Es un tejido conectivo con características
flexibles,compuesto de células condrógenas y con
una abundante matriz extracelular.
FUNCIONES
Sostiene algunos huesos
Formación de los huesos en niños en crecimiento
Amortiguador de las articulaciones
Prevención de frotamiento de los huesos entre sí
El cartílago elástico ayuda a mantener las estructuras tubulares abiertas
El cartílago hialino ayuda articula sin problemas
El fibrocartílago esta presente en otras áreas
de alta tensión y protege las articulaciones de
los choques.
CARACTERÍSTICAS
Formado por abundante matriz extracelular
Conformado por células llamadas condrocitos
Se encuentra en las articulaciones sinoviales
Reduce la fricción
Recubre los extremos óseos que forman la articulación
Trasfiere y distribuye las fuerzas
Lubrica la superficie articular
Carece de vasos sanguíneos
Tipos
Hialino : abundante en todo el cuerpo pero se encuentra principalmente en la nariz,
la tráquea, los bronquios, las costillas, la laringe y en los extremos de los huesos.
Principal función : soporte
Fibroso : se encuentra entre las vertebras de la columna, los meniscos y los lugares en donde se
encuentran los ligamentos y los tendones
Elástico : posee fibras elásticas se encuentra en la epiglotis, el paladar blando, la laringe, el
oído, específicamente en el conducto auditivo, pabellón de la oreja y trompa de Eustaquio.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
ESTRUCTURA
Capa Superficial: escasa actividad metabólica,
Capa intermedia : alta actividad metabólica,
Capa profunda: Rica en fibras de colágeno, soporta fuerzas de compresión
Capa calcificada : esta capa es la que se une al hueso
COMPOSICIÓN
Los condrocitos ocupan el 2%
Fibras de colágeno el 60%
Gel de proteoglicanos 40 %
Agua 60 a 80%
PROPIEDADES BIOMECÁNICAS
Cartílago material bifásico que consta de dos fases
Fase liquida: líquido en los intersticios
Fase sólida : Matriz orgánica sólida con poros elásticos
Los condrocitos responden a variaciones pequeñas de presión
La matriz peri-celular del condrón se modifica dependiendo a la compresión
El condrón actúa como micro bomba para trasmitir las ordenes necesarias para que se genere el movimiento
el cartílago es anisótropo,es decir, se estira según lo requiera
Resiliencia: capacidad amortiguadora del cartílago para soportar presión
Durante la función articular las fuerzas varian más de 10 veces el peso del cuerpo
LUBRICACIÓN
La articulación es sometida a
carga y por eso genera un fluido
lubricante
Exiten tres tipos
Lubricación película- fluido : causa separacion dela superficie de carga
Lubricación de barrera: las superficies se encuentran protegidas poruna capa
adsorbida delubricante que actua como barrera paaprevenir delcontacto directo
Lubricación mixta: dos escenarios de lubricación articular, esta opera conlacarga dela superficie articular
GRÁFICA CURVA- DEFORMACIÓN
TOMADO POR DANIELA CORTES
NUTRICIÓN
Como es avascular la nutrición se da por difusión del liquido tisular
Por medio de la sustancia fundamental
se nutre a partir de los capilares y de la capa externa del pericondrio
Como el cartílago articular y e
lfibrocartílago no tienen pericondrio
se nutren por medio del liquido
sinovial
BIBLIOGRAFIA
MOORE K, DALLEY A. Anatomia con orientacion clinica. 5ta edicion. ed 2007
NORDIN Margaret. Biomecánica Básica del sistema Musculoesquelético. 3a. ed. 2004
DESGASTE
Es la perdida del material delas superficies solidas por la acción mecanica
Tiene dos componentes
Desgaste interfacial :interración superficies de caga
suele ser de dos formas
Desgaste adhesivo
Aparece en la medida de que las superficies entran encontacto
Desgaste abrasivo
Ocurre cuando un material blando es raspado poruno mas duro