CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE EMPRESA

Description

Recursos financieros, tecnologicos y humano para llevar a cabo una actividad mercantil.
alvaro vasquez
Mind Map by alvaro vasquez, updated 6 months ago
alvaro vasquez
Created by alvaro vasquez about 5 years ago
1
0

Resource summary

CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE EMPRESA
  1. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
    1. SEGUN SU OBJETIVO
      1. Con animo de lucro
        1. Su objetivo es tener beneficio economico entre socios o propietario, tanto personas naturales como juridicas
        2. Sin animo de lucro
          1. No distribuyen ganancias , se invierten en beneficio social, ej fundaciones, fondos, etc
        3. SEGUN SU ACTIVIDAD ECONOMICA
          1. EMPRESAS AGROPECUARIAS
            1. Dedicadas a la produccion de bienes agricolas y pecuarios
            2. EMPRESAS MINERAS
              1. Dedicadas a la explotacion del recursos del subsuelo
              2. EMPRESAS INDUSTRIALES
                1. Dedicadas a transformar materia prima en productos terminados
                2. EMPRESAS COMERCIALES
                  1. Dedicada a compra y venta de bienes
                  2. EMPRESAS DE SERVICIOS
                    1. Dedicadas a satisfacer una necesidad
                  3. SEGUN LA PROCEDENCIA DE CAPITAL
                    1. EMPRESAS PRIVADAS
                      1. Capital privado, aporte de particulares
                      2. EMPRESAS OFICIALES O PUBLICAS
                        1. Capital del estado
                        2. EMPRESAS DE ECONOMIA MIXTA
                          1. Capital privado y publico
                        3. SEGUN EL GRUPO DE PRESENTACION DE INFORMACION FINANCIERA
                          1. GRUPO 1
                            1. Empresas que aplican NIIF plenas, con activos totales superior a 30mil SMMLV, PERSONAL SUPERIOR A 200

                              Annotations:

                              • Segun norma NIIF y decreto 2420 y 2496 del 2015
                            2. Grupo 2
                              1. Empresas que aplican NIIF para Pymes, con activos totales entre 500 y 30mil SMMLV y personal entre 11 y 200

                                Annotations:

                                • Segun norma NIIF y decreto 2420 y 2496 del  2015
                              2. Grupo 3
                                1. Empresas que aplican contabilidad simplificada para microempresas segun art 499 del estatuto tributario, activo total max 500SMMLV, personal no superior a 10

                                  Annotations:

                                  • Segun decreto 2420 y 2496 de 2015
                                2. NORMA NIIF(Normas Internacionales de Informacion Financuera); DECRETO 2420 Y 2496 del 2015
                                3. SEGUN CONFORMACION DEL CAPITAL
                                  1. MULTINACIONALES
                                    1. Empresas que realizan operaciones a nivel mundial, con capital extranjero
                                    2. GRUPOS ECONOMICOS
                                      1. Empresas que pertenecen al mismo grupo de socios o propietarios, dedicados a diferentes sectores de la economía.
                                      2. NACIONALES
                                        1. Empresas creadas en Colombia, con una sede principal y suscursales
                                        2. LOCALES
                                          1. Empresas que funcionan en la misma localidad
                                        3. SEGUN SU NATURALEZA
                                          1. PERSONA NATURAL
                                            1. Empresa constituida por una persona y adquiere derechos y obligaciones
                                            2. PERSONA JURIDICA
                                              1. Ente ficticio, pertenecen las sociedades, adquiere derecho y congtraen obligacion civil.
                                            3. SEGUN EL TAMAÑO Decreto 957 del 2019
                                              1. SECTOR MANOFACTURERO
                                                1. MICROEMPRESA
                                                  1. Ingresos <=23.563 UVT

                                                    Annotations:

                                                    • UVT: unidad de valor tributario
                                                  2. PEQUEÑA
                                                    1. Ingresos >=23.563 UVT y <=204.995UVT
                                                    2. MEDIANA
                                                      1. Ingresos >=204.995 UVT y <=1.736.565UVT
                                                      2. GRANDE
                                                        1. Ingresos >=1.736,565 UVT
                                                      3. SECTOR SERVICIOS
                                                        1. MICROEMPRESA
                                                          1. Ingresos <=32.988 UVT
                                                          2. PEQUEÑA
                                                            1. Ingresos >=32.988UVT y <=131.951UVT
                                                            2. GRANDE
                                                              1. Ingresos>=483.034UVT
                                                              2. MEDIANA
                                                                1. Ingresos >=131.951UVT y <=483.034 UVT
                                                              3. SECTOR COMERCIAL
                                                                1. MICROEMPRESA
                                                                  1. Ingresos <=44.769UVT
                                                                  2. PEQUEÑA
                                                                    1. Ingresos >=44.769UVT y <=431.196 UVT
                                                                    2. MEDIANA
                                                                      1. Ingresos>=431.196UVT y <=2.160.692UVT
                                                                      2. GRANDE
                                                                        1. Ingresos >=2.160.692UVT
                                                                  3. PASOS PARA CONSTITUIR EMPRESA
                                                                    1. GESTION INICIAL
                                                                      1. DEFINIR SOCIOS
                                                                        1. VERIFICAR LOS RECURSOS DISPONIBLES
                                                                          1. ESTABLECER ACTIVIDAD ECONOMICA
                                                                          2. REQUISITOS art. 110 código de comercio
                                                                            1. El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes
                                                                              1. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma
                                                                                1. El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales
                                                                                  1. El objeto social, enunciación clara y completa de las actividades principales.
                                                                                    1. El capital social, la parte del mismo que se suscribe y la que se paga por cada asociado en el acto de la constitución.
                                                                                      1. La forma de administrar los negocios sociales
                                                                                        1. La época y la forma de convocar y constituir la asamblea o la junta de socios
                                                                                          1. Las fechas en que deben hacerse inventarios y balances generales
                                                                                            1. la forma en que han de distribuirse los beneficios o utilidades de cada ejercicio social, con indicación de las reservas que deban hacerse
                                                                                              1. La duración precisa de la sociedad y las causales de disolución anticipada
                                                                                                1. La forma de hacer la liquidación, una vez disuelta la sociedad
                                                                                                  1. Si las diferencias entre a los asociados entre sí o con la sociedad, con motivo del contrato social, han de someterse a decisión arbitral o de amigables componedores y, en caso afirmativo, la forma de hacer la designación de los árbitros o amigables componedores
                                                                                                    1. Las facultades y obligaciones del revisor fiscal, cuando el cargo esté previsto en la ley o en los estatutos
                                                                                                      1. El nombre y domicilio de la persona o personas que han de representar legalmente a la sociedad, precisando sus facultades y obligacione
                                                                                                        1. Los demás pactos que, siendo compatibles con la índole de cada tipo de sociedad, estipulen los asociados para regular las relaciones a que da origen el contrato
                                                                                                        2. TRAMITES LEGALES PARA EJERCER EL COMERCIO
                                                                                                          1. 1.Verificar nombre de la empresa y obtener certificado de HOMONIMIA

                                                                                                            Annotations:

                                                                                                            • Es para evitar que existan dos nombres con las mismas condiciones; este se puede hacer virtual
                                                                                                            1. 2. Obtener el RUT ante la DIAN, asignando el NIT

                                                                                                              Annotations:

                                                                                                              • RUT:Registro Unico Tributario NIT: Numero de Identificacion Tributaria
                                                                                                              1. 3. Realizar REGISTRO MERCANTIL ante la camara de comercio en la jurisdicion de domicilio
                                                                                                                1. 4. Matricular la empresa ante la Secretaria de Hacienda(para obtener registro de Industria y comercio
                                                                                                                  1. 5. Adquirir el certificado de Sanidad( donde indica que el establecimiento cuenta con estandares de salubridad)
                                                                                                                    1. 6. Certificado de Bomberos(su objetivo es la seguridad de los colaboradores con la identificacion de riesgos)
                                                                                                                      1. 7. Certificado de estudio de uso de suelos expedido en Planeacion
                                                                                                                        1. 8 .Paz y salvo de Sayco y Acinpro(para pago d ederechos de autor e interpretes musicales)
                                                                                                                          1. 9. Afiliar a los colaboradores a:EPS, PENSION, ARL, caja de compensacion, Prafiscales (ICBF, SENA)
                                                                                                                            1. 10. Para iniciar actividades comerciales se debe cumplir con lo exigido por las entidades de control y supervison
                                                                                                                              1. Requisitos comerciales, tributarios, y laborales
                                                                                                                          2. TIPOS DE SOCIEDADES
                                                                                                                            1. SOCIEDAD COLECTIVA
                                                                                                                              1. Para su constitución deben existir mínimo dos socios, Responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Se forma con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "& compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios., El capital lo constituye el aporte de los socios.
                                                                                                                              2. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
                                                                                                                                1. Intervienen dos categorías de socios: comanditarios (aportes de capital) y gestores (aporte industrial), Responden los socios gestores solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales, Se forma con el nombre completo o apellido de uno o más de los socios colectivo seguido de "& compañía", finalmente se registra la expresión “Sociedad en comandita por acciones, El capital lo constituye el aporte de los socios, mediante acciones de igual valor
                                                                                                                                2. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
                                                                                                                                  1. Intervienen dos categorías de socios: comanditarios (aportes de capital) y gestores (aporte industrial),Responden los socios gestores solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales,Se forma con el nombre completo o apellido de uno o más de los socios colectivo seguido de "& compañía", finalmente se registra la expresión “Sociedad en comandita”,El capital lo constituye el aporte de los socios comanditarios y los socios gestores
                                                                                                                                  2. DEFINICION
                                                                                                                                    1. Según el Código de Comercio la constitución de una sociedad consiste en que “dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social
                                                                                                                                    2. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
                                                                                                                                      1. Para su constitución deben existir mínimo dos socios y máximo 25, Responden limitadamente; es decir, hasta el límite de sus aportes, Se forma con el nombre o denominación de la sociedad, seguido de la expresión “Limitada o LTDA, El capital lo constituye las cuotas de igual valor.
                                                                                                                                      2. SOCIEDAD ANONIMA
                                                                                                                                        1. Para su constitución deben existir mínimo cinco socios, Responden limitadamente; es decir, hasta el límite de sus aportes, Se forma con el nombre o denominación de la sociedad, seguido de la expresión “Sociedad anónima o S.A, El capital lo constituye acciones de igual valor
                                                                                                                                        2. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
                                                                                                                                          1. Se encuentran constituidas por uno o más socios, Responden limitadamente; es decir, hasta el límite de sus aportes, Se forma con el nombre o denominación de la sociedad, seguido de la expresión “Sociedad por acciones o S.A.S”, El capital lo constituye acciones de igual valor, las cuales no pueden inscribirse en el Registro Nacional de Valores
                                                                                                                                        3. EMPRESA COMERCIAL DEBERES DE LOS COMERCIANTES
                                                                                                                                          1. DEFINICIÒN
                                                                                                                                            1. EMPRRESA:Recurso financiero,tecnologio y humanopara llevar acabo una actividad mercantil
                                                                                                                                              1. Comerciante:Persona que ejerce alguna actividad que se considera mercantil
                                                                                                                                              2. Deberes del comerciante
                                                                                                                                                1. Matricularse en el registro mercantil
                                                                                                                                                  1. Inscribir en el registro mercantil, actos, libros y documentos exijidos por la ley
                                                                                                                                                    1. Llevar contabilidad regular segun exigencias legales.
                                                                                                                                                      1. Conservar segun la ley documentos relacionados con el negocio
                                                                                                                                                        1. Denunciar ante un juez la cesacion en el pago de sus obligaciones mercantiles
                                                                                                                                                          1. No realizar actos de competencia desleal
                                                                                                                                                        2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
                                                                                                                                                          1. MISIÓN
                                                                                                                                                            1. Relata de manera general las actividad que desarrolla la empresa
                                                                                                                                                            2. VISIÓN
                                                                                                                                                              1. Define como quiere que sea la percepción de la empresa ante el entorno social
                                                                                                                                                              2. OBJETIVOS
                                                                                                                                                                1. Indica el fin primordial de la empresa y los fines específicos que aportan al objetivo general
                                                                                                                                                                2. VALORES CORPORATIVOS
                                                                                                                                                                  1. Son las cualidades con las que la empresa presta su servicio
                                                                                                                                                                  2. ORGANIGRAMA
                                                                                                                                                                    1. Plasma el orden jerárquico de las dependencias que conforman la entidad
                                                                                                                                                                    2. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
                                                                                                                                                                      1. Metodología que integra las políticas de la entidad como se desarrollan y quien las desarrolla
                                                                                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                    Similar

                                                                                                                                                                    10 Mind Mapping Strategies for Teachers
                                                                                                                                                                    Andrea Leyden
                                                                                                                                                                    A2 Geography- Energy Security
                                                                                                                                                                    sophielee0909
                                                                                                                                                                    Biology AQA 3.1.2 Proteins
                                                                                                                                                                    evie.daines
                                                                                                                                                                    P2 Radioactivity and Stars
                                                                                                                                                                    dfreeman
                                                                                                                                                                    Circle Theorems
                                                                                                                                                                    I Turner
                                                                                                                                                                    B2, C2, P2
                                                                                                                                                                    George Moores
                                                                                                                                                                    Geography: Population
                                                                                                                                                                    ameliaalice
                                                                                                                                                                    Poppies - Jane Weir
                                                                                                                                                                    Jessica Phillips
                                                                                                                                                                    Rights and Responsibilities Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                                                                                                                                                                    nicolalennon12
                                                                                                                                                                    Biology (B2)
                                                                                                                                                                    anjumn10
                                                                                                                                                                    Specific Topic 7.3 Timber selection
                                                                                                                                                                    T Andrews