Pierna

Description

bla Anatomía (2do Parcial) Mind Map on Pierna, created by daport_93 on 10/20/2014.
daport_93
Mind Map by daport_93, updated more than 1 year ago
daport_93
Created by daport_93 over 10 years ago
9
0

Resource summary

Pierna
  1. Compartimento Anterior
    1. Tibial Anterior
      1. Origen: Cóndilo lateral y cara lateral de la tibia.
        1. Inserción: Tendón a la base del 1º metatarsiano.
          1. Función: Dorsiflexión tobillo e inversión del pie
          2. Extensor Largo de los dedos
            1. Origen: Cóndilo lateral de tibia. Cara medial del peroné.
              1. Inserción: Tendón conjunto a 2ª y 3ª falange de 4 dedos.
                1. Función: Extensor dedos. Dorsiflexión tobillo.
                2. Extensor Largo del dedo Gordo
                  1. Origen: Cara interna Peroné y membrana interósea.
                    1. Inserción: Cara dorsal base 2ª falange del dedo gordo.
                      1. Función: Extensor dedo gordo. Dorsiflexión del tobillo.
                      2. Peroneo Anterior
                        1. Origen: 1/3 inferior cara interna del peroné.
                          1. Inserción: Base del 5º metatarsiano.
                            1. Función: Dorsiflexión tobillo y eversión pie
                            2. Nervio Peroneo Profundo
                              1. Ramo peroneo común.
                                1. Nace entre el cuello del Peroné y el Ms Peroneo largo.
                                  1. Acompaña a la arteria tibial
                                  2. Arteria Tibial Anterior
                                    1. Rama terminal Poplítea.
                                      1. Empieza en el borde inferior del Ms. Poplíteo. Sigue por la cara anterior de la membrana interósea.
                                        1. Termina entre los maléolos para convertirse en la A. dorsal del pie
                                      2. Compartimento Lateral
                                        1. Peroneo Corto
                                          1. Origen: Cabeza y 2/3 inferiores cara lateral del peroné.
                                            1. Inserción: Cara dorsal de base del 5º metatarsiano.
                                              1. Función: Eversión del pie y flexión plantar débil del tobillo.
                                              2. Peroneo Largo
                                                  1. Origen: Cabeza y cara lateral Peroné.
                                                    1. Inserción: Base del 1º metatarsiano.
                                                    2. NERVIO PERONEO SUPERFICIAL Ramo del peroneo común. L5 y S1. Para ambos músculos.
                                                      1. NO TIENE ARTERIA PROPIA. En su parte superior por ramas perforantes de la arteria tibial anterior y en su parte inferior por ramas de arteria peroneal
                                                      2. Compartimento Posterior
                                                        1. Superficiales
                                                          1. Gastrocnemio
                                                            1. Origen: Lateral. Cara lateral cóndilo lateral del fémur. Medial. Cara poplítea fémur
                                                              1. Inserción: Cara posterior calcáneo (tendón calcáneo).
                                                                1. Función: Flexión plantar tobillo. Levanta el talón caminar. Flexión de la pierna por la rodilla.
                                                                2. Soleo
                                                                  1. Origen: Cara posterior cabeza peroné y Borde medial de la tibia.
                                                                    1. Inserción: Cara posterior calcáneo.
                                                                      1. Función: Flexión plantar del tobillo.
                                                                      2. Plantar
                                                                        1. Origen: Línea supracondilea fémur. Ligamento poplíteo oblicuo.
                                                                          1. Inserción: Cara posterior calcáneo.
                                                                            1. Función: Ayuda en la flexión plantar del tobillo y en la flexión de la rodilla.
                                                                          2. Profundos
                                                                            1. Popliteo
                                                                              1. Origen: Cara lateral del cóndilo lateral del fémur y menisco lateral.
                                                                                1. Inserción: Cara posterior de la tibia, Encima de la línea solea.
                                                                                  1. Función: Flexiona débil la rodilla y la desencaja.
                                                                                  2. Flexor Largo del dedo Gordo
                                                                                    1. Origen: 2/3 distales, cara posterior del peroné y parte inferior de la membrana interósea.
                                                                                      1. Inserción: Base falange distal del dedo gordo.
                                                                                        1. Función: Flexión del dedo gordo y flexión plantar débil del tobillo.
                                                                                        2. Flexor Largo de los Dedos
                                                                                          1. Origen: Medial cara posterior tibia
                                                                                            1. Inserción: Bases falanges distales de los últimos 4 dedos.
                                                                                              1. Función: Flexión de los 4 dedos y flexión del tobillo.
                                                                                              2. Tibial Posterior
                                                                                                1. Origen: Cara posterior de la tibia y peroné. Membrana IO.
                                                                                                  1. Inserción: Tubérculo escafoides, cuña y cuboides. Base 2º al 4º metatarsianos.
                                                                                                    1. Función: Flexión plantar del tobillo e inversión del pie.
                                                                                                  2. NERVIO TIBIAL. * Raíces de L4 a S3. * Rama principal Ciático. * Inerva todos los ms del compartimento posterior. * Da en el pie los nervios : - Plantar medial. - Plantar lateral.
                                                                                                    1. ARTERIA TIBIAL POSTERIOR. * Rama de la arteria poplítea. * En la pierna entrega a las : - Arteria poplítea y - Arteria nutricia. * Termina en el pie en las arterias plantares medial y lateral.
                                                                                                    2. Arterias de la Pierna
                                                                                                      1. TIBIAL ANTERIOR: RAMA POPLITEA. C. ANTERIOR.
                                                                                                        1. TIBIAL POSTERIOR: RAMA POPLITEA. C. POSTEROLATERAL.
                                                                                                          1. PERONEAL: RAMA TIBIAL POSTERIOR. C. POSTERIOR Y LATERAL ( PERFORANTES )
                                                                                                          2. Drenaje Venoso
                                                                                                            1. SAFENA MENOR Arco dorsal/5º dedo. Detrás maléolo lateral. Borde lateral tendón del calcáneo. Penetra fascia crural. Sube entre cabezas del gastrocnemio. A la vena poplítea en la fosa.
                                                                                                            2. Síndrome compartamental
                                                                                                              1. Aumento de la presión intracompartamental, Debida a edema o hemorragia (generalmente causada por un traumatismo) que compromete la circulación y puede causar necrosis muscular y daño en los nervios contenidos en el compartimento

                                                                                                                Media attachments

                                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                                Similar

                                                                                                                TEST DE ANATOMIA (HUESOS)
                                                                                                                patotigre199
                                                                                                                Anatomía cabeza
                                                                                                                maca.s
                                                                                                                ANATOMÍA...
                                                                                                                Ulises Yo
                                                                                                                Aparato CIRCULATORIO
                                                                                                                JL Cadenas
                                                                                                                Test - Huesos del Cráneo
                                                                                                                Christhian Revolorio
                                                                                                                Miembro Superior
                                                                                                                maca.s
                                                                                                                Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
                                                                                                                JL Cadenas
                                                                                                                FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
                                                                                                                fperezartiles
                                                                                                                ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
                                                                                                                Marcela Pazmiño
                                                                                                                Definiciones básicas de planos, ejes, movimientos y articulaciones
                                                                                                                Roy Dos Ramos
                                                                                                                Generalidades de osteología.
                                                                                                                Daryl Benavides