Descripción del paradigma psicogenetico y sus aplicaciones e implicaciones educativas

Description

Mind Map on Descripción del paradigma psicogenetico y sus aplicaciones e implicaciones educativas, created by a212212397 on 02/27/2015.
a212212397
Mind Map by a212212397, updated more than 1 year ago
a212212397
Created by a212212397 over 8 years ago
32
0

Resource summary

Descripción del paradigma psicogenetico y sus aplicaciones e implicaciones educativas
  1. Paradigma psicogenético
    1. Esta basado en la lógica y el pensamiento verbal de los niños en el ámbito educativo
      1. Origen del paradigma
        1. En la 3ra. década del presente siglo, en los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre logica y pensamiento verbal
      2. Problemática del paradigma
        1. Enfoque Epistémico
          1. La manera en que se adquiere el conocimiento, una vez adquirido es visto como un proceso y Piaget lo ve desde una persepectiva genética que se centra en observar el proceso en el que ocurren las transformaciones
            1. Preguntas básicas en que se traduce el espacio de problemas
              1. a) ¿Cómo construimos el conocimiento científico? b) ¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior? c) ¿Cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional?
                1. Piaget en su paradigma dice que el niño aprende confrontando sus esquemas, cada vez que hay desequilibrio, asi se traslada de un conocimiento a otro
        2. Fundamentos epistemologicos
          1. El niño tiene un papel activo en el proceso de conocimiento, su categoría fundamental es la acción, es decir, el sujeto no puede conocer al objeto sino aplica actividades sobre el
            1. los esquemas son construidos por el sujeto cuando interactúa con otros objetos, se supera a los tipos de reduccionismo
            2. El desarrollo del conocimiento se basa en un nivel inmediato que se necesita estudiar y comprender y cualquier conocimiento puede superarse con otro nuevo
            3. Supuestos teoricos
              1. Las teorías de los estadios y de la equilibración
                1. Acción
                  1. es esencial para la supervivencia biológica como para desarrollo cognitivo
                  2. Esquemas
                    1. Son las esctructuras del conocimiento del niño
                    2. Funciones
                      1. Organización
                        1. conservación, asimilación, diferenciación e integración
                        2. Adaptación
                          1. asimilación y acomodación
                          2. Equilibración
                            1. estado de equilibrio a crisis y la transición a otro
                          3. Teoria de Piaget
                            1. Motora sensorial (0-2 años)
                              1. control motor y aprendizaje acerca de objetos fisicos
                              2. Preoperacional (2-7 años)
                                1. Desarrollo de habilidades mentales
                                2. Concreta operacional (7-12 años)
                                  1. inicio del acentamiento de conceptos abstractos
                                  2. Forma operacional (12-15)
                                    1. Desarrollo de habilidades sistematicas y logicas del pensamiento
                              3. Supuestos metodologicos
                                1. Clínico- crítico: entrevista flexible
                                  1. Psicogenético: investigacion de nociones o génesis de conocimiento
                                    1. De análisis formalizante: reflexión y análisis lógico de los conocimientos
                                      1. Histórico-Crítico: analiza el pensamiento colectivo
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      B1 Biology
                                      Emily Needham
                                      Biology Unit 2 - DNA, meiosis, mitosis, cell cycle
                                      DauntlessAlpha
                                      Chemistry (C1)
                                      Phobae-Cat Doobi
                                      Macbeth Notes
                                      Bella Ffion Martin
                                      Psychology A1
                                      Ellie Hughes
                                      GCSE Physics Revision notes
                                      Megan McDonald
                                      Business Studies Unit 1
                                      emily.mckechnie
                                      GCSE Core Chemistry Yr 9
                                      bronwyn831
                                      Online Teaching and Learning
                                      Shawna LeBouthil
                                      Characters in Merchant of venice
                                      inds12
                                      Comparative Studies 2016: The Plough and The Stars, Foster, The King's Speech
                                      Lorenzo Battilocchi