{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":2040255,"author_id":1076108,"title":"La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje","created_at":"2015-02-16T00:21:24Z","updated_at":"2016-08-19T00:30:52Z","sample":false,"description":"Didácticas digitales, mediadas por los entornos virtuales en la sociedad del conocimiento\r\n","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tics, entornos virtuales de aprendizaje, didácticas digitales, sociedad del conocimiento","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":18,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tics","entornos virtuales de aprendizaje","didácticas digitales","sociedad del conocimiento"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2040255","folder_id":1693093,"public_author":{"id":1076108,"profile":{"name":"tevogliobene05","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":247,"escaped_name":"tevogliobene05","full_name":"tevogliobene05","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":2040255,"author_id":1076108,"title":"La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje","created_at":"2015-02-16T00:21:24Z","updated_at":"2016-08-19T00:30:52Z","sample":false,"description":"Didácticas digitales, mediadas por los entornos virtuales en la sociedad del conocimiento\r\n","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tics, entornos virtuales de aprendizaje, didácticas digitales, sociedad del conocimiento","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":18,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tics","entornos virtuales de aprendizaje","didácticas digitales","sociedad del conocimiento"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2040255","folder_id":1693093,"public_author":{"id":1076108,"profile":{"name":"tevogliobene05","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":247,"escaped_name":"tevogliobene05","full_name":"tevogliobene05","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
La didáctica en la sociedad del
conocimiento y los entornos virtuales
de aprendizaje
Annotations:
Sociedad
en red: es un nuevo concepto donde la sociedad ha
tenido un desarrollo tecnológico, donde la participación de las personas es
cada vez más evidente.Una sociedad digitalizada, con una continua visita al
internet y mantenerse conectadas.
Aplicándolo también al ámbito educativo; se da una relación interdisciplinar entre los procesos de enseñanza y aprendizaje, las TICS y la dinámica en la sociedad del conocimiento y en red.
La didáctica en la sociedad del conocimiento está referida a
Annotations:
La Sociedad de
la información está
relacionada con la idea de la “innovación tecnológica”, mientras que el
concepto de “Sociedades del conocimiento” incluye una dimensión de
transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como
una perspectiva más pluralista y desarrolladora.
Las sociedades más avanzadastienen en común una creciente adopción tecnológica para la valoración y gestiónde la información.
Los procesos comunicacionales mediados por las
nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones; tales como:
Internet, medios de comunicación, libros, CD-ROM, programas multimedia, redes sociales,
sofwares educativos, bases de datos y otros datos estadísticos y significativos que están en
el entorno aportando algún indicio informacional.
La didáctica en los entornos virtuales de aprendizajes hace énfasis en los procesos de
aprendizaje apoyados en las TICs y en las plataformas virtuales
Annotations:
Vivimos
en un mundo rodeado de información, en donde los diferentes estilos de vida de
las sociedades desarrolladas y los sistemas económicos, apoyadas por
herramientas tales como las TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación), son los principales motores generadores de información.ivimos
en un mundo rodeado de información, en donde los diferentes estilos de vida de
las sociedades desarrolladas y los sistemas económicos, apoyadas por
herramientas tales como las TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación), son los principales motores generadores de información.
Los entornos virtuales de aprendizaje deben propiciar en los estudiantes
habilidades cognitivas que se desarrollan mediante:
Educación en línea (redes informáticas). Videoconferencias. Acceso a bases de datos e
información de todo tipo. Generación de información (creación, no sólo consumo). Generación de
conocimiento y su difusión. Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema. Relación directa o
diferida con docentes y alumnos de cualquier lugar del planeta (comunicación sincrónica o asincrónica)