Huella Hídrica

Description

Elaborado por Duran Santiago.
Kevin Duran Santiago
Mind Map by Kevin Duran Santiago, updated more than 1 year ago
Kevin Duran Santiago
Created by Kevin Duran Santiago about 3 years ago
3
0

Resource summary

Huella Hídrica
  1. Se define como el volumen de agua que se utiliza para un bien o un servicio, sea de forma directa o indirecta.
    1. Afuera de nuestro planeta, la misma se muestra como un planeta azul, y se observa que el 70% de su superficie está cubierta por agua y sólo 30% es tierra firme. Pero si consideramos la masa total del agua, se nota una gran diferencia, el agua apenas representa el 0.02% de toda la masa de la Tierra, con estas proporciones podría decirse "planeta mojado". A pesar de las pequeñas cantidades, fue suficiente para sostener la vida.
      1. La disponibilidad del agua es la siguiente: el 97.5% es agua salada y el 2.5% es agua dulce, y de esta última el 99.7% no es utilizada debido a que se encuentra en glaciares y en depósitos subterráneos casi inaccesibles, y el 0.3% es agua disponible para los bienes o servicios.
        1. Actualmente a nivel mundial, la proporción de extracción de agua es de un 69% agropecuaria, un 19 % industrial y un 12% municipal. Este cálculo está dado a partir de la extracción total global para cada uso; y está fuertemente influenciado por unos pocos países que tienen una extracción de agua muy alta, en comparación con otros países.
          1. Existen las "tres gotas" que catalogan las condiciones en la que se encuentra el agua: la gota azul cataloga al agua subterránea y glaciar, la verde se refiere al agua de la lluvia y de los ríos, y la gris en alusión al agua contaminada.
            1. Del agua que no vemos, que bien oscila entre 88 y 96% del agua dulce, se utilizan decenas, centenas o millares de litros para procesar apenas un kilogramo de alimento, sea transformada o no el mismo.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Examen de Geología
              kbahirwani.kb
              la organizacion del cuerpo humano - Biologia
              Pedro Arias
              T7. Rocas Y Minerales
              danielacero
              Origen y formación de suelos
              Andres Gutierrez
              Organización y diversidad de la biosfera
              mn24
              Encephalon
              María Ortiz
              1 LA CELULA 17/18
              Rafael Marañon viedma
              Trabajo con PLE para alumnos de Biología y Geología 3º ESO
              Ruth Bejarano
              LA CELULA
              oscar otavo
              Riesgos de la Geosfera: Terremotos y Volcanes
              Diego Santos
              TIPOS DE TEJIDOS
              Alberto Martínez 2ºA