{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":2341457,"author_id":1237810,"title":"Revolución Industrial.","created_at":"2015-03-23T01:25:33Z","updated_at":"2016-02-19T07:50:38Z","sample":false,"description":"Revolución Industrial","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"historia del diseño.","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":22,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["historia del diseño."],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2341457","folder_id":1893326,"public_author":{"id":1237810,"profile":{"name":"mike1171310","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"mike1171310","full_name":"mike1171310","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":2341457,"author_id":1237810,"title":"Revolución Industrial.","created_at":"2015-03-23T01:25:33Z","updated_at":"2016-02-19T07:50:38Z","sample":false,"description":"Revolución Industrial","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"historia del diseño.","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":22,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["historia del diseño."],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2341457","folder_id":1893326,"public_author":{"id":1237810,"profile":{"name":"mike1171310","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"mike1171310","full_name":"mike1171310","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Es el proceso de transformación económica,
social y tecnologica que se inició en la segunda
mitad del siglo 18 en Gran Bretaña, que se
extendió unas décadas después a gran parte de
europa occidental y Estados Unidos y concluyo
entre 1820 y 1840.
Consecuencias importantes de la
Revolución Industrial.
En lo social: 1- El desarrollo impetuoso de la economia acarrio
un incremento de lujo y la riqueza de la burguesia y a su vez, de
la pobreza y la indigencia de las masas trabajadoras. 2- Cambio
radicalmente de la población a cuenta de la población agricola
se incremento el numero de las personas ocupadas en las
diferentes ramas de la Industria. 3- La consecuencia principal de
la Revolución Industrial fue la aparición de las dos clases de la
sociedad capitlistas, la burguesia Industrial y el proletariado fabril, los dos grandes grupos sociales capitalistas y obreros.
En lo economico: 1- Se incremento un alto grado de rendimiento del trabajo y se
redujo el costo de la produccion. Lo que reporto un enorme crecimiento de las
riquezas de las naciones industrializadas. 2- Se diseñaron, desarrolaron,
perfeccionaron las vias de comunicacion y los medios de transporte, haciendo el
posible intercambio entre las naciones. 3- Se crearon camaras de comercio, las
compañias de seguro, los bancos, etc.
En lo politico: 1- El estado no interviene directamente como patrono de las actividades
economicas sino que auspicia la Industrialización y regula la legislación social a favor de los
trabajadores. 2- La Industria ocupo una situación predominante. 3- Afianzamiento politico de la
burguesia.
Avances tecnologicos.
La linotipia, que consistia en la función de líneas matrices a las que luego se les añadia
plomo, anatomio y estaño para crear los moldes de impresión.
La monotipia, inventada a finales del siglo 21 en la que se fundía la matriz de cada
letra, lo que facilitaba la correción de errores.
Causas de la revolución Industrial.
1- La acumulación de grandes sumas de dinero en manos de los colonizadores,
como consecuencia del despojo de las colonias y las ventajas del comercio con los
países de ultramar.
2- La Revolución burguesa en unos países y las reformas
burguesas en otras que impulsarón el desarrolo de la gran
producción.
3- La ruina de los campesinos creo un basto mercado interior para la venta de
mercaderias que producian los grandes centros manofactureros.
Año. Entre los 1760 y 1840.
Avances Tenológícos.
Los sistemas de transporte y de comunicación desencadenaron las primeras innovaciones como primeros barcos de vapor,
locomotoras, pavimentos, carreteras y telégrafos.
Telégrafo.
Contexto de la epoca.
La economía basada en el trabajo manual en ese momento, fue remplazado por la Industria y la manofactura dando paso a la
producción en que seria, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero
sin necesidad de que sea a mano de obra cualificada y de este modo bajar costos en producción y lleva la cantidad de unidades
producidas bajo el mismo costo fijo.