CÉLULA a TEJIDOS

Description

SEMANAL BIOLOGIA 2 Mind Map on CÉLULA a TEJIDOS, created by naru18 on 10/13/2014.
naru18
Mind Map by naru18, updated more than 1 year ago
naru18
Created by naru18 over 10 years ago
17
0

Resource summary

CÉLULA a TEJIDOS

Annotations:

  • Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos yuna membrana que la rodea. (Tejido (biología)) En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales, dos regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
  1. A NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN
    1. ORGANIZACIÓN JERARQUICA

      Annotations:

      • •Existenuna gran variedad de tiposcelularesespecializados. •Estascélulas se organizan formando tejidos •Untejido es un grupo de células que funcionan conjuntamente para realizar untrabajo específico.
      1. GRUPOS DE TEJIDOS

        Annotations:

        • •Podemosdividir a los tejidos en 2 primeros grandes grupos: •Tejidosde Estroma: Estos tejidos formarán la porción estructural del órgano, darán sostén y protección al mismo. •Tejidosde Parénquima: Son los que otorgarán la porción funcional al órgano.
        1. TIPOS DE TEJIDOS
          1. TEJIDO EPITELIAL

            Annotations:

            • El tejido epitelial se encuentra en dos formas, según su estructura y función; como hojas de células contiguas (epitelios de revestimiento) que recubren el cuerpo en su superficie externa y lo revisten en su superficie interna; y como células glandulares que producen secreciones. Las células glandulares se originadas en células epiteliales invaginadas. Leer más:
            1. CARACTERÍSTICAS

              Annotations:

              • * Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares * Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente * Por lo general son avasculares * Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente * Posee escasa sustancia intercelular * Posee diversidad de funciones * Posee una amplia multiformidad estructural * Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse * Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente * Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo
              1. CLASIFICACIÓN
                1. Epitelios de revestimiento

                  Annotations:

                  • El tejido epitelial de revestimiento en animales es un conjunto de células con muy poca matriz extracelular (MEC) entre ellas. Recubren la superficie corporal externa y los órganos internos.
                  1. Epitelios glandulares

                    Annotations:

                    • El epitelio glandular está constituido por células especializadas en la secreción (modelo de célula secretora), las que pueden estar aisladas o agrupadas constituyendo las glándulas unicelulares o multicelulares respectivamente.
                    1. Exocrinas

                      Annotations:

                      • Son las glándulas que vierten su secreción hacia el exterior o una cavidad, y lo hacen por medio de conductos excretores.
                      1. Endocrinas

                        Annotations:

                        • Son las glándulas que vierten sucontenido en el torrente sanguíneo. No poseen conducto excretor
                        1. Paracrinas

                          Annotations:

                          • Son las glándulas que vierten su contenido al espacio intercelular.
                        2. Epitelios especiales

                          Annotations:

                          • Epitelio de transición o transicional: Llamado así porque se pensaba que era una transición entre epitelio plano estratificado y cilíndrico estratificado. Es conocido por su exclusividad de revestir las vías urinarias, desde los cálices renales hasta la uretra. Esta compuesto de varias capas de células: a) las localizadas basalmente (células basales), por encima de éstas se encuentran b) células poliédricas y c) las más superficiales son cúbicas con un extremo apical convexo, frecuentemente binucleadas. Las células varían su forma de acuerdo al grado de distensión. En estado de contracción, las células están en forma cilíndrica. En estado dilatado, las células modifican su forma y se observan 1 o 2 capas de células cúbicas o planas. Epitelio germinal: Es el que forma la línea germinal.
                      2. TEJIDOS CONECTIVO

                        Annotations:

                        • : Se caracteriza por poseer diversos tipos de células y fibras dispersas en una matriz extracelular   Función principal : sostén, a través de ellos se efectúa el intercambio de sustancias, actúa como tejido de relleno, son intercomunicadores de órganos y deposito de sustancia
                        1. SE DIVIDE
                          1. Fijas

                            Annotations:

                            • a.- Fibroblastos: Sintetizan colágeno . Migra y prolifera durante la cicatrización de heridas Cuando disminuye su actividad se denominan fibrocitos b,.- Adipositos: especializada en la síntesis y almacenamiento de lípidos triglicéridos c.- Mesenquimáticas: ubicación alrededor de los vasos sanguíneos tiene la capacidad de diferenciarse en cualquier célula conectiva
                            1. Libres o emigrantes

                              Annotations:

                              • a.- Plasmocitos: producen anticuerpos b.- Mastocitos: Célula secretora de Heparina : anticoagulante  Histamina: vasodilatador c.- Linfocitos: son las más pequeñas, función defensa en los procesos inmunidad d.- Leucocitos: Función fagocitarías e intervienen en reacciones alérgicas e.- Monocitos: Adquieren la capacidad  de fagocitar y se transforman en un macrófagos
                              1. Tipos de fibras

                                Annotations:

                                • a.- Colágenas: Gran resistencia a la tensión y tracción abundan en los tendones y cápsulas fibrosas de los órganos (hígado) b.- Elásticas: Formadas por elastina (parecida a la goma), están dispuestas en red abundante en regiones sometidas a distensión órganos huecos, pulmones, vasos sanguíneos d.-Glucoproteinas estructurales: Cadena de proteína unida a polisacáridos ramificados, su papel es la interacción entre las celulas
                            2. Matriz extracelular

                              Annotations:

                              • Las interacciones celulares resultan fundamentales para integración en tejidos y relación con células similares o diferentes. Células animales secretan un complejo retículo conformado por proteínas e hidratos de carbono creando un ambiente especial.
                              1. Componentes
                                1. Colágeno

                                  Annotations:

                                  • fibras proteicas confieren resistencia y fortaleza .
                                  1. Proteoglucanos

                                    Annotations:

                                    • glicoproteínas poseen una proporción de polisacáridos  mayor que lo usual, confieren alto grado de viscosidad característico de la matriz. (fibrinógeno, laminina, etc)
                                    1. Fibronectinas

                                      Annotations:

                                      • Proteínas  multiadhesivas, tienen afinidad  para el colágeno como a las integrinas de las células. También a ciertos proteoglucanos, algunos  glucosaminoglucanos, fibrina, heparina.
                                      1. Tenascinas

                                        Annotations:

                                        • familia de proteínas de gran tamaño aparecen en tejidos embrionarios, en heridas y en tumores.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    División celular
                                    marvin castillo
                                    Teorías Evolucionistas
                                    Yahir Caro
                                    Mechanics
                                    james_hobson
                                    MCAT Study Plan
                                    Alice McClean
                                    Common Irish Words
                                    silviaod119
                                    TOEFL Practice
                                    aliking
                                    The Anatomy of the Heart
                                    Shannan Muskopf
                                    AQA AS Biology Unit 2 DNA and Meiosis
                                    elliedee
                                    GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
                                    Ben C
                                    New GCSE Maths required formulae
                                    Sarah Egan
                                    Data Protection Act 1998
                                    Carina Storm