EL PROCESO DE MEMORIZACIÓN Y CÓMO MEJORARLA

Description

Mind Map on EL PROCESO DE MEMORIZACIÓN Y CÓMO MEJORARLA, created by Psicología Clínica y Educativa on 07/21/2019.
Psicología Clínica y Educativa
Mind Map by Psicología Clínica y Educativa, updated more than 1 year ago
Psicología Clínica y Educativa
Created by Psicología Clínica y Educativa over 4 years ago
23
0

Resource summary

EL PROCESO DE MEMORIZACIÓN Y CÓMO MEJORARLA
  1. Memorizar es la actividad intelectual que consiste en fijar y retener en la mente los conocimientos que queremos aprender para recordarlos cuando sea necesario.
    1. MEMORIA
      1. CORTO PLAZO
        1. El mecanismo de memoria que nos permite retener una cantidad limitada de información durante un periodo corto de tiempo
          1. Puede mantener la información hasta 30 segundos.
            1. ¿COMO MEJORAR LA MEMORIA?
              1. PLASTICIDAD CEREBRAL
                1. Ejercicios dirigidos a estimular la plasticidad neuronal y neurogénesis
            2. La capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente
              1. FASES DE LA MEMORIA
                1. CODIFICACIÓN
                  1. Incorporamos la información que más adelante podremos recordar.
                  2. ALMACENAMIENTO
                    1. Se almacena la información en el sistema de la memoria
                    2. RECUPERACIÓN
                      1. Acceder al recuerdo almacenado y recuperarlo
                    3. LARGO PLAZO
                      1. El mecanismo cerebral que nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de información durante un periodo largo de tiempo.
                        1. Los recuerdos pueden durar desde unos segundos hasta varios años.
                          1. Implica una gran cantidad de estructuras cerebrales.
                        2. EJERCICIOS PARA FORTALECER LA MEMORIA
                          1. MEMORIA VISUAL
                            1. Observar atentamente un escaparate, fijándose en los artículos, formas, colores, precios y otros detalles Después tratar de recordar todos los datos posibles del escaparate y comprobar para ver cuántos faltan
                            2. MEMORIA AUDITIVA
                              1. Poner en marcha un aparato de radio y sintonizar una emisora en la que los locutores estén hablando continuamente, apagar la radio y tratar de repetir literalmente lo que han dicho los locutores
                              2. MEMORIZACIÓN
                                1. Es conveniente leer, escribir, dibujar, subrayar, hacer cuadros sinópticos, repaso, etc.
                                  1. Método acróstico
                                    1. Tomar la inicial de cada palabra y crear otra nueva con o sin significado real.
                                    2. Técnica de la historia-imagen
                                      1. La mejor manera es leer la información en alto y asociar cada dato o frase a una imagen para crear una historia
                                      2. Técnica del recuerdo
                                        1. Cuando estés estudiando, retira el material y repítelo con tus palabras.
                                        2. Lectura activa
                                          1. Ir haciéndote preguntas mientras lees e ir respondiéndote a ti mismo.
                                      3. FASES DE LA MEMORIZACIÓN
                                        1. COMPRENSIÓN
                                          1. Entender la información.
                                          2. FIJACIÓN
                                            1. Se adquiere con la repetición de la frase o concepto que tenemos que memorizar
                                            2. CONSERVACIÓN
                                              1. Mantener aquel conocimiento que tratamos de fijar
                                              2. EVOCACIÓN
                                                1. Tener la capacidad para traer a nuestra mente aquello que hemos aprendido
                                                2. RECONOCIMIENTO
                                                  1. Saber relacionar los conocimientos
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                The Geography Of Earthquakes
                                                eimearkelly3
                                                10 Mind Mapping Strategies for Teachers
                                                Andrea Leyden
                                                CHEMISTRY C1 7
                                                x_clairey_x
                                                GCSE Maths Notes: Averages
                                                Andrea Leyden
                                                IB Economics SL: Microeconomics
                                                Han Zhang
                                                How Parliament Makes Laws
                                                harryloftus505
                                                AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                                Charlotte Hewson
                                                Structure of the League of Nations
                                                saskiamitchell.19
                                                New GCSE history content
                                                Sarah Egan
                                                Music Therapy - CBMT practice exam #1
                                                Jessica H.
                                                General Physiology of the Nervous System Physiology PMU 2nd Year
                                                Med Student