{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":2637303,"author_id":1375665,"title":"PLAN BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. \"GRUPO AREIA\"","created_at":"2015-05-02T00:37:56Z","updated_at":"2016-09-20T00:31:07Z","sample":false,"description":"trabajo uniminuto-cucuta","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"erika, andrea, sergio, patricia","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":63,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["erika","andrea","sergio","patricia"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2637303","folder_id":2094047,"public_author":{"id":1375665,"profile":{"name":"ingandreamerchan","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-CO","google_author_link":null,"user_type_id":248,"escaped_name":"ingandreamerchan","full_name":"ingandreamerchan","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":2637303,"author_id":1375665,"title":"PLAN BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. \"GRUPO AREIA\"","created_at":"2015-05-02T00:37:56Z","updated_at":"2016-09-20T00:31:07Z","sample":false,"description":"trabajo uniminuto-cucuta","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"erika, andrea, sergio, patricia","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":63,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["erika","andrea","sergio","patricia"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/2637303","folder_id":2094047,"public_author":{"id":1375665,"profile":{"name":"ingandreamerchan","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-CO","google_author_link":null,"user_type_id":248,"escaped_name":"ingandreamerchan","full_name":"ingandreamerchan","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
PLAN BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. "GRUPO AREIA"
consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye
la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria, y las acciones de
mejora con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la
seguridad y la salud en el trabajo
Objetivos Estratégicos de
SG-SST
Annotations:
El sistema de Seguridad y Salud en el trabajo se compone de:
Objetivo General
Annotations:
Establecer el Sistema de Gestión de la seguridad y Salud en el trabajo SG-SST con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales, dando cumplimiento a la normatividad
vigente.
Objetivos Especificos
Annotations:
-Brindar a sus trabajadores un ambiente de trabajo sano y seguro cumpliendo con la legislación colombiana en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) así
como con las normas o requisitos que la compañía.
-Desarrollar actividades enfocadas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales, mediante una adecuada identificación de peligros y valoración de riesgos teniendo un ambiente sano y seguro.
-Garantizar la conveniencia y eficacia de la gestión del riesgo ocupacional mediante la revisión periódica gerencial.
-Implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
-Lograr un mejoramiento continuo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-Monitorear el desempeño y cumplimiento del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Politica de seguridad y salud en el trabajo
Organigrama del departamento de SST
Requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE SST DE "GRUPO AREIA"
Annotations:
GRUPO AREIA S.A.S realizara un cronograma de
actividades para mantener y mejorar continuamente el SG-SST el cual es revisado periódicamente y
actualizado de acuerdo a las necesidades. El cronograma identifica las metas de
cumplimiento, los recursos necesarios y responsables de la ejecución, es de
total acceso al COPASST quienes ayudan y promueven su cumplimiento.
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y
PROMOCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
ACTIVIDADES DE MEDICINA
PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
a. Examenes Medicos Ocupacionales
b.Capacitación y comunicación en salud
c.Seguimiento de condiciones de salud
d.Diagnóstico de condiciones de salud
e.Auto-reporte de condiciones de trabajo y salud
f.Atención médica de emergencias y primeros auxilios
g.Actividades de vigilancia epidemiológica
h. Riesgo psicosociales
ACTIVIDADES DE
HIGIENE INDUSTRIAL
son el conjunto de actuaciones dedicadas al
reconocimiento, evaluación y control de aquellos
factores ambientales que pueden ocasionar
enfermedades, afectar la salud y el bienestar de los
trabajadores en sus lugares de trabajo.
Annotations:
Objetivos
-Identificar y evaluar mediante estudio ambiental de iluminación, los agentes y factores de riesgo que pudieran ocasionar enfermedades relacionadas
con el trabajo.
-Determinar y aplicar las medidas de control para prevenir las enfermedades laborales y verificar periódicamente su eficiencia a través de sus indicadores.
Investigar
las enfermedades laborales que se presenten, determinar las causas y aplicar
medidas necesarias para su prevención.
ACTIVIDADES DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL
a.Registro, reporte e investigación de incidentes,
accidentes y enfermedades laborales
b.Plan de inspecciones de trabajo, inspecciones
planeadas
c.Elementos de protección personal
d.Mantenimiento de las instalaciones, máquinas,
herramientas y equipos
e.Señalización
g.Programa de riesgo químico
h.Orden y aseo
i.Saneamiento básico industrial y
protección al medio ambiente
j. Plan para prevención y
atención de emergencias
f.Almacenamiento
VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
Ausentismo laboral
Enfermedad Laboral
Reglamento de higiene y seguridad
Comite paritario de seguridad y salud en el trabajo(COOPASST)