LA ESCRITURA DE ENSAYOS Y OTRAS TRABAJOS
ACADEMICOS
EL ENSAYO EXPOSITIVO
Utilizado en: una reunión de trabajo, para convencer a
los asistentes sobre la necesidad de tomar una
determinada resolución; en los discursos políticos para
promover la aceptación de ideas, entre otros.
Es necesario determinar previamente el tema, recolectar
la información y establecer el esquema del ensayo
expositivo, que deberá ser crítico y de carácter
informativo.
PRINCIPIOS ELEMENTALES:
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL
La coherencia constituye la propiedad y la pertinencia
en el aprovechamiento de la información o significados
de un texto.
La cohesión indica la capacidad de enlace, de
interdependencia y, por tanto, de determinación de las
partes entre sí, en el desarrollo de un párrafo e
igualmente de un texto.
EL ENSAYO ARGUMENTATIVO
Un ensayo argumentativo deberá fundamentarse en una
tesis propuesta por el autor. Dicha tesis, a su vez, se
respaldará con los argumentos que ratifiquen el punto de
vista de la tesis consignada en el texto.
Un ensayo argumentativo aspira a desarrollar o generar la
capacidad crítica y propiciar la defensa de los criterios personales.
Su finalidad ya no será solamente informativa, sino
tratará de convencer al lector.