Psicología del desarrollo & Sistema nervioso central
¿Qué es psicología del desarrollo?
La psicología del desarrollo estudia los procesos
mentales y comportamientos del ser humano desde el
periodo prenatal hasta la vejez.
¿La psicología tiene ramas?
Claro que sí, a continuación se
nos presentan:
Psicología del desarrollo
Psicología fisiológica
Psicología experimental
Psicología de la personalidad
Psicología clínica y consejería
Psicología social
Psicología industrial y organizacional
Algunos representantes de
la psicología y que
brindaron aportes.
Wilhelm Wundt
William James
Sigmund James
John Watson
B.F Skinner
¿Qué es el sistema nervioso central?
El sistema nervioso se compone por dos partes , el
sistema nervioso central que es el cerebro y el de la
medula espina.
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es el que
tiene el control de lo
que hacemos y
decimos. Es la parte
fundamental del
cuerpo que
contribuyen a las
actividades de día a
día.
¿Qué es la neurona?
La neurona es la principal fuente
de las actividades del cuerpo, a
continuación veremos alguna de
las partes de la neurona.
Los lóbulos:
Los lóbulos fueron
nombrados gracias a que los
huesos del careno llevan los
mismos nombres, los lóbulos
tienes diferentes funciones.
Lóbulo frontal: invierte control
sobre movimientos pasados y
futuros del cuerpo junto con la
conducta.
Lóbulo parietal: una de sus
funciones es el procesamiento
de la información de los
sentidos.
Lóbulo temporal: tiene la función
visual como lo es conocer
rostros.
Lóbulo occipital: es el
encargado de recibir
información de formas,
color y movimiento.
El cerebro esta compuesto por 2
hemisferios que son: Hemisferio
derecho y Hemisferio izquierdo. A
continuación veremos las principales
funciones de cada uno: