Menu Pag Web

Description

tics Area Web Mind Map on Menu Pag Web, created by Maria Luisa Sanchez on 01/14/2015.
Maria Luisa Sanchez
Mind Map by Maria Luisa Sanchez, updated more than 1 year ago
Maria Luisa Sanchez
Created by Maria Luisa Sanchez over 10 years ago
9
0

Resource summary

Menu Pag Web
  1. Institucional
    1. autoridades
      1. Reseña Histórica
        1. Rectores
          1. Ubicación
            1. Organigrama
              1. Simbolos
                1. Escudo
                  1. Himno
                  2. Planeación Estratégica
                    1. Misión
                      1. Visión
                        1. Objetivos
                      2. Estructura Orgánica
                        1. Organos de Gobierno

                          Annotations:

                          • ASAMBLEA UNIVERSITARIA Es el máximo órgano de gobierno de la Universidad y establece su política. Entre sus funciones está la de aprobar el Plan de Desarrollo y evaluar el plan Anual de Funcionamiento. Emite su opinión sobre el Presupuesto de la Universidad, la memoria anual del Rector. Elige al Rector y Vicerrectores. Es la última instancia para situaciones que comprometen el normal funcionamiento de la Universidad. Aprueba la creación, supresión, reorganización o fusión de los diversos órganos académicos. EL CONSEJO UNIVERSITARIO Es el órgano de dirección superior, de promoción y ejecución de la Universidad Nacional de Piura. Tiene, entre otras, las siguientes atribuciones: aprobar la propuesta del Rector, el Proyecto de Presupuesto Anual, el Proyecto del Plan Anual de Funcionamiento y el Plan de Desarrollo de la Universidad, dictar y/o modificar el Reglamento de Elecciones y otros Reglamentos internos especiales, proponer a la Asamblea Universitaria la creación, fusión, supresión o reorganización de los órganos académicos, administrativos y de producción de bienes y servicios, ratificar los Planes de Estudios o de trabajo propuesto por las Facultades, Institutos, Escuelas y demás unidades, conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por las Facultades y Escuela de Post Grado y unidades académicas autorizadas. Otorgar distinciones honoríficas, reconocer y revalidar los estudios, grados académicos y títulos profesionales de Universidades extranjeras, a propuesta de las Facultades y Escuela de Post Grado. RECTORADO El Rector es el representante legal de la Universidad y ejerce el gobierno de la misma. Tiene entre otras funciones la de representar a la Universidad en el Consejo Universitario, y la Asamblea Universitaria; de acuerdo a la ley y al Estatuto, dirigir la actividad académica de la Universidad y su gestión administrativa, económica y financiera. SECRETARIA GENERAL La Secretaria General es una unidad administrativa y de apoyo a la alta Dirección de la Universidad. Tiene a su cargo los documentos y archivos institucionales. Depende orgánicamente del Rectorado. Sus funciones son las de proyectar, registrar y transcribir las resoluciones, acuerdos, constancias y disposiciones emanados de la Alta Dirección y darles la pertinente difusión, elaborar las citaciones, agendas, y actas de sesiones de la Asamblea Universitaria y de Consejo Universitario, expedir y refrendar los Grados, Títulos y Diplomas otorgados por la Institución y llevar su registro. Registrar, tramitar o contestar la documentación recibida por la Universidad, así como recibir y despachar la correspondencia oficial, preservar y mantener al día el archivo de la Institución debidamente clasificado.  
                          1. ASAMBLEA UNIVERSITARIA EL CONSEJO UNIVERSITARIO RECTORADO SECRETARIA GENERAL
                          2. Organos Académicos
                            1. Escuela de Postgrado

                              Annotations:

                              • Pagina Aparte
                              1. Facultades

                                Annotations:

                                • Estructura Orgánica de Facultades ORGANIZACIÓN Y REGIMEN ACADEMICOLAS FACULTADESLas Facultades están integradas por profesores, estudiantes y graduados, gozan de autonomía administrativa y económica. Están compuestas por Escuelas Profesionales, Departamentos Académicos, Centros y/o Institutos de Investigación y Proyección Social y Extensión Cultural y otros que le permitan organizar sus actividades. Apoyan a la Escuela de Post Grado con sus profesores.La Facultad está organizada por:El Consejo de Facultad.El Decano.Los Directores de Escuela Profesional.Los Jefes de Departamento Académico.Los Jefes de Institutos y Centros Productivos.Cada Facultad establece sus respectivos planes de estudios, los que consignan:El perfil profesional.La relación de asignaturas obligatorias y electivas por semestre.Las sumillas de las asignaturas.Los recursos humanos, de infraestructura, laboratorios y otros relacionados con el desarrollo de las asignaturas.El sistema de evaluación.Todos los restantes elementos técnicos requeridos para la adecuada formulación del currículo pertinente.Las Facultades de la Universidad Nacional de Piura son las siguientes:Facultad de Agronomía.Facultad de Arquitectura y Urbanismo.Facultad de Ciencias.Escuela Profesional de MatemáticasEscuela Profesional de FísicaEscuela Profesional de Ciencias BiológicasEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesFacultad de Ciencias Administrativas.Facultad de Ciencias Contables y Financieras.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónFacultad de Economía.Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasFacultad de Ingeniería Industrial.Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialEscuela Profesional de Ingeniería InformáticaEscuela Profesional de Ingeniería AgroindustrialEscuela Profesional de Ingeniería MecatrónicaFacultad de Ingeniería Civil.Facultad de Ingeniería Pesquera.Facultad de Ingeniería de Minas.Escuela Profesional de Ingeniería de MinasEscuela Profesional de Ingeniería QuímicaEscuela Profesional de Ingeniería de PetroleosEscuela Profesional de Ingeniería de GeologíaFacultad de Medicina Humana.Escuela Profesional de EnfermeríaFacultad de Zootecnia.Escuela Profesional de Medicina VeterinariaESTRUCTURA ORGANICA DE LAS FACULTADESEL CONSEJO DE FACULTADEl Consejo de Facultad es el máximo órgano ejecutivo y de gobierno de la Facultad. Funciona como plenario y establece comisiones permanentes o especiales que rinden cuenta al plenario del cumplimiento de sus tareas. Elige al Decano, aprueba los proyectos del Plan Anual de Funcionamiento y Plan de Desarrollo de la Facultad, propone al Consejo Universitario la creación, fusión, supresión o reorganización de las Escuelas Profesionales, Departamentos Académicos y Centros, así como la sección de la Escuela de Post Grado y especialidades a nivel no graduado. Aprobar los currículos de las Carreras Profesionales y los Planes de Estudios, incluyendo los de Segunda Especialización. Aprobar los Planes de Investigación, Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad. Evaluar el funcionamiento de sus Departamentos Académicos, Centros de Investigación, de Proyección Social, Institutos, Oficinas Administrativas y otras dependencias que estén inmersas en la Facultad. Proponer a la Escuela de Post Grado la creación, Fusión o supresión de especialidades a nivel de graduados en el área de su competencia. Pronunciarse sobre los problemas regionales y nacionales en los temas relacionados a su campo. Ratificar a los Directores de Escuela.EL DECANO DE FACULTADEl Decano es la autoridad que representa a la Facultad, preside las sesiones del Consejo de Facultad y ejecuta sus acuerdos. El Decano es elegido por un periodo de tres (03) años. Convoca y preside el Consejo de Facultad y lo representa ante organismos internos y externos. Dirige, supervisa y controla la actividad académica, administrativa, de proyección social y de extensión cultural e investigación de la Facultad y el funcionamiento de sus diferentes dependencias. Promueve, desarrolla y evalúa los sistemas de consejería académica que se implementen en la Facultad para mejorar el rendimiento académico de los alumnos, y la elaboración sistemas de información de la actividad docente de investigación, de proyección social y extensión cultural de los docentes de su Facultad, con fines de evaluación objetiva para su ratificación, ascenso y otros. Supervisa las acciones de los Institutos y Centros Productivos dependientes de la Facultad presenta el Plan de Funcionamiento, el Presupuesto Anual y el Plan de Capacitación Anual, previa aprobación del Consejo de Facultad, las evaluaciones semestrales del personal docente ejecutadas por los Departamentos Académicos, y presenta la Memoria Anual.
                                1. Relación de Facultades
                                2. Centros Productivos

                                  Annotations:

                                  • Estructura Orgánica de Centros Productivos LOS CENTROS PRODUCTIVOS DE BIENES Y SERVICIOSLos Centros Productivos de Bienes y Prestación de Servicios son unidades creadas por la Facultad para apoyar las actividades de su competencia, con finalidades académicas de su competencia, con finalidades académicas prioritarias en la enseñanza e investigación y proyección social en beneficio del claustro universitario y en apoyo al desarrollo económico social de la comunidad.Centro de Informática y Telecomunicaciones.Centro de Producción Agrícola.Centro de Producción Pecuaria.Centro Productivo del RectoradoCentro de Procesamiento de Productos Agroindustriales.Centro de Procesamiento de Productos Lácteos.Editorial Universitaria.Instituto de Producción
                                  1. Institutos

                                    Annotations:

                                    • Estructura Orgánica Institutos INSTITUTOS DE LA UNIVERSIDADLos Institutos Universitarios son unidades académicas creadas para desarrollar actividades multidisciplinarias y su finalidad es la investigación y/o capacitación, tendiente a resolver problemas que comprometan el desarrollo de la comunidad regional y nacional.Son Institutos de la Universidad Nacional de Piura:Instituto de Investigación y Promoción para el Desarrollo.Instituto de Producción.Instituto de Enseñanza Pre-universitaria, IDEPUNP.Instituto de Cultura.Instituto de Estudios Regionales.Instituto del Deporte.Instituto de Idiomas.Instituto de Formación de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología.Instituto de Paleontología.Instituto de Fomento y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa.
                                  2. Organos Administrativos
                                    1. Órganos de Asesoramiento y Control

                                      Annotations:

                                      • Asesoramiento y Control OFICINA CENTRAL DE ASESORÍA JURÍDICALa Oficina de Asesoría Jurídica es el Órgano Asesor de la Universidad Nacional de Piura. Sus objetivos se circunscriben a brindar un asesoramiento legal eficiente a la Comunidad Universitaria en general, iniciándolo en el Rectorado de cuyo Titular depende directamente.OFICINA CENTRAL DE COOPERACIÓN TÉCNICALa Oficina Central de Cooperación Técnica es la encargada de asesorar al órgano de gobierno en las acciones de Cooperación Técnica Nacional e Internacional.Promueve, desarrolla y optimiza las relaciones entre la Universidad e Instituciones nacionales e internacionales, traducidos dentro de la Universidad en programas de mejoramiento académico, científico y tecnológico, así como un incremento de la infraestructura beneficio del conocimiento, la enseñanza y proyección social.Establece un sistema orgánico y funcional, optimizando las gestiones universitarias en materia de becas, convenios, donaciones y proyectos específicos, traducido en apoyo del perfeccionamiento de docentes dentro y fuera del país y un intercambio de profesores e investigadores con el propósito de perfeccionar métodos de trabajo.OFICINA CENTRAL DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIALa Oficina Central de Ejecución Presupuestaria tiene como objetivo principal el de ejecutar y controlar el presupuesto de la Universidad Nacional de Piura, aprobado para su funcionamiento, orientando su ejecución hacia el logro de las políticas y metas trazadas.Esta estructura orgánica traduce su operatividad a través de las oficinas de Tesorería, Financiera, Abastecimientos Contabilidad, Control Patrimonial y Administración Contable de los Centros Productivos que son conducidos por personal administrativo jefaturado por un docente.OFICINA CENTRAL DE INSPECTORÍA GENERALLa Oficina central de Inspectoría General es el órgano de Control y Asesor de la máxima autoridad universitaria, en las actividades inherentes al Control Gubernamental, efectúa acciones de control posterior, mediante auditorías, exámenes especiales, inspecciones, supervisiones, etc. En concordancia con el D.L.Nº 26162 de fecha 24-12-92 “Ley del Sistema Nacional de Control” evalúa las normas internas, lineamientos y procedimientos puestos en práctica por nuestra Universidad en el campo financiero, administrativo y académico para salvaguardar los activos, asegurar la confiabilidad de su información contable, para asegurar una gestión positiva, eficiente en el logro de las metas tendientes al cumplimiento de los fines de la Universidad, encaminadas de acuerdo a los objetivos y lineamientos de políticas institucionales.OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACIÓNLa Oficina Central de Planificación es la encargada de asesorar al órgano de gobierno de la Universidad en la formulación y evaluación de los planes y proyectos de desarrollo programación de inversiones, elaboración del Presupuesto General de la Universidad y racionalización Académica y Administrativa.La Oficina Central de Planificación presenta el Plan Estratégico que se constituirá en instrumento de gestión, que oriente de manera permanente las acciones al interior de la oficina, así como de la institución.
                                      1. Órganos de Apoyo y Ejecución

                                        Annotations:

                                        • Organos de Apoyo y Ejecución BIBLIOTECA CENTRAL “ANIBAL SANTIVAÑES MORALES”La Biblioteca Central es un órgano de apoyo a la actividad académica, cuya finalidad es ofrecer servicios de información bibliográfica y documentaria que permita afianzar y hacer efectiva el proceso de Aprendizaje – Enseñanza, la investigación y la Extensión Universitaria, con proyección a la Comunidad en general.OFICINA CENTRAL DE ADMISIONLa Oficina Central de Admisión tiene como finalidad organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones de admisión a la Universidad.OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y COORDINACION ACADEMICALa Oficina Central de Registro y Coordinación Académica tiene como finalidad organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones de matrícula, registro, estadísticas y otras relacionadas con el funcionamiento académico de las diferentes Facultades de la Universidad.OFICINA CENTRAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSLa oficina central de administración de recursos humanos, organiza y desarrolla el Sistema de personal docente y administrativo de la Universidad en lo referente a implementación de Normas Legales, sistemas de remuneraciones, escalafón, expedientes de jubilación, cesantía y otros derechos.OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOLa oficina Central de Bienestar Universitario, es un órgano de apoyo que tiene como finalidad programar, coordinar y ejecutar acciones de bienestar general de los miembros de la Comunidad Universitaria y propiciar el desarrollo de las actividades en el área de su competencia.OFICINA CENTRAL DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIALa Oficina Central de Ejecución Presupuestaria tiene como objetivo principal el de ejecutar y controlar el presupuesto de la Universidad Nacional de Piura, aprobado para su funcionamiento, orientando su ejecución hacia el logro de las políticas y metas trazadas.Esta estructura orgánica traduce su operatividad a través de las oficinas de Tesorería, Financiera, Abastecimientos Contabilidad, Control Patrimonial y Administración Contable de los Centros Productivos que son conducidos por personal administrativo jefaturado por un docente.OFICINA CENTRAL DE IMAGEN INSTITUCIONALLa Oficina Central de Imagen institucional es la encargada de fomentar, coordinar y mantener las actividades de difusión interna y externa de la Universidad.Coordina con todas las oficinas y estamentos de la Universidad, a fin de elevar la calidad de información que debe llegar a la comunidad de la Región y al país, fiel reflejo del quehacer académico, administrativo en la UNP.OFICINA CENTRAL DE INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALESEs un órgano de apoyo, cuya finalidad es coordinar, proyectar y ejecutar el plan de desarrollo físico de la Universidad, así como proporcionar los servicios generales y asegurar la conservación y preservación de la planta física de la Universidad.
                                      2. Organo Electoral
                                      3. Admisión
                                        1. Perfil del Estudiante
                                          1. Información de Admisión

                                            Annotations:

                                            • Modalidades de admisión Vacantes y plazas Información económica Becas Contáctenos Tutorial
                                          2. Noticias
                                            1. Pregrado
                                              1. Para Alumnos
                                                1. Servicios Educativos Complementarios

                                                  Annotations:

                                                  • Infraestructura Anfiteatros Auditorios Laboratorios Guía de Comunicación Otros
                                                  1. Consultas Academicas
                                                    1. Principal
                                                      1. Sedes
                                                      2. Consejería Académica
                                                        1. Lista de Syllabus para descarga
                                                          1. Consulta Pagos
                                                            1. Información de Pregrado

                                                              Annotations:

                                                              • Matrícula Información económica Calendario académico Trámites académicos Guía del estudiante Becas ReglamentosContáctenos
                                                            2. Para Docentes
                                                              1. Registro de Notas
                                                                1. Subir Silabo Docente
                                                                2. Links a Facultades

                                                                  Annotations:

                                                                  • Inicio Facultad » Carreras » Grados y títulos » Admisión » Informacion academica
                                                                3. Transparencia
                                                                  1. Información General
                                                                    1. Disposiciones y comunicados
                                                                      1. Organización
                                                                        1. Organigrama
                                                                          1. Procedimientos
                                                                            1. Marco Legal
                                                                              1. TUPA
                                                                                1. Formato de Acceso a la Información
                                                                                2. Información Presupuestal
                                                                                  1. Plan Anual
                                                                                    1. Presupuestos Ejecutados
                                                                                      1. Información de Proyectos
                                                                                        1. Partidas Salariales
                                                                                        2. Adquisición de Bienes

                                                                                          Annotations:

                                                                                          • Contenidos como telefonia, ordenes de compra, adquisiciones, viaticos etc.
                                                                                          1. Actividades Oficiales
                                                                                            1. Rector
                                                                                              1. Vicerrector
                                                                                                1. Director General
                                                                                              2. Egresados
                                                                                                1. Registro
                                                                                                  1. Inscripción
                                                                                                    1. Actualización
                                                                                                      1. Directorio
                                                                                                      2. Postgrado

                                                                                                        Annotations:

                                                                                                        • link pagina aparte
                                                                                                        1. Maestrías
                                                                                                          1. Doctorados
                                                                                                            1. Diplomados
                                                                                                            2. PATPRO
                                                                                                              1. Bolsa de Tabajo
                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                              Similar

                                                                                                              German- Intermediate
                                                                                                              PatrickNoonan
                                                                                                              Chemistry Quiz General -3
                                                                                                              lauren_johncock
                                                                                                              Mechanics
                                                                                                              james_hobson
                                                                                                              GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                                                                                              Andrea Leyden
                                                                                                              PMP Prep quiz
                                                                                                              Andrea Leyden
                                                                                                              IB Chem Flashcards
                                                                                                              j. stu
                                                                                                              An Inspector Calls: Mrs Sybil Birling
                                                                                                              Rattan Bhorjee
                                                                                                              Physics 1A - Energy
                                                                                                              Zaki Rizvi
                                                                                                              Haemoglobin
                                                                                                              Elena Cade
                                                                                                              Geometry Vocabulary
                                                                                                              patticlj
                                                                                                              World War I
                                                                                                              Lydia Klein