CONARE-Comisión Asesora para la determinación de la condición de Refugio
Condiciones para ser reconocido como refugiado en Colombia
Convenciones y Declaraciones
Declaración de Cartagena 1984
Estar obligado a salir por
que su vida, seguridad y
libertad son amenazadas
Por
Violencia Generalizada
Agresión Extranjera
Conflictos Internos
Violación Masiva de DDHH
Otras Circunstancias
Convención sobre el estatuto de Refugiados de 1951
Tener temores fundados
(pruebas) de ser
perseguido por
Raza
Nacionalidad
Opiniones Políticas
Religión
pertenecer un grupo social
Convención contra la tortura de 1984 en vigor desde 1987
Peligro de ser sometido a
Tortura u otros
tratos crueles,
inhumanos o
degradantes
Explusión, devolución o
extradición al país de origen
de residencia habitual
Procedimiento
1.)Aceptacion
de la solicitud
2.) Expedición del
Salvoconducto
3.) Entrevista con el
Solicitante(obligatoria)
4.) Analisis de la Solicitud y
Emisión del Concepto
5.) Presentación a la Comisión Asesora
6.) notificación de la
Decisión por resolución
7.) interposición del recurso de reposición
8.) Resolución del recurso
9.) Notificación final de la secretaria técnica
Dirección de Asuntos Juridicos Internacionales
10 dias habiles
(+) Minrelex expide documento de
viaje colombiano y visa tp9
Principio de
unidad
Famliar
(-) se da plazo de 30
dias calendario para
que el extranjero
gestione admisión en
otro país o regularice
su permanencia en
Colombia
si lo piyan saliendo del
pais, si lo van a deportar o
explusar o si abusa de la
figura de refugiado o
manipular la figura de
refugiado o no argumenta
bien las cosas
si no se presenta se habla con
Migración Colombia y se cancela el
salvoconducto
Frontera
Salvoconducto de 5 dias habiles para presentar
ratficación o ampliación de la solicitud con los
documentos Completos
si se ratifica la solicitud se expide un
nuevo salvoconducto por el tiempo que
el Minrelex considere
Si no es ratificada se rechaza la solicitud y
se archiva y durante los 30 dias siguientes el
solicitante puede pedir el desarchivo del
expediente, si se demuestra que la no
ratificación obedeció a razones de fuerza
mayor
Territorio Nacional
Se revisa que los documentos
entregados esten completos y se
expide el salvoconducto por el tiempo
que considere el Minrelex
Frontera
Entidades de Migración
Colombia remiten al
viceministerio de asuntos
multilaterales
en el territorio nacional
Debe ser
presentada durante
los dos meses
siguientes a la
entrada al país
El interesado podrá desistir del
procedimiento en cualquier
momento