La salud mental en las organizaciones

Description

Mind Map on La salud mental en las organizaciones, created by Luis Galicia on 10/19/2014.
Luis Galicia
Mind Map by Luis Galicia, updated more than 1 year ago
Luis Galicia
Created by Luis Galicia over 10 years ago
30
0

Resource summary

La salud mental en las organizaciones
  1. • La motivación es la fuerza que activa nuestro comportamiento
    1. • Las emociones incluyen respuestas biológicas neuronales y hormonales, y cuando se activan, promueven una reacción de adaptación que experimentamos como agradable o desagradable.
      1. • Es natural que aparezcan los sentimientos de tristeza, amor, pena, ira y culpa. Debemos permitirnos experimentar conscientemente y aceptar estos sentimientos.
      2. • La salud mental es la capacidad que tenemos para hacer frente a la vida, incluyendo alegrías y penas
        1. • La salud mental en las organizaciones es la capacidad para trabajar y ser productivo, para desarrollar traiciones humanas cálidas en el ambiente de trabajo.
        2. La frustración y la ansiedad
          1. • La frustración es una tendencia emotiva originada por el fracaso al no lograr un fin apetecido.
            1. • La ansiedad es la agitación emotiva o inquietud de ansiar algo que necesitamos.
              1. • La frustración y la ansiedad son “herramientas” psíquicas que se complementan en forma interactiva; interaccionan con la tensión emocional y con la interacción de personas dentro de las organizaciones.
          2. El estrés
            1. Hay varias formas de afrontar el estrés y controlar sus efectos. El ser humano requiere de apoyos de tipo social, necesita una red de actividades y relaciones que le ofrecen la satisfacción social requerida.
              1. La meditación es un extraordinario aliciente que nos aísla en forma temporal del mundo y nos permite confrontar el estrés.
              2. Algunas estrategias de afrontamiento
                1. * Prepararse para el suceso estresante *Enfrentarse al suceso estresante * afrontar el sentimiento de estar completamente hundido * Reforzar la autoafirmación
                  1. Estrategias de autoafirmación utilizadas en un programa de inoculación de estrés
                    1. • Prepararse para una provocación • Impacto y afrontamiento • Afrontamiento y activación • Reflexión subsiguiente: conflicto irresuelto • Reflexión subsiguiente: conflicto resuelto
                2. La escala Hanson de resistencia al estrés
                  1. mide las opciones de cada persona para responder al estrés y muestra las areas de mejoramiento; muestra 10 opciones para debilitarse y 10 para fortalecerse contra el estrés.
                  2. • El estrés se interacciona con el aspecto psíquico, también lo hace con el aspecto físico.
                    1. • El estrés ha sido definido en términos fisiológicos como “una respuesta corporal ante cualquier demanda de la situación”.
                      1. • En términos psicológicos se le define como “el juicio cognitivo del individuo que nos produce temor al pensar que sus recursos personales sean incapaces de dar respuestas a las demandas generadas por un acontecimiento particular”.
                        1. • Estrés normativo: Cuando empezamos algo nuevo Estrés no normativo: Cuando nos ocurre un acontecimiento imprevisto.
                          1. • Estrés bueno o positivo  Eutrés Estrés malo o negativo  Distrés
                      2. Causas del estrés
                        1. • El ser humano y su ambiente pueden tener interacciones difíciles, las cuales se prolongan a través del tiempo, esto, motiva el estrés.
                        2. Efectos del estrés
                          1. • En el aspecto negativo, el estrés proyecta agotamiento físico, una severa insatisfacción crónica y una elevada interacción con las enfermedades psicosomáticas.
                            1. • En el aspecto positivo, presenta actitudes motivantes de esfuerzo y de lucha por lograr algo, creatividad, aumento de actividad laboral. Elevada “capacidad tónica” o tenacidad
                            2. Las 3 etapas básicas del estrés
                              1. • Etapa de Alarma Síntomas: Frustración, ansiedad, inquietud, depresión, temor, ira.
                                1. • Etapa de la Resistencia Síntomas: Aislamiento emocional, negociación de emociones y sentimientos, reducción de intereses para luchar.
                                  1. • Etapa del Agotamiento Mental y Físico Síntomas: Pérdida de confianza en sí mismo, insomnio, conducta agresiva, conducta errática, hipertensión, migrañas, úlcera péptica, depresión, hiperventilación por ansiedad.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Hitler's rise to Chancellorship Jan '33
                                Simon Hinds
                                Cory & Manuel_1
                                cory.jones2010
                                20 Study Hacks To Improve Your Memory
                                jen.sch.ca
                                Physics equations GCSE
                                Mia Jones
                                Biology B2.2
                                Jade Allatt
                                Natural Law
                                Rachel Wallace
                                Chemistry (C3)
                                Amy Lashkari
                                Characters in "An Inspector Calls"
                                Esme Gillen
                                Basic Immunology Principles
                                Robyn Hokulani-C
                                Crude Oils and others quiz
                                Dale George
                                Conclusion Paragraph
                                Amber Carter