TRAUMA DE COLUMNA VERTEBRAL Y MÉDULA ESPINAL (ATLS).

Description

Mind Map on TRAUMA DE COLUMNA VERTEBRAL Y MÉDULA ESPINAL (ATLS)., created by Sheila Marquez on 20/04/2021.
Sheila Marquez
Mind Map by Sheila Marquez, updated more than 1 year ago
Sheila Marquez
Created by Sheila Marquez about 3 years ago
41
0

Resource summary

TRAUMA DE COLUMNA VERTEBRAL Y MÉDULA ESPINAL (ATLS).
  1. CONCEPTOS ANATÓMICOS IMPORTANTES
    1. COLUMNA VERTEBRAL
      1. COMPUESTA POR 5 REGIONES VERTEBRALES
        1. 33 VERTEBRAS
          1. REGIÓN CERVICAL: 7 VERTEBRAS
            1. REGIÓN DORSAL: 12 VERTEBRAS
              1. REGIÓN LUMBAR: 5 VERTEBRAS
                1. REGIÓN SACRA: 5 VERTEBRAS
                  1. REGIÓN COCCIGÉA; 4 VERTEBRAS INCOSTANTES
                  2. VERTEBRA TÍPICA
                    1. COMPOSICIÓN
                  3. MOVILIDAD
                    1. BIOMECÁNICA
                      1. MOVIMIENTOS TRIDIMENSIONALES
                        1. ZONAS VULNERABLES POR MOVILIDAD
                          1. COLUMNA CERVICAL
                            1. MAYORÍA DE LESIONES A ESTE NIVEL
                    2. MÉDULA ESPINAL
                      1. TRAYECTO
                        1. ORIGEN
                          1. MÉDULA OBLONGADA
                          2. TERMINO
                            1. EN ADULTOS EN LA PRIMERA VERTEBRA LUMBAR
                          3. MACROSCÓPICO
                            1. CUBIERTA POR LAS MENINGES
                              1. LONGITUD DE 45 CM
                              2. FUNCIÓN
                                1. TRASMISIÓN DE IMPULSOS E INFORMACIÓN
                                  1. MEDIANTE TRACTOS
                                    1. EVALUABLES CLINICAMENTE
                                      1. TRACTO CORTICOESPINAL
                                        1. CONTROL MOTOR DEL MISMO LADO
                                          1. EVALUACIÓN
                                            1. CONTRACCIÓN VOLUNTARIA MUSCULAR
                                        2. TRACTO ESPINOTALÁMICO
                                          1. TRANSMISIÓN SENSACIÓN DE DOLOR Y TEMPERATURA DEL LADO OPUESTO DEL CUERPO
                                            1. EVALUACIÓN
                                              1. ESTIMULACIÓN POR PINCHANZO
                                          2. COLUMNAS DORSALES
                                            1. CONDUCE SENSACIÓN DE POSICIÓN DEL MISMO LADO DEL CUERPO
                                              1. SENSACIÓN DE POSICIÓN DE LOS DEDOS DE MANOS Y PIES
                                  2. MIOTOMA
                                    1. FIBRAS MUSCULARES INVERVADAS POR UN SEGMENTO DE RAÍZ NERVIOSA
                                      1. EVALUACIÓN CLÍNICA
                                        1. FUERZA MUSCULAR ESCALA
                                    2. DERMATOMA
                                      1. ÁREA DE PIEL INVERVADA POR AXONES
                                    3. MANEJO
                                      1. EVALUACIÓN
                                        1. PRIMARIA
                                          1. A: VÍA AÉREA
                                            1. EVALUAR NECESIDAD DE VÍA AÉREA DEFINITIVA
                                              1. IDENTIFICAR CUERPOS EXTRAÑOS EN LA VÍA
                                                1. ASPIRACIÓN DE SANGRE Y SECRECIONE S
                                                  1. INMOVILIZACIÓN
                                                    1. COLLARIN CERVICAL
                                                      1. TABLA RÍGIDA
                                                      2. COMUNICACIÓN
                                                      3. SOSPECHA DE LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
                                                        1. B: RESPIRACIÓN
                                                          1. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR, PARED TORÁCICA Y DIAFRAGMA
                                                            1. AUSCULTACIÓN RUIDOS PULMONARES
                                                              1. EVALUACIÓN DE LESIONES QUE COMPROMETEN LA VENTILACIÓN
                                                                1. NEUMOTORAX A TENSIÓN, HEMATOMA MASIVO, LACERACIONES TRAQUEALESO BRONQUIALES
                                                                  1. TRATAMIENTO INMEDIATO
                                                                2. EVALUAR NECESIDAD DE OXÍGENO SUPLEMENTARIO
                                                                  1. EVALUAR SATURACIÓN DE OXIHEMOGLOBINA
                                                              2. C: CIRUCLACIÓN
                                                                1. EVALUACIÓN DEL COMPROMISO CIRCULATORIO
                                                                  1. VOLUMEN SANGUÍNEO Y GASTO CARDIACO
                                                                    1. RELACIONADO CON
                                                                      1. NIVEL DE CONCIENCIA, PERFUSIÓN DE PIEL Y PULSO
                                                                    2. PRESENCIA DE HEMORRAGÍA
                                                                      1. CONTROL
                                                                        1. PRESIÓN DIRECTA
                                                                          1. TORNIQUETE
                                                                          2. REPOSICIÓN DE VOLUMEN
                                                                            1. 2 CATÉTERES PERIFÉRICOS DE ALTO CALIBRE
                                                                              1. LÍQUIDOS CRISTALOIDES
                                                                            2. VALORAR ESTADO DE CHOQUE
                                                                              1. GASOMETRÍA ARTERIAL Y/O LACTATO
                                                                                1. NECESARIO
                                                                                  1. PRUEBAS SANGUÍNEAS
                                                                                    1. BIOMETRÍA HEMÁTICA, PRUEBAS CRUZADAS Y PRUEBA DE EMBARAZO
                                                                            3. E: EXPOSICIÓN
                                                                              1. EXPOSICIÓN Y CONTROL DEL AMBIENTE
                                                                                1. PREVENCIÓN DE HIPOTERMIA, USO DE MANTAS CALIENTES Y CALENTAR LÍQUIDOS
                                                                              2. D: DÉFICIT NEUROLÓGICO
                                                                                1. EVALUACIÓN NEUROLÓGICA
                                                                                  1. NIVEL DE CONCIENCIA CON ESCALA DE GLASGOW
                                                                                    1. EVALUAR POSIBLE INTOXICACIÓN
                                                                                  2. REEVALUACIÓN DE LA OXIGENACIÓN
                                                                                2. SECUNDARIA
                                                                                  1. NEUROLÓGICA
                                                                                    1. EVALUACIÓN
                                                                                      1. PARES CRANEALES
                                                                                        1. PRESENCIA DE SÍNDROMES MEDULARES
                                                                                          1. FUNCIÓN SENSITIVA Y MOTORA SEGÚN ASIA
                                                                                        2. EVALUACIÓN RADIOGRÁFICA
                                                                                          1. ¿NECESARIA?
                                                                                            1. REGLA CANADIENSE Y CRITERIOS NEXUS
                                                                                              1. TAC- Multicorte
                                                                                                1. Se realiza desde occipucio a T1
                                                                                    2. LESIÓN TRAUMÁTICA
                                                                                      1. LESIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
                                                                                        1. MECANISMO DE LESIÓN
                                                                                          1. DEFORMACIÓN AXIAL
                                                                                            1. TORSIÓN
                                                                                              1. TRANSLACIÓN SEGMENTARIA
                                                                                                1. MECANISMOS COMBINADOS
                                                                                                2. DESCRIPCIÓN
                                                                                                  1. FRACTURAS
                                                                                                    1. TIPOS ESPECÍFICOS
                                                                                                      1. FRACTURAS DE COLUMNA CERVICAL
                                                                                                        1. DOS VECES MÁS COMUNES QUE LAS LESIONES DE COLUMNA INFERIOR
                                                                                                          1. LUXACIÓN ATLANTO-OCCIPITAL
                                                                                                            1. MUERTE POR APNEA DEBIDA A DESTRUCCIÓN DEL TRONCO CEREBRAL
                                                                                                            2. FRACTURAS DEL ATLAS
                                                                                                              1. SUBLUXACIÓN ROTATORIA
                                                                                                                1. FRACTURAS DEL AXIS
                                                                                                                  1. FRACTURAS DE LA ODONTOIDES
                                                                                                                    1. FRACTURAS DEL SEGMENTO POSTERIOR DE C2
                                                                                                                    2. FRACTURAS Y DISLOCACIONES
                                                                                                                    3. FRACTURAS TORÁCICAS
                                                                                                                      1. CANAL MEDULAR MÁS ESTRECHO POR LO QUE LAS FRACTURAS SE ASOCIAN A DÉFICIT NEUROLÓGICO
                                                                                                                      2. FRACTURAS LUMBARES
                                                                                                                        1. POCA PROBABILIDAD DE DÉFICIT NEUROLÓGICO COMPLETO
                                                                                                                      3. ESTABILIDAD
                                                                                                                        1. INESTABLE
                                                                                                                          1. CONSIDERESE A TODOS LOS PACIENTES CON EVIDENCIA RADIOGRÁFICA DE LESIÓN Y AQUELLOS CON DÉFICIT NEUROLÓGICO.
                                                                                                                          2. ESTABLE
                                                                                                                        2. FRACTURAS-LUXACIONES
                                                                                                                          1. LESIONES MEDULARES SIN ANORMALIDADES RADIOGRÁFICAS
                                                                                                                            1. LESIONES PENETRANTES
                                                                                                                          2. LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL
                                                                                                                            1. CAMBIO DE LA FUNCIÓN DE FORMA TEMPORAL O PERMAMENTE
                                                                                                                              1. FISIOPATOLOGÍA
                                                                                                                                1. LESIÓN PRIMARIA
                                                                                                                                  1. COMPROMETE LA BARRERA SANGRE MÉDULA ESPINAL
                                                                                                                                    1. DAÑA CÉLULAS NERVISOSAS
                                                                                                                                      1. COMPRESIÓN O SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA MÉDULA ESPINAL
                                                                                                                                      2. LESIÓN SECUNDARIA
                                                                                                                                        1. EDEMA, HEMORRAGIA, ISQUEMIA, INFILTRACIÓN DE CÉLULAS INFLAMATORIAS, LIBERACIÓN DE PRODUCTOS CITOTÓXICOS Y MUERTE CELULAR
                                                                                                                                      3. CLÍNICA
                                                                                                                                        1. CHOQUE NEUROGÉNICO
                                                                                                                                          1. PROVOCA PÉRDIDA DEL TONO VASOMOTOR Y DE LA INERVACIÓN SIMPÁTICA DEL CORAZÓN
                                                                                                                                          2. CHOQUE MEDULAR
                                                                                                                                            1. FLACIDEZ Y PÉRIDA DE REFLEJOS QUE OCURRE DESPUÉS DE LA LME
                                                                                                                                            2. DÉFICIT NEUROLÓGICO
                                                                                                                                              1. SEVERIDAD
                                                                                                                                                1. PARAPLEJÍA INCOMPLETA O COMPLETA
                                                                                                                                                  1. CUADRIPLEJÍA INCOMPLETA O COMPLETA
                                                                                                                                                2. SÍNDROMES MEDULARES
                                                                                                                                                  1. PATRONES CARACTERÍSTICOS
                                                                                                                                                    1. MEDULAR CENTRAL
                                                                                                                                                      1. MEDULAR ANTERIOR
                                                                                                                                                        1. SÍNDROME DE BROWN-SÉQUIARD
                                                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                              Similar

                                                                                                                                              The Digestive System
                                                                                                                                              cian.buckley
                                                                                                                                              10 Basic English Questions - Quiz 1
                                                                                                                                              Leo JC
                                                                                                                                              The Norman Conquest 1066-1087
                                                                                                                                              adam.melling
                                                                                                                                              Jung Quiz
                                                                                                                                              katprindy
                                                                                                                                              GCSE Chemistry C2 topic notes
                                                                                                                                              imogen.shiels
                                                                                                                                              Physics: Energy resources and energy transfer
                                                                                                                                              katgads
                                                                                                                                              GCSE REVISION TIMETABLE
                                                                                                                                              gracemiddleton
                                                                                                                                              Variation and evolution Quiz
                                                                                                                                              James Edwards22201
                                                                                                                                              AQA GCSE Physics Unit 3 Mindmap
                                                                                                                                              Gabi Germain
                                                                                                                                              Forms of Business Ownership Quiz
                                                                                                                                              Noah Swanson
                                                                                                                                              1PR101 2.test - Část 10.
                                                                                                                                              Nikola Truong