Cubos, Semejanzas,
Matrices, Dígitos,
Claves, Vocabulario,
Búsqueda de Símbolos,
Información, Letras y
Números, Cancelación,
Comprensión y
Aritmética
3
NUEVAS
Balanzas,
Puzles
visuales y
Span de
dibujos.
TERMINOLOGÍA DE LAS
PRUEBAS
La aplicación de las 10
pruebas principales para
obtener una evaluación y
descripción completas de
la capacidad intelectual.
La aplicación de las 5 pruebas
opcionales se pueden aplicar
junto con las pruebas
principales para obtener una
representación más amplia del
funcionamiento intelectual.
ESTRUCTURA
ESCALA TOTAL
Comprensión Verbal,
Visoespacial,
Razonamiento Fluido,
Memoria de Trabajo y
Velocidad de
Procesamiento.
ESCALAS PRIMARIAS
Comprensión Verbal,
Visoespacial,
Razonamiento Fluido,
Memoria de Trabajo y
Velocidad de
Procesamiento.
ESCALAS
SECUNDARIAS
Razonamiento
Cuantitativo,
Memoria de Trabajo
Auditiva, No Verbal,
Capacidad General y
Competencia
Cognitiva.
APLICACIONES
Permite realizar una evaluación
exhaustiva del funcionamiento cognitivo
general de un sujeto.
Identifica la alta capacidad intelectual, el
retraso en el desarrollo cognitivo o la
discapacidad intelectual.
Los resultados, orientan la toma de
decisiones sobre el tratamiento clínico
y/o la intervención escolar.
RESPONSABILIDADES DEL
EXAMINADOR
Disponer de formación y
experiencia en la aplicación e
interpretación de
instrumentos clínicos
estandarizados.
Preservar el acceso a los
materiales de las pruebas,
incluidos los cuadernillos de
anotación cumplimentados,
de manera que garantice que
su uso queda reservado
exclusivamente a los
profesionales autorizados.
ADECUACIÓN A LAS NECESIDADES DEL SUJETO
NIÑOS EN LOS EXTREMOS DEL
RANGO DE EDAD
A los niños de 6:0 a 7:7 años, el
examinador puede elegir el
instrumento que considere adecuado.
Para los de 16:0 a 16:11 años, puede
elegir aplicar la WISC-V o las WAIS-IV
NIÑOS CON NECESIDADES
ESPECIALES
Es importante no atribuir el bajo
rendimiento en un test de aptitud
cognitiva a una baja aptitud intelectual. El
examinador debe utilizar una batería
amplia que incluya la WISC-V,.