incluyen fraude, hurto y algunas
otras violaciones de la ley.
estos delitos son perpetrados mediante
cheque en blanco
cheques cancelados
tarjetas ATM
otros métodos de alta y baja
técnica para adquirir información
de su cuenta bancaria.
TIPOS COMUNES DE DELITOS
FINANCIEROS.
Kiting.
combinación del tiempo entre el depósito de
un cheque y su presentación para su pago
con frecuencia es difícil detectar
pueden acarrear importantes
pérdidas a los bancos
Alteración.
utilización de químicos y solventes
modificando la escritura a mano
modificación del beneficiario o la cantidad
Colgado de Papeles.
personas que intencionalmente emiten cheques
contra cuentas que ya están
cerradas
propias o de
otros
Lavado de dinero.
dinero que se ha obtenido por actividades
ilegales
incorporado al sistema bancario
movilizado eficientemente de un lugar a otro
Fraudes con Cuentas Nuevas.
se abren fácilmente
documentos de identidad pueden ser falsificados
se establece un bajo perfil de riesgo de esta actividad
Malversación.
Cualquiera que tenga un fácil acceso a las cuentas financieras
cuenta de los clientes del banco pueden ser atacadas
métodos usados para la mal
Robo de cheques.
mediante la búsqueda de cheques en el correo
mediante la infiltración
pasan sin ser descubiertos hasta final de mes
Falsificación.
fabricación completa de un cheque
utilizando probablemente una
falsa identificación personal.
presentan para su pago en una compra
local o en el banco en la ventanilla del
cajero
LUCHA EN CONTRA DE ESTOS DELITOS.
Venezuela se cuenta con la Ley Orgánica Contra la Delincuencia
Organizada
que penaliza entre otros
aspectos
falsificación de
monedas
delitos bancarios o
financieros
Robo
hurto
entre
otros
consciente de un problema que ha trascendido
fronteras y que para combatirlo se requiere la
cooperación internacional
el artículo 58 de la Ley se señala
que
"El Ministerio Público creará una Dirección
General Contra la Delincuencia Organizada,
dotada de un equipo técnico especialista en
investigación y análisis de los delitos objeto
de esta Ley".
DELITOS ECONÓMICOS
los delitos económicos son mencionados en la Constitución Nacional
es el marco de regulación de los delitos
económicos
están descritos tipos penales que atentan contra el orden
económico,
forman parte del derecho penal económico tal como se dijo
anteriormente.
DELITOS ECONÓMICOS CONTRA LOS CONSUMIDORES.
Especulación
efectuar operaciones
comerciales financieras
variaciones de los precios o
de los cambios
con fines de lucro
desproporcionado
Acaparamiento
restrinja la oferta, circulación
o distribución de alimentos
ocultamiento, para provocar
escasez y aumento de los precios
delito de acaparamiento y será sancionado con
prisión de dos (2) a seis (6) años
Boicot
conducta ilícita
acciones que impidan
comercialización de alimentos
o productos de primera
necesidad. Entre otros...
Alteración fraudulenta de precios
fraudes cometidos en el comercio las
industrias y almonedas
especular acaparando artículos escasos
ganancias abusivas en jugadas poco limpias
DELITOS CONTRA EL MERCADO
Usura genérica y usura en las
operaciones de financiamiento, como
delitos económicos
reguló la ganancia excesiva por una prestación
en relación a la contraprestación y fruto del
análisis
lo cual plantea una gran inseguridad
jurídica al no conocerse con certeza
la disposición aplicable más si la
primera establece una pena
menor.
Contrabando de extracción
los delitos económicos considera
Huertas al contrabando
respondía a un concepto arcaico y así
se amplió el ámbito de la figura del
contrabando
tendiente a evitar los
controles que el estado
moderno ejerce sobre las
operaciones de importación
o exportación
Alteración fraudulenta de condiciones
de demanda y oferta
consistente en que el autor
pretenda alterar las condiciones
del mercado
tienen fundamento en varias normas
constitucionales
es indispensable que efectivamente se destruyan o se inutilicen