signos de puntuacion y acentuacio

Description

Yudarlis
Yudarlis Padilla Solis
Mind Map by Yudarlis Padilla Solis, updated more than 1 year ago
Yudarlis Padilla Solis
Created by Yudarlis Padilla Solis over 4 years ago
9
0

Resource summary

signos de puntuacion y acentuacio
  1. Acentuacion
    1. concepto
      1. Se le llama acentuacion a la fuerza mayor que se le hace a determinada silaba dentro de una palabra, difrerenciandola asi de las demas, por su alta duracion, intensidad y tono.
      2. las reglas
        1. 1) En palabras agudas: Solamente llevaran acento cuando terminen en vocal (a, e, i, o, u) o en las consonantes N o S. 2) En palabras graves o llanas: Son palabras de mas de una silaba. El golpe de voz recae sobre la penultima silaba. 3) Palabras esdrújulas y sobresdrújula: Son aquellas palabras de mas de dos silabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima silaba (estrújalas) o antes de la antepenúltima (sobresdrújulas). 4) Palabras monosilabas: Las palabras monosilabas no llevan tilde. 5) En diptongos y triptongos: La tilde ira sobre la vocal mas abierta del grupo. 6) En hiatos: En palabras en las que se produce un hiato entre una vocal tónica (i, u) junto a una vocal abierta (a, e, o), la silaba tónica llevara siempre tilde.
        2. caracteristicas
          1. -Es propio del lenguaje escrito, puesto que se grafica la silaba tonica o aquella que tiene mayor fuerza de entonacion con la conocida tilde ('). - La representacion se da a travez de una minima raya que se coloca sobre la vocal de la silaba tonica.
        3. signos de puntuacion
          1. concepto
            1. Facilita la lectura y la comprension de un texto, pueden limitar la extension de elementos de una oracion, indicar la modalidad de un enuncido ( si es enunciado, interrogativo, exclamativo, imperactivo, etc.)
            2. caracteristicas
              1. La coma. Marca pausas breves entre enunciados. El punto: Es la marca final de una oracion, parrajo o un texto los puntos (punto y seguido, punto aparte y punto final. Los dos puntos: Introducen un ejemplo, enumeracion, explicacion o conclusion que enuncia en la primera parte. El punto y coma: Representa una pausa mas fuerte que la de la coma y mas debil que la del punto. Puntos suspensivos: Tres puntos consecutivos que se emplean para dejar un discurso en suspenso. Exclamacion y interrogacion: Encabezan y cierran oraciones exclamativas e interrogativas. Parentensis: Escuadra, al comienzo y al final, un enunciado que aporta informacion secundaria. La raya: Enmarca incisos en un enunciado o introduce la intervenciones de cada personaje de un dialogo. El guion: Permite dividir palabras al final de un renglon y formar palabras compuestas. Comillas: Se utilizan en la reproducccion de citas textuales, titulos o palabras de otros idiomas.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Comunicación: el descentramiento de la modernidad
            MANUEL ALEJANDRO RUIZ ERASO
            Comunicacion
            Marisol Soto5805
            U.S. Naturalization Test
            Jaffar Barjan
            HSC Economics
            lydia le
            Sociology
            shattering.illus
            FCE Phrasal Verbs True or False Quiz
            Christine Sang
            An Inspector Calls - Quiz
            Emily Morrison
            Cells - Biology AQA B2.1.1
            benadyl10
            Plot in 'An Inspector Calls' GCSE
            magicalinsanity
            AQA Biology B2 Questions
            Sian Griffiths
            GoConqr Getting Started Guide
            Norman McBrien