Catastro Multiproposito

Description

Mind Map on Catastro Multiproposito, created by CHRISTIAN LEONARDO GONZALEZ HERNANDEZ on 10/05/2020.
CHRISTIAN LEONARDO GONZALEZ HERNANDEZ
Mind Map by CHRISTIAN LEONARDO GONZALEZ HERNANDEZ, updated more than 1 year ago
CHRISTIAN LEONARDO GONZALEZ HERNANDEZ
Created by CHRISTIAN LEONARDO GONZALEZ HERNANDEZ over 3 years ago
50
0

Resource summary

Catastro Multiproposito
  1. Fases de Implementación en Colombia.
    1. Se fundamenta a largo plazo por lo trazado en “Catastro 2014 Una visión para un sistema catastral futuro” identificando las siguiente razones para su desarrollo.
      1. El Estado de arte
        1. No se ha recolectado la suficiente informacion para tener una base de datos.
        2. Coordinación
          1. El trabajo conjunto con entes del sector publico y privado para agilizar el proceso .
          2. Tiempos para adopción de estándares
            1. Tiempo invertido en adoptar estándares al proceso de CM.
            2. Restricciones presupuestarias
              1. Instaurar parametros en el presupuesto para llevar a cabo el proyecto compitiendo con otros.
              2. Reformas institucionales
                1. Realizar eventuales reformas en instituciones para convertirla en aliada al proyecto CM.
            3. Valor público
              1. Es la capacidad que tiene el gobierno, sus instituciones y fundamentalmente los gerentes públicos, para satisfacer los deseos o aspiraciones de los ciudadanos buscando orden social.
                1. Para transitar hacia un nuevo modelo de gestión, bajo el enfoque de procesos es necesario
                  1. Cadena de Valor
                    1. Su potencial está dado por la capacidad de explicar los procesos que añaden valor mediante tres niveles:
                      1. Orientación
                        1. Regulación
                          1. Producción
                        2. Gestión de Procesos
                          1. Es un conjunto de conocimientos con principios y herramientas específicas, orientados a lograr resultados de la organización, mediante la identificación y selección de procesos, documentación y mejora continua de las actividades definidas.
                          2. Conceptos asociados.
                            1. Terminos claves para comprender una cadena de valor y un mapa de procesos
                      2. Modelo Operativo por Procesos
                        1. En busca de la nueva visión que se traza en el CM se constituye el MOP con los siguientes principios:
                          1. Accesibilidad. Coherencia. Completitud. Flexibilidad. Independencia legal. Producción Privada. Interoperabilidad. Interpretabilidad. Oportunidad. Precisión.
                        2. Modelo para el ámbito de la administración del territorio.
                          1. En la norma ISO 19152_2012 se define un Modelo para el Ámbito de la Administración del Territorio LADM (Land Administration Domain Model), centrando su estructura en la articulación de derechos, responsabilidades y restricciones que afectan un espacio geográfico, además de sus componentes geométricos.
                            1. Estructura del Modelo LADM
                              1. La norma define un modelo de referencia que consta de tres paquetes y un subpaquete, que son:
                                1. Paquete de interesados (Party Package)
                                  1. En este paquete se describen todos los actores interesados o vinculados en algún proceso de administración de la tierra, como personas individuales o jurídicas
                                  2. Paquete Administrativo (Administrative Package)
                                    1. En este paquete se describen las clases básicas de los derechos, restricciones y responsabilidades
                                    2. Paquete Unidad Espacial (Spatial Unit Package)
                                      1. Contiene la representación de los elementos administrativos.
                                      2. Subpaquete de Topografía y Representación (Surveying and Representation Subpackage)
                                    3. Perfil colombiano de la ISO19152:2012
                                      1. Es necesario el desarrollo de un esquema de aplicación, como puede ser un perfil nacional. Cuando se realiza esto se deben contemplar los siguientes aspectos.
                                        1. Los niveles de conformidad de la norma.
                                          1. Cada uno de los elementos del contexto de país.
                                            1. Se pueden crear clases especiales según la necesidad de cada perfil
                                          2. Insumos
                                            1. Para definir la primera versión del perfil colombiano e han tomado como fuentes los siguientes insumos de información:
                                              1. Matriz de partes, derechos, restricciones y responsabilidades
                                                1. Formulario predial catastral
                                                  1. Especificaciones técnicas de producto.
                                                    1. Reuniones técnicas interdisciplinarias y temáticas.
                                                  2. Supuestos
                                                    1. Se definen supuestos generales al modelo, al paquete administrativo, con respecto al subpaquete de representacion y topografia.
                                                2. Conformación del CM.
                                                  1. A continuación se describen los flujos propuestos para el proceso CM.
                                                    1. Componentes de los Flujos Modelados
                                                      1. El modelamiento de los flujos está basado en la metodología BPMN (Business Process Modeling Notation), una anotación gráfica que describe la lógica de los pasos de un proceso.
                                                      2. Descripción general del proceso
                                                        1. Proceso gestión catastral multipropósito transicional
                                                        2. Contextualización
                                                          1. Se dará inicio al proceso de levantamiento y registro de la información, en el caso del documento se describe como gestion catastral multiproposito, proponiendo subprocesos y actividades para lograr el barrido predial.
                                                          2. Inicio y fin de procesos
                                                            1. Los procesos integrados, inician con la definición y/o adopción de estándares y/o especificaciones técnicas, algunos parámetros generales, acordes con la conceptualización y los lineamientos de política pública en materia de CM
                                                            2. Descripción de subprocesos y actividades del proceso
                                                              1. En este flujo se describen a exactitud los subprocesos y las actividades propuestas anteriormente.
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          Hitler's rise to Chancellorship Jan '33
                                                          Simon Hinds
                                                          German GCSE Vocab
                                                          naomisargent
                                                          The structure of the Heart, AS Biology
                                                          mill-bill
                                                          Believing in God Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 3
                                                          georgialennon
                                                          Of Mice and Men - Themes
                                                          ciera_99
                                                          GCSE Chemistry C4 (OCR)
                                                          Usman Rauf
                                                          Physics GCSE equations unit 1
                                                          James Howlett
                                                          Historia matematyki II
                                                          Tomasz Kacperek
                                                          Chemistry GCSE Review - States of Matter, Particles, Atoms, Elements, Compounds and Mixtures
                                                          Morgan Overton
                                                          GCSE Revision Product Design and Resistant Materials Signage
                                                          T Andrews
                                                          Účto Fífa 5/6
                                                          Bára Drahošová