-Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.
-Facilita las representaciones animadas.
-Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación. -Permite simular procesos complejos.
-Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado
Es una herramienta o programa informático que ayuda a integrar las
diferentes áreas de gestión dentro de un centro educativo: el área de
facturación, financiera, contable y administrativa, el área de comunicación y
atención al cliente, la organización escolar del centro, los sistemas. Software
educativo (SE), se definen de forma genérica como aplicaciones o programas
computacionales que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje.
Ejemplos
Características
-Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido. -Facilita
las representaciones animadas. -Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
-Permite simular procesos complejos. -Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran
cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el
trabajo con los medios computarizados. -Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento
individual de las diferencias. -Permite al usuario(estudiante) introducirse en las técnicas más
avanzadas. -Facilidad de uso: No se necesita tener amplios conocimientos de informática para poder
trabajar con este tipo de programas. Generalmente, el programa contiene instrucciones de uso para
acceder al mismo y navegar por este.