Referente principal para evaluar la
actuación del docente y del estudiante
en los ambientes de aprendizaje.
Estudiante
Persona activa, con iniciativa y
participación directa en las actividades
de aprendizaje.
Aprende a construir y
reconstruir conocimiento.
Es el responsable de su desarrollo
integral y sus capacidades.
Docente
Acompaña el
proceso formativo
del estudiante.
Evaluación, valoración y regulación
del proceso de educación del estudiante.
Como entendemos el PEI
Construcción colectiva, reconocida legalmente.
Es una carta de navegación para alcanzar los fines de la
educación superior.
Formulación Estratégica del PEI
Políticas Institucionales.
Busca Estrategias
Ejes estratégicos y ámbitos.
Misión, escenario,
apuesta y visión.
Valores Institucionales
Pertinencia, calidad de
innovación.
Formación para el
desarrollo humano.
Valores Éticos
Verdad
Justicia
solidaridad
Integridad
Modelo personal, social y educativo.
Modelo Personal
Líder, profesional
competente, autónomo,
tolerante y solidario.
Modelo Social
Reconocimiento y
comprensión de la
sociedad, el sentido de
pertenencia, el respeto
al medio y su desarrollo
sostenible.
Modelo Educativo
Activo, con iniciativa,
participación en las
actividades y contextos,
aceptación de sus falencias
y superación de las mismas,
investigador, ser
responsable, consciente y
competente.
Enfoques
En Competencias
Las cualidades,
saber-hacer, saber-ser,
saber vivir en
comunidad y trabajar
en equipo.
En lo Social
Desarrollo integral.
En Mediación
La experiencia del
aprendizaje y
autonomía en la toma
de decisiones.
En Habilidad Cognitiva
Reconocer el
potencia de
inteligencia.
En Constructivismo
Sujeto
constructor activo
y re-constructor
de los diferentes
contenidos.
El Quehacer-Pedagógico
Apoya el desarrollo de las
competencias del humano en sus
dimensiones.
Criterio de Actuación
El reconocimiento y comprensión de la
realidad, el elemento de desarrollo y su
aplicación e investigación para la
transformación de la realidad.