Arsenico en aceites vegetales Crudos

Description

Arsenico en aceites vegetales Crudos
Luisa Fernanda Ospina Castaño
Mind Map by Luisa Fernanda Ospina Castaño, updated more than 1 year ago
Luisa Fernanda Ospina Castaño
Created by Luisa Fernanda Ospina Castaño over 4 years ago
0
0

Resource summary

Arsenico en aceites vegetales Crudos
  1. Metales Pesados
    1. Necesidad de controlar estos elementos toxicos
      1. existen dos grupos
        1. Oligoelementos
          1. micronutrientes
            1. son requeridos por plantas y animales en pequeñas cantidades y son necesarios para que éstos completen su ciclo vital
          2. entre los que destacan el cobre, manganeso, zinc y hierro)
            1. resulta altamente tóxica y tienen la capacidad de acumularse en ellos,
              1. como, por ejemplo, el plomo, cadmio o mercurio.
            2. estos elementos pueden quedar retenidos en el mismo, bien disueltos en forma de iones o fijados por procesos de absorción y precipitación
              1. Otra opción es ser absorbidos por las plantas a través de su sistema radicular,
                1. pasando luego a las hojas y como consecuencia al fruto, siendo incorporados a la cadena trófica
                  1. Es precisamente por este motivo, por el que las empresas aceiteras tienen especial preocupación por los metales pesados
                    1. y la necesidad de analizar estos elementos en el aceite como producto final obtenido del prensado del fruto
                    2. Metodo para Analisis
                      1. la matriz aceite, bajando incluso el LDT (Lí­mite de detección) para, de esta forma, garantizar un mejor resultado con el menor riesgo para el consumidor.
                      2. Los elementos objeto de análisis son los que se encuentran dentro del marco legislativo
                        1. Según el RD 308/1983 de 25/01/83 RTS Aceites Vegetales comestibles
                          1. modificado por el RD 494/1990, los valores máximos permitidos para estos contaminantes son
                            1. Hierro (10 p.p.m.)
                              1. cobre (0,4 p.p.m.)
                                1. plomo (0,1 p.p.m.)
                                  1. arsénico (0,1 p.p.m.)
                                    1. El cadmio
                                  2. el arsénico, está catalogado como uno de los contaminantes más tóxicos y con efectos más nocivos para los seres vivos
                                    1. además de tener una mayor movilidad tanto en el suelo como en la planta y así­ poder acceder al fruto más fácilmente
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      INGENIERIA DE MATERIALES
                                      Ricardo Álvarez
                                      Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                                      Evilus Rada
                                      Historia de la Ingeniería
                                      Camila González
                                      Introducción a la Ingeniería de Software
                                      David Pacheco Ji
                                      UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                      anyimartinezrued
                                      GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                      yessi.marenco17
                                      MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                                      Ruben Dario Acosta P
                                      Examen Ingeniería Electromecánica II
                                      Jorge Cabrera7516
                                      Normas que Rigen la Ingenieria Mecanica
                                      Francisco Balderas Garcia
                                      Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                                      Roberto Martinez
                                      MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                      Victor Antonio Rodriguez Castañeda