• Ayuda al organismo a recrear la realidad del sujeto.
los sueños
la ensoñación
Imaginación
la conciencia
• Proceso que incluye integrar, reconocer e interpretar modelos de sensación.
. es sujetiva , selectiva y temporal.
Mediatiza el conocimiento por medio de los sentidos.
Estimula nuestra atención y sentidos.
Depende de estimulos
externos y de las características personales.
El cerebro percibe e integra
distintos estimulos para
interpretar la realidad.
• Su modalidad perceptual se
usa para la extracción de
información.
• Sentidos principales
visión: interviene en la obtención de casi
todos los tipos de información por medio
de: color, forma, social, etc. Permite el
conocimiento y adaptación del individuo a
su medio. (El lóbulo occipital, se centra el
procesamiento de nuestro sistema visual de
la percepción)
• Audición: ayuda a percibir el espacio de nuestro entorno,
permitiendo la posibilidad del habla y la música (escuchar)
• Sentidos menores
gusto: detectar
sustancia atreves de
los receptores
gustativos.
. Olfato: descubrir y diferenciar distintos olores
Tacto: permite percibir
cualidades de los
objetos y medios.
• Las percepciones son creadas por el encéfalo
a partir del impulso nervioso electroquímico
conducido por receptores sensoriales.
• Se genera percepción cuando los
estímulos ingresan al cerebro a
través de los órganos de los
sentidos y de los sistemas
sensoriales.
• Se conduce a través de las redes
neurales y se activa las estructures
cerebrales encargadas de procesar la
información y construir imágenes.
• Su proceso se realiza en tres fases
selección: las personas perciben una pequeña porción de
los estímulos el cual están expuesto.
Organización: los estímulos
escogido son organizados y
clasificado
Interpretación: trata de dar
contenido a los estímulos
que han sido previamente
seleccionado y organizado.
• La corteza es donde ocurre la percepción,
la imaginación, el pensamiento, el juicio y la
decisión.
• La percepción se da en el hemisferio derecho,
ya que se relaciona con nuestros sentidos, tales
como, la orientación espacial, el reconociendo de
caras, la imagen corporal, arte y música.
• Es un proceso descendente, ya que permite construir las
percepciones a partir de la experiencia y las expectativas.