RECONOCIMIENTO_PSICOFISIOLOGÍA

Description

conceptos, desarrollo histórico, filogenético, ontogenétio, estructura del sistema nervioso.
Elisa  Jiménez
Mind Map by Elisa Jiménez, updated more than 1 year ago
Elisa  Jiménez
Created by Elisa Jiménez over 10 years ago
19
0

Resource summary

RECONOCIMIENTO_PSICOFISIOLOGÍA
  1. Hisoria psicofisiología
    1. Se considera una de las más antiguas, pero fue en los siglos XIX y XX que se afianzó como parte de la psicología, se destacan autores como René Descartes, Wilhelm wundt.
    2. Es una rama de la psicología, estudia la relación que hay entre los procesos biológicos y la conducta.
      1. Desarrollo Ontogenético
        1. describiendo el desarrollo desde la etapa inicial hasta la adulta. refiriendo el desarrollo de las funciones internas de una especie
          1. Desarrollo Filogenético
            1. etimologícamente se compone de 2 palabras; filio: vínculo y genético: comienzo, génesis, relacionada con la evolución, así mismo en esta rama alude a la necesidad de acercamiento al otro para conocerlo y vincularse físicamente con él, relacionarse como seres humano
        2. Estructura del sistema nervioso
          1. sistema nervioso central
            1. cuya unidad básica es la neurona, comprende los órganos principales como cerebro, cerebelo, protuberancia anular, bulbo raquídeo y médula espinal.
              1. sistema nervioso periférico
                1. está formado por nervios y neuronas, su función principal es conectar el SNC a los miembros y órganos, no está protegido y es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.
                  1. Sistema nervioso Somático
                    1. formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales (de los órganos de los sentidos; ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades, hasta el sistema nervioso central (SNC), por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios.
                  2. Sistema nervioso Autónomo
                    1. o sistema nervioso vegetativo, controla las acciones involuntarias recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Plate Tectonics
              eimearkelly3
              Ratios Quiz
              rory.examtime
              Hitler and the Nazi Party (1919-23)
              Adam Collinge
              GCSE AQA Chemistry - Unit 1
              James Jolliffe
              GCSE AQA Biology 2 Cells & Diffusion
              Lilac Potato
              Input, output and storage devices
              Mr A Esch
              Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
              Amy Lashkari
              GCSE AQA Physics Unit 2 Flashcards
              Gabi Germain
              The structure of the heart
              rachel_w
              Using GoConqr to teach English literature
              Sarah Egan
              English spelling rules
              Sarah Holmes