El aparato circulatorio puede
constituir un ejemplo de sistema de
flujos por tuberías ya sea hecho por
la naturaleza o por el hombre
Cada parte ha sido estudiada por la
mecánica de flujos y por la hidráulica al largo
de la historia
Bombas
Presión de tuberia
Velocidad del flujo
Cambios de diámetros en tuberias
Viscosidad en el fluido
El caudal
Valvulas
El volumen
Tuberias de diametros contantes
EL SISTEMA
Constituye un circuito continuo
Donde el volumen impulsado por el corazón es
igual al volumen que circula por cada una de las
subdivisiones de la circulación.
Puede dividirse en dos sistemas
Circulación general
Distribuye sangre rica en oxigeno haciendo
recorrido por todo el cuerpo llegando pobre en
ooxigeno, de nuevo al corazón.
Circulación pulmonar
Corazón lleva sangre podre de
oxígeno a los pulmones en donde
se deshace de toxinas y disuelve
nuevo oxigeno para distribuirlo en
sangre
Recorrido de sangre rica
en oxigeno de vuelta al
corazon
La sangre fluye en grandes
vasos no en arteriolas y
capilares
La sangre fluye por vasos lo cuales presentan resistencia
El corazón manda sangre a arterias a presión elevada (aprox 120 torr)
BOMBAS Y VÁLVULAS DEL CORAZÓN
Es un músculo que permite la
circulacion de sangre a lo lago del
sistema
Esta formado por bombas
que trabajan
simultaneamente
Bomba del lado derecho
Recibe sangre pobre en
oxigeno que viene del
recorrido de todo el cuerpo y
la impulsa hacia los pulmones
Bomba del lado izquierdo
Recibe sangre rica en
oxigeno proveniente de
pulmones y la distribuye a
todo el cuerpo.
Cada parte del corazon se compone de auricula (recibe
sangre venosa) y ventriculo (que impulsa sangre a las arterias)
FLUIDO
Es importante en el aparato circulatorio
Circula por venas y arterias y esto se debe a la coordinación de corazón, pulmones y paredes de vasos sanguineos
Densidad relativa entre 1.056 y 1.066
En adulto sano
la sangre es la
onceava parte de
peso corporal
Liquido viscoso compuesto
de celulas (globulos) y
plasma
99% de globulos rojos
FLUIDO DE LA SANGRE EN EL SISTEMA
Depende
La diferencia de presion
entre los dos extremos del
vaso que es la fuerza que
empuja la sangre por el
mismo
Dificultad de la circulacion a
traves del vaso que se conoce
como resistencia
Flujo se puede calcular por la ley de OHM
(Q=DP/R)
el flujo sanguíneo es directamente
proporcional ala diferencia de presión,
pero inversamente proporcional ala
resistencia
Por lo tanto, Para determinar flujo sanguineo
no es importante conocer el valor total de las presiones, pero es fundamental
conocer la diferencia entre éstas que será la encargada de inducir el flujo de aquel
lugar en donde hay más presión a donde hay menos presión
El flujo de sangre se
refiere al volumen de
sangre que pasa por un
punto determinado de la
circulación durante un
tiempo fijo
Se expresa en unidades de volumen sobre unidades de tiempo (caudal)
Para medir el flujo
sanguíneo existen varios
dispositivos ya sean
mecánicos o
electromagnéticos, y entre
ellos se encuentran el
medidor electromagnético
de flujo y el medidor de
flujo ultrasónico Doppler
FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO, Y EL
PERFIL PARABÓLICO DE VELOCIDADES
el número de Reynolds determina la tendencia a ser turbulento que tiene un flujo
LA PRESIÓN
representa la fuerza ejercida por la sangre
contra cualquier área de la pared vascular, se
mide generalmente en torr (milímetros de
mercurio) porque se ha utilizado el manómetro
diferencial
El mercurio sube y baja rapidamente
haciendo que el manometro no lo
pueda identificar rapidamente por lo
tanto se usa otros aparatos como
transductores electrónicos