estímulo de las
terminaciones nerviosas del dolor,
2.- Aumento de la secreción de mucus gástrico,
y disminución de secreción de ácido gástrico.
3.-Provocan la contracción de la
musculatura lisa. Esto es especialmente
importante en la del útero de la mujer. En
el semen humano hay cantidades
pequeñas de prostaglandinas para
favorecer la contracción del útero y como
consecuencia la ascensión de los
espermatozoides a las trompas uterinas
4.-Intervienen en la regulación de la
temperatura corporal.
5.-Controlan el descenso de la presión arterial al
favorecer la eliminación de sustancias en el riñón.
TERPENOS
Son moléculas que
podemos encontrar en
gran variedad de
especies,
principalmente en la
producción de las
plantas como lo es la
fotosíntesis
FUNCIONES
Dan coloración a los órganos vegetales y
participan en la síntesis de las vitaminas
A, K y E. Por ejemplo el color anaranjado
de la zanahoria.
La formación de terpenos en plantas,
animales y microorganismos es hecha por
enzimas muy similares, pero hay
importantes diferencias en los procesos. En
particular, las plantas producen una
variedad muchísimo mayor que la que
producen los animales o los microbios, y
esta diferencia está reflejada en la compleja
organización de la biosíntesis de los
terpenos de las plantas al nivel del tejido,
celular, subcelular, y genético. La
biosíntesis de los terpenos está
compartimentalizada, como también lo está
la formación de su precursor el IPP.
Algunos terpenos que se consideran
como nutrientes: retinaldehído, el retinol,
los carotenos, los tocoferoles, las
quinonas y las ubiquinonas. Se utiliza el
término vitamina A para el retinol y los
carotenos; vitamina E para los
tocoferoles y vitamina K para las
quinonas. La vitamina a participa en el
ciclo visual, que permite la adaptación de
los bastones retinianos a la oscuridad;
mantenimiento de epitelios; respuesta
inmunitaria; el gusto; la audición y el
crecimiento.
¿QUE ES?
Son lípidos asociados no
saponificables que estructural
mente son muy diferentes a
los demás lípidos