Hematomas epidurales: 0.5% en
todos los pacientes con trauma
cerebral. Localizan por fuera de
duramadre, dentro del ráneo,
localización temporal o
temporoparietal. Resultado de
laceración de arteria meningea
Hematomas subdurales: Más
comúnes 30%. Consecuencia de
desgarro de pequeños vasos
superficiales de la corteza
cerebral. Cubren la superficie
entera del hemisferio cerebral
Hematomas
intracerebrales: 20-30%
de las lesiones cerebrales
graves. En lóbulos
frontales y temporales.
TAC de cráneo 12-24 hrs
después de la TAC inicial
Paciente con Glasgow <8. Relajantes musculares,
sedación, manitol, barbitúricos, hiperventilación,
hipotermia. Determinar TAM, cateter de Swan Ganz
Neuroquirúrgico
Hematoma epidural: Vol > 30cc, grosor >15mm,
desviación de línea media >5mm, localización
temporal, compresión de cisternas
Hematoma subdural: grosor >10mm, desviación línea media
>5mm, diferencia entre grosor y DLM >5 mm, presencia de
lesiones intracraneanas con compresion de cisternas
Hematoma
Intraparequimatoso: Vol
>20cc, DKM >5mm,
compresión de cisternas,
cinturón hemorrágico en
lóbulo temporal.