TEJIDO EPITELIAL

Description

Mind Map on TEJIDO EPITELIAL, created by Ivonne Abril on 10/15/2014.
Ivonne Abril
Mind Map by Ivonne Abril, updated more than 1 year ago
Ivonne Abril
Created by Ivonne Abril over 10 years ago
36
0

Resource summary

TEJIDO EPITELIAL
  1. Tejido que tapiza y protege las superficies internas o externas de los organismos o estructuras derivadas de superficies embrionarias; es un tejido de escasa sustancia intercelular y tiene las células muy agrupadas.
    1. CARACTERISTICAS GENERALES
      1. Tejido avascular
        1. Cohesion celular
        2. Celulas estrechamente unidas entre si
          1. limitan tanto las cavidades internas como las superficies libres del cuerpo
            1. Sus celulas se apoyan sobre una membrana basal
              1. Se pueden originar del ectodermo, mesodermo o endodermo
                1. Soportan las tentaciones mecanicas, por medio de resistentes filamentos proteicos
          2. MEMBRANA BASAL
            1. La membrana basal es una capa de sosten y espesor variable que se encuentra en la base de los tejidos epiteliales; actua como interfase entre el tejido epitelial y el tejido conectivo.
          3. Superficies de las celulas epiteliales
            1. CARA APICAL su superficie esta en contacto con el exterior del cuerpo o a la luz de conducto o cavidad
              1. CARAS LATERALES mantienen las celulas unidas entre si mediante uniones celulares *uniones oclusivas *Uniones de Anclaje *Uniones Comunicantes
                1. CARA BASAL Su superficie está en contacto y paralela a la membrana basal sobre la que se apoya. También presenta especializaciones en su membrana
                  1. Especializaciones
                    1. Invaginaciones: Son repliegues de membrana mas o menos profundos que compartimentalizan el citoplasma
                      1. Hemidesmosomas: (semidesmosoma) son estructuras celulares que posibilitan la union de las celulas a la membrana basal
            2. FUNCIONES
              1. 1. Barreras selectivas . 2. Superficies secretoras que liberan productos . 3. Superficies protectoras
              2. CLASIFICACION
                1. según su forma celular y número de estratos Según la forma de sus células:
                  1. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
                    1. Forma la cubierta externa de la piel y de algunos organos internos
                      1. EPITELIO PAVIMENTOSO SIMPLE
                        1. Presente en los sitios donde se realiza filtracion
                          1. Filtracion de la sangre en los riñoes
                            1. Donde se secretan sustancias en las membranas cerosas
                              1. Difusion de oxigeno en los vasos sanguineos pulmonares
                            2. EPITELIO CILINDRICO SUDOESTRATIFICADO
                              1. Localizacion: tapiza grandes conductos de varias glandulas, el epididimo , parte uretra masculina Descripcion: los nucleos celulares se disponen a diferentes niveles , las celulas se adhieren a la membrana basal, pero no alcanzan la superficie apical Funcion: secrecion y transporte del moco
                              2. EPITELIO CILINDRICO SIMPLE CILIADO
                                1. Localizacion: tracto repiratorio superior, trompas uterinas, utero , senos paranasales Descripcion: una sola capa de celulas cilindricas con nucleos proximos a la zona basal
                                2. EPITELIO CILINDRICO SIMPLE NO CILIADO
                                  1. Localizacion: cubre tubo digestivo y vesicula biliar Descripcion: una sola capa de celulas cilindricas no ciliadas con nucleos proximos a la base celular Funcion: secrecion y absorcion
                                  2. EPITELIO CUBICO SIMPLE
                                    1. LOCALIZACION: SUPERFICIE OVARICAS DESCRIPCION: UNA SOLA CAPA DE CELULAS CUBICAS CON NUCLEO EN POSICION CENTRAL FUNCION: SECRECION Y ABSORCION
                                    2. EPITELIO PAVIMENTOSO ESTRATIFICADO
                                      1. Localizacion: capa superficial de la piel Descripcion: Forma cubica y cilindrica en las mas profundas Funcion: proteccion
                                      2. EPITELIO CUBICO ESTRATIFICADO
                                        1. Localizacion: glendulas sudoriparas, glandulas esofagicas, uretra masculina Descripcion: Son cubicas Funcion: proteccion y secrecion y absorcion limitada
                                  3. SIMPLE
                                    1. Capa unica de las celulas participa en la difusion, la osmosis, la secrecion y la absorcion.
                                      1. SECRECION: PRODUCCION Y LIBERACION DE SUSTANCIAS COMO MOCO, SUDOR O ENZIMAS
                                    2. SEGUN SUS FORMAS CELULARES
                                      1. PAVIMENTOSAS O ESCAMOSAS
                                        1. Son delgadas, lo que permite el pasaje rapido de sustancias atraves de ellas
                                        2. CUBICA
                                          1. Misma longitud de ancho Plexos coroideos revestimiento ovarico
                                          2. CILINDRICO
                                            1. Mas altas que anchas como columnas Vesicula biliar trompas de falopio
                                            2. TRANSICION
                                              1. Cambian su forma de planas a cubicas . * vejiga ya que se distienden hasta alcanzar el tamaño mayor y despues vacian y adquieren un tamaño menor
                                            3. SEUDIESTRATIFICADO
                                              1. Aparenta tener capas celulares porque los nucleos se encuentran en diferentes niveles
                                                1. Epitelio respiratorio Traquea , Bronquios
                                              2. ESTRATIFICADO
                                                1. Formado por dos o mas capas de celulas que protegen tejidos subyacentes
                                                  1. plano
                                                    1. Epidermis vagina
                                                    2. cubico
                                                      1. GL. sudoriparas union anorectal
                                                      2. polimorfo
                                                        1. vejiga ureteres uretra
                                                        2. cilindrica
                                                          1. conjuntiva del ojo parte de uretra masculina
                                                  2. TRABAJO PRESENTADO POR : IVONNE VALDERRAMA ABRIL
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    HISTOLOGIA- TEJIDO EPITELIAL
                                                    lilie_nyu
                                                    Aparato respiratorio
                                                    Andrea Collipal
                                                    Histología
                                                    carlos_lmsv7
                                                    Aparato respiratorio
                                                    Carmen Velasco
                                                    Los tejidos fundamentales que forman el cuerpo humano
                                                    Luz Peña
                                                    EPITELIO SIMPLE PLANO
                                                    Maria Gracia Suarez
                                                    TEJIDO EPITELIAL
                                                    jimy26123
                                                    Tejido Epitelial
                                                    Isaac Cornejo
                                                    Qüestionari teixits
                                                    Begoña García Gallegos
                                                    TEJIDO EPITELIAL
                                                    Ana Sakura Granados Romero