Un accidente
automovilístico es el
perjuicio ocasionado a
una persona o bien
material, en un
determinado trayecto de
movilización o
transporte, debido a la
acción riesgosa,
negligente o
irresponsable de un
conductor, de un
pasajero o de un peatón,
CAUSAS
Las principales causas
pueden ser fallos
mecánicos repentinos,
errores de transporte de
carga, a condiciones
ambientales
desfavorables y a cruce
de animales durante el
tráfico o incluso a
deficiencias en la
estructura de tránsito.
ATENCION MEDICA
Cuando se sufre un
accidente automovilístico, es
importante buscar la atención
médica debida lo antes
posible. Esto es necesario no
sólo para la salud de la
persona lesionada sino
también como prueba en
caso de que surja una
disputa con la compañía de
seguros de la persona
negligente en relación con la
gravedad de la lesión.
GASTOS ECONOMICOS
Por ley, todas las
personas tienen derecho a
una indemnización por las
lesiones ocasionadas por
otra persona. Existen dos
fuentes posibles de
indemnización: la persona
culpable o la compañía de
seguros de dicha persona.
Generalmente, si la
persona es culpable, la
compañía de seguros
paga la suma completa o
gran parte de ésta.
TIPOS DE ACCIDENTES
• Los accidentes de
tráfico tienen diferentes
escalas de gravedad, el
más grave se considera
aquel del que resultan
víctimas mortales,
bajando la escala de
gravedad cuando hay
heridos graves, heridos
leves, y el que origina
daños materiales a los
vehículos afectados.
• Factor humano: Los
factores humanos son la
causa del mayor
porcentaje de accidentes
de tránsito. Pueden
convertirse en
agravantes a la
culpabilidad del
conductor causante,
según la legislación de
tránsito de cada país
• Factor mecánico:
• Vehículo en
condiciones no
adecuadas para su
operación (sistemas
averiados de frenos,
dirección o suspensión).
• Mantenimiento
inadecuado del vehículo.
• Factor climatológico
y otros: • Niebla,
humedad, derrumbes,
zonas inestables,
hundimientos.
• Semáforo que
funciona
incorrectamente.
• Condiciones de la
vía (grietas, huecos,
obstáculos sin
señalización).