Marco Filosófico y Metodología del Trabajo Social

Description

La base filosófica es la que determina la fundamentación doctrinaria del Trabajo Social.
Debora Pineda
Mind Map by Debora Pineda, updated more than 1 year ago
Debora Pineda
Created by Debora Pineda over 3 years ago
25
0

Resource summary

Marco Filosófico y Metodología del Trabajo Social
  1. ¿Qué es el Trabajo Social?
    1. Es una profesión social humanista que estudia, analiza y explica la problemática para coadyuvar en su resolución, utilizando métodos propios de actuación y trabajando en procesos para alcanzar el bienestar social en sectores vulnerables o excluidos.
    2. Trabajo Social Individual y Familiar
      1. Proceso de trabajo que permite conocer, analizar y explicar la situación socioeconómica de la persona y su grupo familiar, para fomentar la participación activa de dicho grupo, en la búsqueda de soluciones a la problemática que presentan. Fortalecer sus potencialidades y valores para lograr la unidad familiar y mejorar sus condiciones de vida.
      2. Características del Trabajo Social
        1. • Disciplina social-humanista • Aplicativo e histórico • Se ejerce a través de organizaciones y entidades de desarrollo • Diversidad de campos de acción • Contribuye al desarrollo integral de la sociedad • Impulsa acciones sociales participativas • Identifica y atiende problemas y necesidades sociales
        2. Objetivos
          1. • Establecer la situación para orientar • Planificar el trabajo a desarrollar • Equipos multi e interdisciplinarios • Propiciar el mejoramiento • Fomentar la práctica de los derechos humanos • Partir de las necesidades, problemas e intereses
          2. Funciones
            1. • Mediar • Organizar • Investigar • Planificar • Coordinar • Capacitar • Asesorar • Orientar • Gestionar • Acompañar • Apoyar • Evaluar
            2. Valores
              1. • Secreto profesional • Respeto a los valores humanos y culturales • Respeto y reconocimiento a la diversidad • Honestidad • Discreción • Integridad • Humildad • Tolerancia • Solidaridad • Actitud positiva y participativa • Coherencia entre el discurso y la práctica social
              2. Principios
                1. • Individualización • Autodeterminación • Autorrealización • Aceptación • Respeto a las personas • No juzgar ni condenar a las personas
                2. Áreas de Intervención
                  1. • Educación • Salud • Vivienda • Jurídico social • Bienestar social • Seguridad social • Ecología • Comercio industrial • Seguridad pública • Laboral independiente
                  2. Metodología del Trabajo Social
                    1. La intervención
                      1. Conjunto de acciones sistemáticas que operan sobre un aspecto de la realidad social para alcanzar un beneficio.
                        1. Métodos del Trabajo Social
                          1. • Trabajo Social de Casos • Trabajo Social con Grupos • Trabajo Social Comunitario
                            1. Niveles de Intervención
                              1. • Individual y Familiar • Con Grupos • Comunitario

                    Media attachments

                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    IMAGS Employment Examination for Applicants
                    mike_101290
                    French Tense Endings
                    James Hoyle
                    iGCSE Biology Questions
                    Pranali Amlani
                    OCR AS Biology
                    joshbrown3397
                    Maths GCSE - What to revise!
                    livvy_hurrell
                    PuKW - STEP 1 (mögliche Prüfungsfragen/Prüfungsvorbereitung)
                    Steven Lee
                    chemistry: c2
                    kristy baker
                    AQA GCSE Physics Unit 2 Mindmap
                    Gabi Germain
                    Molecular Biology
                    Fadila Farag
                    Gatsby notes on symbolism and themes
                    Maria-Rodriguez
                    Repaso Revalida PR 2016
                    Leticia Ortiz del Moral