EMOCIÓN

Description

Fisiología - Emoción
neisy  tenorio
Mind Map by neisy tenorio, updated more than 1 year ago
neisy  tenorio
Created by neisy tenorio over 4 years ago
1
0

Resource summary

EMOCIÓN
  1. Para los científicos con orientación biológica, la emoción es una reacción fisica o fisiológica que sirve al organismo como mecanismos de sipervivencia, en el que el objetivo es despertar al cuerpo para la defensa o huida y deprimir o inhibir las respuestas fisiológicas para dar oportunidad al organismo de recuperarse.
    1. Bases biológicas de la Emoción:
      1. La región mas primitiva del cerebro es el tronco encefálico, que regula las funciones vitales básicas, como la respiración o el metabolismo, y lo compartimos con todas aquellas especies que solo disponen de un rudimentario sistema nervioso
        1. Desde el cerebro primitivo emergieron los centros emocionales que, millones de años más tarde, dieron lugar al cerebro pensante: el neocórtex o corteza cerebral reciente.
        2. La sede de las emociones
          1. La amígdala, está especializada en las cuestiones emocionales y es una estructura límbica muy ligada a los procesos del aprendizaje la memoria.
            1. Sistema nervioso autónomo, funciona en forma coordinada con sus subsistemas, el simpático y el parasimpático para controlar las funciones corporales
              1. La adrenalina y la noradrenalina, son hormonas o mensajeros de la excitación que indican al organismo cuando realizar los cambios fisiológicos relacionados con emociones fuertes como el miedo, el enojo, la hostilidad y hasta la agresividad sexual.
          2. Buck (1985) considera que las emociones son indicadores del potencial motivacional que pueden estar representadas por tres elementos:
            1. La activación del sistema Nervioso Autónomo: provoca cambios drásticos en la vísceras.
              1. El comportamiento Expresivo: según las expresiones facial y corporal.
                1. La experiencia o conciencia subjetiva de la situación: se refiere a la cognición básica en la que el sujeto reporta agrado o desagrado.
                2. Elementos de las Emociones:
                  1. Cambios fisiológicos de la excitación o inhibición notables
                    1. Sentimientos de agrado o desagrado
                      1. Conductas expresivas de la emoción tanto en la cara como en el resto del cuerpo
                        1. Conciencia clara y posibilidad de evaluación de la experiencia
                          1. influencias y consecuencias ambientales
                          2. Teorías de la Emoción
                            1. James-Lange: en su teoría las reacciones corporales causan los sentimientos que son las reacciones psicológicas a los cambios fisiológicos que han ocurrido
                              1. Cannon-Bard: considera que aún las persona que por accidente o enfermedad han perdido la capacidad de utilizar los sistemas simpáticos y parasimpático, siguen sintiendo emociones y presentan conductas emotivas.
                                1. Expresión facial de las emociones: esta teoría se basó en Charles Darwin, quien sugirió que la expresión facial de mlas emociones era un mecanismo innato que sirve a los animales para comunicar sus estados emocionales. Sin embargo, S. S. Tomkins modificó esta idea al afirmar que solo los músculos faciales responden innatamente a ciertos tipos de situaciones emocionales.
                                  1. Teoría psicoanalítica: Freud creía que se nace con dos impulsos muy poderosos: Eros y Tanatos, que existen en el inconsciente y las pasiones internas de estos impulsos
                                    1. Teoría cognoscitiva: Plutchic se apega a Darwin en el sentido de uqe las emociones tienen un significado evolutivo; sin embargo, considera que son interpretaciones consientes de lo que sucede al individuo cuando responde emocionalmente.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Principios de Psicología
                            anrago63
                            Psicología Sistémica
                            Ricardo Alonso Varela Omodeo
                            PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                            Brisia Montes Mendez
                            PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA PERSONALIDAD
                            ROSA DAZA
                            Historia de la Medición en Psicología
                            adan perea
                            PERIODOS DE LA PSICOLOGIA PRECIENTIFICA
                            Julieth Guerra
                            RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
                            dario valenzuela
                            Psicología Sistémica
                            Diego Santos
                            Historia de la psicología
                            Christian Camilo CORTES AGUILAR
                            Trastrono de Estrés Postraumático
                            Beatriz de Carmen Rosales López
                            Psicología del color
                            malumabl