CELULA

Description

Mind Map on CELULA, created by alejacs_ on 10/02/2013.
alejacs_
Mind Map by alejacs_, updated more than 1 year ago
alejacs_
Created by alejacs_ over 11 years ago
47
1

Resource summary

CELULA
  1. Se define
    1. Como la unidad esencial que forma a todo ser vivo su estructura anatómica y funcional es capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular.
      1. Esta se divide en :
        1. Procariotas
          1. Se define como
            1. La celula que contiene material genetico ADN esta libre en el ciplosma , posee unos organulos llamados ribosomas, y este es el tipo de celulas que presentan las bacterias.
              1. Esta se divide en:
                1. CAPSULA : compuesta por polisacáridos y, en ocasiones proteínas, que se denominan cápsulas (más gruesas y adheridas firmemente a la célula) y capas mucosas (más finas)
                  1. PARED CELULAR: Es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodea totalmente a la célula.
                    1. MEMBRANA PLASMATICA: Consiste en regular el contenido de la célula. Se encuentra constituida por dos capas lipidias, ubicadas en el centro y otros dos fosfolípidos, con un espesor de una molécula.
                      1. CITOPLASMA: Se trata de un gel, que deja que las estructuras inmersas en él se muevan fácilmente. Su constitución es de agua , proteínas, iones, lípidos e hidratos de carbono
                        1. NUCLEOIDE: Material genético se encuentra en el nucleoide, zona situada en la región central del citoplasma, de aspecto fibrilar, que no está protegida por una membrana nuclear
                          1. RIBOSOMAS: Están formados por dos subunidades formadas por ARN y proteínas. Están relacionados con la síntesis de proteínas.
                            1. MESOSOMAS: Prolongaciones de la membrana plasmática hacia el interior del citoplasma en forma de rulo donde se acumula gran cantidad de corpúsculos respiratorios adheridos a ella. Su función es muy relacionada con la respiración.
                              1. FLAGELO:No siempre presente. Su constitución es de naturaleza proteica. Su función para el desplazamiento de algunos de estos organismos en medios húmedos o acuosos.
                                1. FIMBRAS: Son apéndices externos que no intervienen en el movimiento de las bacterias ,son cortas, finas y numerosas en algunas bacterias, y tienen una función adhesiva
                          2. Eucaritotas
                            1. Son:
                              1. Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear.
                                1. Estas se dividen en :
                                  1. Celula Vegetal
                                    1. Son Aquellas que:
                                      1. Se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular.
                                        1. Sus organelos son:
                                          1. NUCLEOLO: Participa en la Síntesis de las subunidades de los Ribosomas.
                                            1. CROMOSOMAS: Contienen y controlan el uso del ADN, quien codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular. Se encuentran dentro del Núcleo celular.
                                              1. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO, que tiene adosados Ribosomas y su función es realizar la Síntesis de Proteínas.
                                                1. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO, que no presenta Ribosomas y su función es realizar la Síntesis de Lípidos.
                                                  1. APARATO de GOLGI, formado por diferentes cisternas donde se modifican proteínas y lípidos añadiendo los glúcidos necesarios para su buen funcionamiento.
                                                    1. VACUOLAS: Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces única en Células Vegetales. Acumula gran cantidad de agua, desechos y sales como Drusas, Rafidios y Cistolitos.
                                                      1. PLASTIDIOS: Son Organelos membranosos que sólo están presentes en las plantas y en las algas. Entre los Plastidios se encuentran: Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidón), Leucoplastos (Plastidos incoloros), Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos), Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta naranja), Proteinoplastos (Acumulan proteínas), Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas).
                                                        1. LISOSOMAS (Vesículas de degradación). Están provistos de Membrana y son Bolsas o vesículas de enzimas hidrolíticas que intervienen en la degradación de polisacáridos, lípidos y proteínas. Realizan la función de la Digestión celular. Son escasos en Células Vegetales.
                                                          1. MITOCONDRIAS: Oxide combustible para oxidar ATP.
                                                            1. CLOROPLASTOS: Propios de Células Vegetales. Poseen doble membrana: Interna y Externa y realizan la Fotosíntesis, a través de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila.
                                                              1. MEMBRANA PLASMÁTICA: Consta de una bicapa formada por moléculas de fosfolípido.s y colesterol que orientan sus colas hidrofóbicas hacia adentro; en el centro de esta bicapa se encuentran proteínas globulares. Su función es la Permeabilidad Selectiva con transporte Activo y Pasivo
                                                                1. PARED CELULAR: Organelo propio de células vegetales y cumple la función de protección de la Membrana Plasmática y por el cual ingresan las sustancias a través de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares. Se compone de Celulosa, Hemicelulosa y Sustancias Pécticas.
                                                                  1. RIBOSOMAS: No están rodeados por membrana y se encargan de realizar la Síntesis de Proteínas.
                                                                    1. CITOPLASMA: Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento citoplasmático.
                                                                      1. PEROXISOMAS: Intervienen en la degradación del Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada).
                                                                        1. MICROTÚBULOS: Intervienen en la formación del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitótico, que participan en la división celular.
                                                                  2. Celula Animal
                                                                    1. Son aquellas que:
                                                                      1. Se presente en los organismos de los animales. Puede adoptar una gran variedad de formas ya que carece de pared celular rígida (que tienen las vegetales); la celula animal solo tiene membrana plasmática para delimitarla con el medio extracelular y intracelular .
                                                                        1. Sus organelos son :
                                                                          1. CENTRIOLO: Proveen el micro tubulos del uso mitoltico. En donde se lleva a cabo el proceso de la division celular (mitosis).
                                                                            1. CITOPLASMA Ea la sustancia entre la membrana de la celula y la membrana nuclear en la que los organelos flotan.
                                                                              1. MITOCONDRIA: Es el organelo donde se metaboliza la energia y libera energia almacenada mediante la respiracion celuar. Produce energia en forma de ATP.
                                                                                1. RETICULO E. RUGOSO: Sistema Membranoso de red que actua como un transporte y sistema de comunicacion. Sistetiza lipidos y proteinas.
                                                                                  1. APARATO DE GOLGI: Transporta proteinas y lipidos a la celula y fabrica lisosomas.
                                                                                    1. LISOSOMAS: Organelos que digieren las proteinas de la celula o materia del exterior.
                                                                                      1. MEMBRANA PLASMATICA: Rodea la celula y determina que moleculas pueden entrar o salir de ella. Consiste de fosfolipidos (grasas) que protegen la celula.
                                                                                        1. RETICULO E. LISO: Sintetiza los lipidos.
                                                                                          1. MEMBRANA NUCLEAR: Rodea al nucleo, permite la comunicacion del interior del nucleo con el citoplasma
                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                      Similar

                                                                      Resumen: La Célula (Bioelementos y biomoléculas)
                                                                      enriquepunk182
                                                                      Biologia Exani-II
                                                                      fer rg
                                                                      1. LA CÉLULA
                                                                      Vivi Riquero
                                                                      Actividad Final de comprobación de conocimientos sobre la célula
                                                                      ARMANDO SILVA PACHECO
                                                                      Estructura Celular
                                                                      Vero Lara
                                                                      Niveles de Organización de la Materia
                                                                      Clara Bayer
                                                                      Test 1 Biología Celular
                                                                      fanitatou
                                                                      PARTES O ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
                                                                      Luis Vélez Zamora
                                                                      Test Ciclo celular
                                                                      valentina marchant
                                                                      Membrana Celular
                                                                      Nadim Bissar
                                                                      Comunicación Celular
                                                                      Leonardo Ortega