"El problema al que nos enfrentamos es la necesidad de liberarnos de una sociedad que atiende en gran
medida a las demandas materiales e incluso las culturales del hombre"
Los cambios de fortuna de la critica
Castoriadis dice:
Lo que está mal en la sociedad en la que vivimos es
que ha dejado de cuestionarse a si misma
Nuestra sociedad ha hecho de la critica de la realidad una
parte obligatoria que a la vez es inevitable de las ocupaciones
vitales de cada uno de sus miembros
Si bien nuestra sociedad es hospitalaria para con la critica, no es
hospitalaria con la critica al modo en que lo asumieron los fundadores de y
hacia donde dirigieron su teoria.
La critica estilo consumidor ha venido a reemplazar a la critica estilo productor
El individuo en guerra con el ciudadano
Asignnar a sus miembros el rol de
individuos es una marca de origen de la
sociedad moderna.
La sociedad moderna
existe por su incesante
acción "individualizadora"
En pocas palabras la individualización consiste en
transformar la "identidad" humana en algo ya
"dado" en una "tarea" y en hacer esponsables a los
actores de la realización de esta y sus
consecuencias.
Con esto los humanos ya no nacen con "su identidad" (J. Paul Sartre)
La necesidad de transformarse en lo que uno
es constituye la característica de la vida
moderna.
Liberar a la gente puede volverla indiferente.
La otra cara de la
individualización puede ser la
corrosión y la lenta
desintegración del concepto de
"ciudadania"
EL dilema de la teoria critica en una sociedad de individuos
El impulso modernizador conlleva una crítica
compulsiva de la realidad
La privatización de ese impulso implica una autocritica compulsiva.
Esto significa no tener a quien echarle la culpa de la propia desdicha
Ya no es cierto que lo publico se haya propuesto colonizar lo
privado, es más bien todo lo contrario: dejando salir y alejando
todo aquello que no pu ede ser completamente expresado
Los individuos retornan de sus diarias visitas guiadas al "espacio publico" con su individualidad y
habiendo reconfirmado que el modo solitario en que manejan los asuntos de sus vidas es lo mismo
que hacen los "otros individuos como ellos"