Principales Problemáticas Ambientales.

Description

Problemáticas ambientales...
Johanna  Solano
Mind Map by Johanna Solano, updated more than 1 year ago
Johanna  Solano
Created by Johanna Solano over 4 years ago
5
0

Resource summary

Principales Problemáticas Ambientales.
  1. ¿Que es contaminación?
    1. Se puede sintetizar como: "Cualquier modificación a las propiedades físicas, químicas y biológicas del medio ambiente.
      1. Contaminación Atmosférica
        1. Es un fenómeno muy sensible, que trata de la manera en la que todos, como sociedad, hemos alterado la atmósfera.
          1. Causas
            1. Estacionarias: hace referencia a los agentes contaminantes que se encuentran siempre en un mismo sitio, por ejemplo plantas energéticas, fábricas de producción que liberan gases contaminantes.
              1. Móviles: El mas claro ejemplo de ellas son nuestros automotores de combustión interna, los cuales en liberan gases contaminantes, sin embargo, no son la única fuente movil
              2. Impacto
                1. Impactos: los efectos positivos o negativos son los impactos que un aspecto ambiental
                  1. El principal impacto de éste aspecto es el debilitamiento de la capa de ozono, aunque tambien hay otros como la liberanción de partículas y gases nosivos o tóxicos que afectan la salud de las personas
                    1. Un ejemplo de políticas para la reducción del impacto ambiental podría ser el pico y placa ambiental de la ciudad de Medellín, el cual busca reducir las emisiones de gases de los automotores promoviendo el uso del gas vehicular, carros eléctricos y servicio público de transporte durante algunos días de la semana.
              3. Contaminación del Agua
                1. Es oportuno aclarar que se da principalmente por la interacción humana, en el uso que se da del agua y en la forma en que se retorna al medio ambiente; Excluyendo por definición los procesos biológicos propios de la naturaleza, es decir: si se tiene un lago cerca del cual habita una especie de árboles cuyas hojas al caer en el liberan toxinas que alteran el ecosistema y envenenan a los peces, éste no sería un ejemplo de contaminación ya que se trata de un proceso propio de la naturaleza.
                  1. Causa:
                    1. la interacción humana con el uso y abuso del agua
                    2. Impacto:
                      1. Éste se da por la manera en que el agua que usamos retorna a la naturaleza, ya sea mediante un uso doméstico o industrial, algunas ciudades como Medellín, cuenta con sistemas de purificación del agua del rio, en el que desemboca el alcantarillado para remediar o reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
                  2. Contaminación del Suelo
                    1. Éste trata sobre el uso y transformación que le damos a la tierra o suelo, partiendo de una definición clásica estaríamos hablando de la perturbación física, química o biológica sobre éste recurso.
                      1. Causas
                        1. *La industria *El agro *El urbanismo
                        2. Impacto:
                          1. Al alterar las condiciones naturales del suelo se afecta todo lo que de él depende, es decir, se afecta a la biodiversidad, la capacidad de éste para nutrir las plantas propias de su ecosistema y se afecta el agua subterránea, ya que como producto de ésta alteración el suelo puede perder sus caracteristicas propias que le permiten hacer un adecuado filtrado.
                      2. Contaminacion por Residuos sólidos
                        1. Ordinarios
                          1. Papel/Carton
                            1. Vidrio
                              1. Plástico
                                1. RAEE
                                  1. Peligrosos (Biológicos)
                                    1. La contaminación por residuos sólidos es un fenómeno visible, que afecta el ecosistema de múltiples formas, sin embargo también es el que brinda una mayor gama de alternativas para mitigarlo, con el reciclaje doméstico e industrial, ayudamos a mitigar sus impactos.
                                2. (Ingrid Johanna Solano R.)
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  INGENIERIA DE MATERIALES
                                  Ricardo Álvarez
                                  Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                                  Evilus Rada
                                  Historia de la Ingeniería
                                  Camila González
                                  Introducción a la Ingeniería de Software
                                  David Pacheco Ji
                                  UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                  anyimartinezrued
                                  GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                  yessi.marenco17
                                  MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                                  Ruben Dario Acosta P
                                  Examen Ingeniería Electromecánica II
                                  Jorge Cabrera7516
                                  Normas que Rigen la Ingenieria Mecanica
                                  Francisco Balderas Garcia
                                  Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                                  Roberto Martinez
                                  MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                  Victor Antonio Rodriguez Castañeda