es el conjunto de condiciones que rodea a la
persona que directa o indirectamente influye en s
estado de salud en la vida laboral
factores de riesgo que
afrontan los trabajadores
quimico
como productos quimicos o sustancias
toxicas que atenten contra la vida y
seguridad de los trabajadores
fisico
como ruido temperatura
vibraciones
ergonomicos
como posturas
inadecuadas
psicosociales
cargas fisicas o sociales como por ejemplo hacer
un gran numero de tareas de gran esfuerzo
muscular o manejar un exagerado ritmo de trabajo
para realizar dichas funciones
biologico
seres microcopicos como
bacterias virus u hongos
social
accidente de trabajo
es un suceso repentino que sobreviene por causa o con
ocasion del trabajador producido en el lugar laboral
perjudicando la salud de este
regulación decreto 1295/94
objetivos de esta
legislacion
establecer las actividades de
pomocion y prevencion con el fin
de mejorar las condiciones y salud
del trabajador
fijar las prestaciones de atención en salud y
economícas derivadas de las contingencias de los
accidentes y enfermedades profesionales
vigilar el cumplimiento de cada una de las
normas de la legislacion en S.O y el esquema
de administracion S.O atraves de las ARP
este decreto requiere de
una obligaciones por
parte de
trabajadores
son
programar, ejecutar y
controlar el cumplimiento del
programa de S.O en la
empresa y su financiación
las normas reglamentos e
instruciones del programa S.O de la
empresa
empleadores
son
contar con un programa de S.O
especifico de conformidad con
sus riesgos potenciales reales y
el numero de trabajadores
destinar los recursos
humanos financieros y fisicos
indispensable para el
desarollo y cumplimiento del
programa de S.O
ARL
es
verificar el pago mensual delos aportes a sus
contratistas para asi poder brindar de forma
oportuna y eficaz el servicio al trabajador
promover progamas de
prevencion y control de riesgo
ofeciendo capacitaciones servicios de
prevencion y una asistencia optima
aceptar a todos
los afiliados
marco legal
la ley colombiana se refiere y legisla de manera
especifica la S.O en la siguiente resoluciones y
decretos
a continuacion
se enunciaran
algunas
decreto 614 de 1984
determina las bases de
administracion de S.O en el pais
la ley 9° de
1979
establecio la obligacion
de contar con un
progarama de S.O en los
lugares de trabajo
resolucion 2400 de 1979
por la cual se establecen
disposiciones sobre vivienda
higene y seguridad en el
trabajo
decreto ley
1295 de 1994
el cual determina la organizacion y
administracion del sistema general de riesgos
profesionales
ley 1010
del 2006
por medio de la cual se
adoptan medidas para
prevenir correjir y sancionar el
acoso laboral
resolucion 2346 de 2013
ministerio de la
proteccion social
por la cual se regula la practica de evaluaciones
medicas ocupacionales, el manejo y contenido de las
historias clinicas ocupacionales
operadores del SRL
seguro de
riesgos
laborales
busca incluir
mas sectores economicos que por
su actividad estan expuestos a
accidentes y enfermedades
quienes pueden
estar afiliados
de acuerdo con lo
establecido por el
ministerio de trabajo
los empleados con contrato
de prestacion de servicios
mayor a un mes
los trabajadores informales pueden
incorporarse de manera voluntaria
estructuras institucionales
segun el decreto
614/94 y la resolucion
1016/89
la S.O requiere el acatamiento
de las siguientes actividades
actividades de medicina
preventiva
actividades de
medicina del trabajo
actividades de higiene y
seguridad industrial
comformidad, asesoria y
apoyo al comite paritario
de S.O
es un conjunto de
organizaciones
conformado por
ministerio de
proteccion
social
el consejero de
seguridad social de
la presidencia de la
republica
el
representante
legal del
instituto de
seguro social
un
representante de
las ARL
dos
representantes de
los empleadores
dos representantes de
los trabajadores
un
representante
de las
asociaciones
de la S.O
retos de SGRL
antes el decreto 1295
manifestaba
la S.O como salud ocupacional,
programa de salud ocupacional y el
sistema se denominaba riesgos
profesionales
pero llega la ley
1567/12 hacer un
nos agustes en
el sistema general de
riesgos laborales
fue modificado
profesional en salud
ocupacional
por
profesional en
seguridad y salud en el
trabjajo
programa de salud
ocupaciona
por
sistema de gestion
de la seguridad y
salud en el trabajo
obgetivo de SG-SST
conocer, evaluar y controlar los
riesgos laborales
erika jaramillo melo
grupo3491
obtivo retos
significativos como
vigilancia y control, ampliacion de
cobertira seguridad juridica ...
ley 776/02
esta ley tiene como
obgetivo
reglamentar los articulos del decreto ley
1295/94 que fueron declarados
institucionales
todo afiliado al SGRP que sufra
accidente o enfermedad
tiene derecho a que
que se le presten los
servicios
asistenciales
se le reconozca y pague
las prestaciones
economicas
es
ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DESTINADOS A PREVENIR PROTEGER Y ATENDER A LOS TRABAJADORES DE LOS EFECTOS DE
LAS ENFERMEDADES Y LOS ACCIDENTES QUE PUEDAN OCURRIRLES CON OCASION O CON
CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE DESARROLLAN